________________________________________________________________________
PUNTOS CLAVE
________________________________________________________________________
El oído medio es el espacio que se encuentra detrás del tímpano. Se puede infectar por bacterias o virus. Cualquier persona puede tener una infección de oído, pero las infecciones de oído son más comunes en los niños menores de 8 años de edad. Los niños están en más riesgo debido a que el tubo que conecta el oído a la parte posterior de la garganta es pequeño y puede fácilmente quedar bloqueado. Hay un tubo conectado a cada oído (denominado trompa de Eustaquio) para ayudar a drenar el líquido de los oídos.
El término médico para una infección del oído medio es otitis media.
Las infecciones de oído comienzan en general con una infección viral de la nariz y la garganta, como con un resfriado o una infección en los senos nasales que se propaga al oído. Puede llegar a tener infecciones de oído si tiene una alergia, como la fiebre del heno. La alergia, al igual que la infección, puede causar una inflamación en el pasaje que va del oído a la garganta (la trompa de Eustaquio). La inflamación puede atrapar bacterias en el oído medio, causando una infección.
La presión de la acumulación de pus o líquido dentro del oído puede a veces causar un desgarro del tímpano. El tímpano es una membrana fina que cubre y separa su oído externo de su oído medio. Protege los órganos auditivos del oído medio. Si el tímpano se desgarra o rompe y no sana apropiadamente, esto puede producir una pérdida permanente de audición.
Los síntomas pueden incluir:
Si tiene líquido o pus que drena de su oído, puede ser una señal de una ruptura del tímpano.
Su profesional médico le preguntará sobre sus síntomas y su historia clínica y la examinará. Su profesional médico puede usar una luz llamada un otoscopio para mirar dentro del canal de su oído y observar si hay líquido. Su profesional médico puede revisar su tímpano con un soplo de aire en el oído.
Por lo general, los síntomas de infecciones de oído se van en un par de días sin tratamiento. Su profesional médico puede esperar 1 a 3 días para ver si los síntomas van a desaparecer solos antes de recetarle un antibiótico. Tomar antibióticos cuando no los necesita puede causar problemas, como una reacción alérgica, sarpullido o malestar estomacal. También puede hacer que la bacteria se vuelva resistente a los antibióticos.
Si usted tiene una ruptura del tímpano, su profesional médico puede pedirle que regrese para que lo revise en un par de semanas. Un tímpano roto suele sanar solo, pero a veces el desgarro necesita un parche. Esto es importante para proteger los huesos diminutos en el oído medio que nos permiten oír bien.
Su profesional médico le puede indicar que tome pastillas descongestionantes o use un aerosol nasal para ayudarle a aliviar la presión y dolor en su oído. Use descongestionantes tal como se recomiendan. Si está usando un descongestionante nasal en aerosol de venta libre, no debería usarlo por más de 3 días. Después de 3 días puede hacer que sus síntomas empeoren. Pregúntele a su profesional médico si puede usar un descongestionante nasal en aerosol por más tiempo.
Si tiene alergias, pregúntele a su profesional médico si usted debe usar medicamentos antihistamínicos para ayudarle a controlar sus síntomas de alergia. Los medicamentos antihistamínicos bloquean el efecto de la histamina y disminuyen la inflamación en la nariz, los senos nasales y las trompas de Eustaquio. La histamina es una sustancia química que produce su cuerpo cuando tiene una reacción alérgica.
No use gotas para los oídos para tratar el dolor si hay drenaje del oído, a menos que se las recete su profesional médico.
Para el dolor tome un calmante de venta libre como acetaminofeno, ibuprofeno o naproxeno. Lea la etiqueta y tómelos según las indicaciones. A menos que se lo recomiende su profesional médico, no debe usar estos medicamentos por más de 10 días.
Cumpla con todo el tratamiento recetado por su profesional médico. Además:
Pregúntele a su profesional médico:
Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión. No deje de acudir a todas sus citas con su profesional médico o para realizar pruebas. Infecciones de oído no tratadas o repetidas pueden dañar su audición.