Page header image

Dolor abdominal

(Abdominal Pain)

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • El dolor abdominal es dolor o cólicos en el vientre. El dolor abdominal puede ser leve o intenso, y agudo o sordo.
  • El tratamiento puede incluir medicamento para los gases y la hinchazón de vientre, dolor o infección, o en algunos casos cirugía.
  • Pregúntele a su profesional médico cómo debe cuidarse al regresar a su hogar, ante que síntomas debe estar alerta y qué hacer si los tiene.

________________________________________________________________________

¿Qué es el dolor abdominal?

El dolor abdominal es dolor o cólicos en su vientre. El abdomen o vientre, es el área entre su pecho y su pelvis. El dolor puede oscilar entre molestia leve a cólicos o dolor fuerte. También podría ser agudo y punzante o sordo. Se puede sentir como presión o ardor.

El dolor abdominal no es normal, pero por lo general suele no ser serio.

¿Cuál es la causa?

Muchas cosas pueden causar dolor abdominal, como:

  • Úlceras, indigestión o acidez de estómago
  • Infecciones, como intoxicación por los alimentos o gripe intestinal
  • Alergia a los alimentos o problemas para digerir productos lácteos (intolerancia a la lactosa) o gluten
  • Estreñimiento, diarrea o inflamación del estómago o gastritis (irritación de vientre)
  • Una hernia
  • Una infección de las vías urinarias o cálculos (piedras) en el riñón
  • Distensión muscular
  • Apendicitis

Las mujeres pueden tener dolor causado por la menstruación, el embarazo, contracciones del útero durante del parto o al amamantar, o una enfermedad o infección en el útero

A veces, el dolor abdominal es causado por un problema en otra parte del cuerpo, como los pulmones o el corazón. Por ejemplo, un ataque de corazón puede causar dolor en la parte superior del abdomen.

No siempre puede saber dónde está el problema o la gravedad de la causa basado en la intensidad del dolor. Condiciones leves, tales como gases o gripe intestinal pueden causar dolor intenso, mientras que problemas más graves como el cáncer pueden causar dolor relativamente leve al comienzo.

Si su dolor abdominal es intenso o si también tiene cualquiera de los siguientes síntomas, póngase en contacto con su profesional médico lo antes posible:

  • Náusea, fiebre o no puede retener alimento por varios días
  • Sangre en las evacuaciones intestinales
  • Problemas para respirar
  • Vómito con sangre
  • Está embarazada
  • El abdomen siente sensibilidad al tacto
  • Dolor tras una lesión al abdomen en días anteriores
  • Dolor que dura varios días

¿Cómo se diagnostica?

Su profesional médico le preguntará sobre sus síntomas y su historia clínica y lo examinará. Asegúrese de decirle a su profesional médico:

  • Cuánto tiempo hace que sintió el primer dolor
  • Dónde le duele
  • Cuándo le duele
  • La duración del dolor
  • Cualquier cosa que le causa dolor, como comer o caminar
  • Cualquier cosa que hace que se sienta mejor como evitar ciertos alimentos o descansar

Las pruebas pueden incluir:

  • Análisis de sangre
  • Análisis de orina
  • Radiografía del tórax
  • Una tomografía computarizada (TC) que utiliza rayos X y una computadora para mostrar imágenes detalladas de las estructuras dentro del cuerpo
  • Un ultrasonido, que utiliza ondas sonoras para mostrar imágenes de las estructuras dentro del cuerpo
  • Una endoscopia, que utiliza un tubo delgado, flexible e iluminado que se pasa por su boca para observar su esófago y estómago
  • Colonoscopia, que consiste en introducir un tubo delgado, flexible, iluminado y una pequeña cámara por su recto para observar su intestino grueso

¿Cómo se trata?

Su tratamiento dependerá de las causas del dolor. Es posible que su profesional médico le recete un medicamento para:

  • Tratar el dolor
  • Tratar o prevenir una infección
  • Aliviar gases o la hinchazón de vientre
  • Reducir ácido en su estómago

Su profesional médico puede aconsejar una cirugía para ciertos problemas, como quitar o extirpar un apéndice infectado.

¿Cómo puedo cuidarme?

Estas son algunas cosas que usted puede hacer que tal vez le ayuden a sentirse mejor, una vez que su profesional médico se ha asegurado que no necesita otros tratamientos.

  • Dese un baño tibio.
  • Beba sorbos de agua u otros líquidos transparentes.
  • Si también tiene gases e hinchazón, esto puede aliviarse con medicamentos de venta libre que contengan simeticona.
  • Los antiácidos pueden ayudar a aliviar la indigestión, acidez y náusea.
  • Los analgésicos de venta libre como el ibuprofeno o acetaminofeno pueden ayudar a aliviar los dolores menstruales o musculares, pero la aspirina y el ibuprofeno pueden empeorar el malestar estomacal. Lea la etiqueta y tómelos según las indicaciones. A menos que se lo recomiende su profesional médico, no debe usar estos medicamentos por más de 10 días.
    • Los medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE), como ibuprofeno, naproxeno y la aspirina, pueden causar sangrado del estómago y otros problemas. Estos riesgos aumentan con la edad.
    • Acetaminofeno pueden causar daño al hígado u otros problemas. A menos que se lo recomiende su profesional médico, no tome más de 3.000 miligramos (mg) en 24 horas. Asegúrese de no tomar demasiado, controlando otros medicamentos que toma para ver si estos también contienen acetaminofeno. Pregúntele a su profesional médico si debe evitar tomar alcohol mientras está tomando este medicamento.

Si ha consultado con su profesional médico sobre el dolor, siga sus instrucciones. Pregúntele a su profesional médico:

  • Cómo y cuándo recibirá los resultados de sus pruebas
  • Cuánto tardará en recuperarse
  • Qué actividades debe evitar y cuándo puede volver a sus actividades normales
  • Cómo cuidarse en el hogar
  • Ante qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene

Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión.

Llame al 911 de inmediato si tiene dolor abdominal junto con dolor en la mandíbula, el brazo, el hombro, el pecho o la espalda, sudor, náusea, falta de aliento o ansiedad. Estos síntomas pueden indicar que está teniendo un ataque de corazón.

Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2016-06-29
Last reviewed: 2016-06-08
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image