Page header image

Diarrea debida a los antibióticos

(Antibiotic-Associated Diarrhea)

¿Qué es la diarrea debida a los antibióticos?

La diarrea debida a los antibióticos es un efecto secundario de haber tomado un medicamento antibiótico. Los síntomas en general comienzan de 4 a 9 días después de empezar a tomar el medicamento. En la mayoría de los casos tendrá heces flojas leves, que desaparecerán después de dejar de tomar el antibiótico. A veces la diarrea puede ser muy severa.

¿Cuál es la causa?

Sus intestinos contienen muchos tipos de bacterias. Algunas bacterias son "buenas", ayudando a digerir los alimentos, pero algunas son "malas" y pueden ser dañinas. La mayoría del tiempo sus bacterias "buenas" mantienen las bacterias "malas" bajo control. Esto puede cambiar si se enferma, toma ciertos medicamentos o incluso por el estrés.

Los antibióticos pueden alterar el equilibrio natural de las bacterias “buenas” y “malas” en sus intestinos. Distintos antibióticos tratan diferentes tipos de bacterias "malas", pero también matan algunas de las bacterias "buenas". Cuando un antibiótico mata un tipo de bacterias, puede tener un exceso de algunos otros tipos de bacterias en los intestinos, que pueden causar diarrea.

Una causa común de diarrea asociada con antibióticos e infección es son las bacterias llamadas Clostridium difficile (C. diff, por sus siglas en inglés). Está más propenso a infectarse después de una estadía en un hospital o en un centro de cuidado de enfermería.

¿Cuáles son los síntomas?

El síntoma principal de la diarrea leve son la evacuación de las heces sueltas sin formar o más abundantes que lo normal.

Los síntomas de la infección C. diff son más severos y pueden incluir:

  • Diarrea aguada, que puede ser sangrienta
  • Fiebre
  • Pérdida del apetito
  • Náuseas
  • Dolor de vientre

¿Cómo se diagnostica?

Su profesional médico le preguntará sobre sus síntomas y su historia clínica y lo examinará. Si sus síntomas son leves, probablemente no tendrá que hacerse análisis de laboratorio. Si tiene más síntomas severos, las pruebas pueden incluir:

  • Prueba de una muestra de sus heces
  • Análisis de sangre

¿Cómo se trata?

Para síntomas leves causados por un antibiótico que ha estado tomando por otra infección, su profesional médico puede que le haga suspender el medicamento que causo este problema o comience a tomar un medicamento diferente. Para síntomas más severos, es posible que tenga que recibir tratamiento con un antibiótico que trata C. diff.

Beba la cantidad suficiente de líquidos para que su orina sea de color amarillo claro.

Si tiene diarrea severa, su cuerpo puede perder demasiado líquido y usted se puede deshidratar. La deshidratación puede ser muy peligrosa, especialmente en niños o adultos de más edad. También puede perder minerales que su cuerpo necesita para seguir funcionando normalmente. Su profesional médico le puede recomendar una solución rehidratante oral (ORS, por sus siglas en inglés), que es una bebida que reemplaza líquidos y minerales. Usted puede comprar una solución ORS en las farmacias y tiendas de comestibles. Siga las indicaciones del paquete para mezclar el polvo o para tomar los productos congelados. Beba pequeñas cantidades a lo largo de varias horas si tiene vómitos junto con la diarrea.

Si no tiene una solución de rehidratación oral, puede beber caldo claro o agua mezclada con jugos de fruta. Estos los absorbe su cuerpo fácilmente. Evite jugos de fruta concentrados, refrescos oscuros, leche y productos lácteos. No se absorben fácilmente y por lo general tienen demasiada azúcar.

¿Cómo puedo cuidarme?

Cumpla con todo el tratamiento recetado por su profesional médico. Si su profesional médico le receta un nuevo antibiótico, tome todo el medicamento de la manera recetada.

Además:

  • Haga descansar su estómago e intestino, pero no se olvide de beber líquidos. Los líquidos transparentes incluyen, agua, té débil, jugo de fruta mezclado con partes iguales de agua, gelatinas de frutas, o refrescos soda de color claro sin cafeína (tal como el refresco de lima-limón). Remueva el refresco hasta que no queden burbujas.
  • Evite los líquidos ácidos, como jugo de naranja, o con cafeína, como el café. Si tiene diarrea, no beba leche.
  • Usted puede comer alimentos blandos y simples. Algunas buenas opciones son las galletitas saladas, tostadas, fideos sin salsa, arroz o cereal cocido, puré de manzanas y bananas. Coma pequeñas cantidades lentamente evite las comidas difíciles de digerir o que le irriten el estómago, como comidas ácidas (como tomates o naranjas), picantes o grasosas, carnes y verduras crudas. Es posible que pueda volver a su dieta normal en unos pocos días.
  • Si tiene retorcijones o dolor de vientre, puede ser útil usar una bolsa de agua caliente o una almohadilla térmica sobre su vientre. Cubra la bolsa de agua caliente con una toalla o ajuste la almohadilla eléctrica a temperatura baja para evitar quemaduras en su piel.
  • Descanse lo más posible. Siéntese o acuéstese con su cabeza para arriba.
  • No tome aspirina, ibuprofeno u otros medicamentos antiinflamatorios no esteroides (NSAIDs, por sus siglas en inglés) sin consultar antes con su profesional médico. Los NSAIDs, como ibuprofeno, naproxeno y aspirina, pueden causar sangrado estomacal y otros problemas. Estos riesgos aumentan con la edad. Lea la etiqueta y tómelos según las indicaciones. A menos que se lo recomiende su profesional médico, no debe tomar este medicamento por más de 10 días.

Pregúntele a su profesional médico:

  • Cómo y cuándo le informarán de los resultados de sus pruebas
  • Cuánto tardará en recuperarse
  • Qué actividades debe evitar y cuándo puede volver a sus actividades normales
  • Cómo debe cuidarse de sí mismo en el hogar
  • Ante qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene

Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión. No deje de acudir a todas sus citas con su profesional médico o para realizar pruebas.

¿Cómo puedo ayudar a prevenir la diarrea debida a los antibióticos?

  • Tomar antibióticos sólo cuándo su profesional médico los recete. Tome los antibióticos exactamente como se los recetaron. A menos que su profesional médico le indique lo contrario, no aumente la dosis y no cambie el intervalo entre sus dosis. Asimismo, no deje de tomar el antibiótico porque se sienta mejor. Puede que todavía no haya matado todas las bacterias que causan su infección.
  • Si necesita tomar antibióticos:
    • Informe a su profesional médico sobre si ha tenido problemas con diarrea al tomar antibióticos en el pasado. Su profesional médico puede recetar un antibiótico menos propenso a causar diarrea.
    • Pregúntele a su profesional médico si debería tomar probióticos de venta sin receta. Alimentos probióticos puede mejorar el equilibrio de bacterias en su intestino. Están disponibles en forma de píldoras y líquidos y se agregan a algunos alimentos, como el yogur.
Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2015-01-09
Last reviewed: 2014-10-20
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image