Page header image

Distensión de los músculos abdominales

(Abdominal Muscle Strain)

¿Qué es una distensión de los músculos abdominales?

Una distensión de los músculos abdominales es un estiramiento o desgarro de un músculo de su vientre. Una distensión también puede llamarse “tirón” muscular.

¿Qué la causa?

Puede que sus músculos tengan una distensión durante una actividad como levantar objetos o torcerse o incluso toser o estornudar con fuerza. Los músculos también tienen una distensión por uso excesivo, como hacer muchos ejercicios abdominales.

¿Cuáles son los síntomas?

Tiene sensibilidad o dolor en la superficie de su vientre, especialmente cuando usa sus músculos abdominales.

¿Cómo se diagnostica?

Su profesional médico le preguntará sobre sus síntomas, historia clínica y actividades y examinará su vientre. Su profesional médico le pedirá que haga algunos ejercicios, como ejercicios abdominales, para comprobar si le causan dolor. Puede que le hagan pruebas para comprobar si el dolor está causado por algo distinto.

¿Cómo se trata?

Tendrá que cambiar o eliminar las actividades que le causan dolor hasta que sus músculos se hayan sanado.

Puede que su profesional médico le recomiende ejercicios de estiramiento y fortalecimiento y otros tipos de terapia física para facilitar su curación.

Una distensión leve puede curarse en un par de semanas. Una distensión más severa puede tardar 6 semanas o más.

¿Cómo puedo cuidarme?

Para ayudar a aliviar el dolor:

  • Coloque una bolsa de hielo, una bolsa de gel o una bolsa de verduras congeladas envueltas en una tela sobre la zona dolorida cada 3 o 4 horas, durante un máximo de 20 minutos cada vez.
  • Tome un medicamento de venta libre para aliviar el dolor, como acetaminofeno, ibuprofeno, o naproxeno. Lea la etiqueta y tómelos según las indicaciones. A menos que se lo recomiende su profesional médico, no debe usar estos medicamentos por más de 10 días.
    • Los medicamentos antiinflamatorios no esteroides (NSAIDs, por sus siglas en inglés), como ibuprofeno, naproxeno y la aspirina, pueden causar sangrado del estómago y otros problemas. Estos riesgos aumentan con la edad.
    • Acetaminofeno pueden causar daño al hígado u otros problemas. A menos que se lo recomiende su profesional médico, no tome más de 3000 miligramos (mg) en 24 horas. Asegúrese de no tomar demasiado, controlando otros medicamentos que toma para ver si estos también contienen acetaminofeno. Pregúntele a su profesional médico si debe evitar tomar alcohol mientras esté tomando este medicamento.

El calor húmedo puede ayudar a relajar sus músculos. Ponga calor húmedo en la zona dolorida entre 10 y 15 minutos antes de hacer ejercicios de calentamiento y estiramiento. El calor húmedo incluye parches térmicos y almohadillas de calor húmedo que puede comprar en la mayoría de farmacias, un paño o toalla húmeda calentada en un microondas o la secadora, o una ducha caliente. No aplique calor si tiene una hinchazón.

Siga las instrucciones de su profesional médico, incluyendo los ejercicios que este le recomiende y pregúntele:

  • Cómo y cuándo obtendrá los resultados de sus pruebas
  • Cuánto tardará en recuperarse
  • Qué actividades debe evitar y cuándo puede volver a sus actividades normales
  • Cómo debe cuidarse de sí mismo en casa
  • Ante qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene

Asegúrese de que sabe cuándo debe volver para una revisión.

¿Cómo puedo ayudar a prevenir una distensión de los músculos abdominales?

Los ejercicios de calentamiento y estiramiento antes de las actividades físicas pueden ayudar a evitar lesiones. Es menos probable que los músculos fuertes y flexibles sufran una distensión. Puede fortalecer sus músculos abdominales haciendo ejercicios abdominales.

Asegúrese de no excederse cuando empiece un programa de ejercicios.

Cuando levante objetos pesados, doble las rodillas y las caderas para que su espalda quede recta.

Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2014-10-21
Last reviewed: 2015-06-29
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image