Page header image

Alergias: Control de su entorno

(Allergies: Controlling Your Environment)

Si tiene alergias, muchas cosas dentro y fuera de su hogar pueden provocar o empeorar sus síntomas. Las cosas que causan los síntomas se llaman desencadenantes. Algunos desencadenantes comunes en el medio ambiente son el polen de los árboles y planta, el moho, polvo de la casa, la caspa de animales, cucarachas, el humo de los cigarrillos, perfumes u otros olores fuertes, humo de contaminación, y aire frío.

Puede reducir sus síntomas de alergia si limita su contacto con sus desencadenantes e irritantes de alergias, sobre todo en los lugares donde pasa mucho tiempo, como su casa, la escuela o la oficina. Estas son algunas cosas que puede hacer.

Polen

El polen son pequeñas partículas liberadas en el aire por las plantas, como los árboles, la hierba y los arbustos. La cantidad de polen en el aire exterior varía dependiendo de la temporada y la hora del día. Las cantidades de polen y moho en el exterior suelen ser más bajas en las primeras horas de la mañana y más altas en el mediodía y en la tarde.

El polen de la gramilla, las hierbas malas y algunos árboles puede viajar por muchas millas suspendido en el aire. Este polen se deposita en los ojos, la nariz y las vías respiratorias, causando síntomas de asma. Es posible que no pueda evitar todos los pólenes, pero ayuda si:

  • Deja las puertas y ventanas cerradas en la época del polen. No usa ventiladores de ventana o de ático debido a que éstos soplan polvo y el polen. Use un acondicionador de aire, si tienen uno, en su casa y automóvil. Si se utiliza aire acondicionado en una habitación, haga que el aire interior circule en lugar de ingresar aire del exterior. Lave o cambie los filtros de aire una vez al mes. Hacer esto también ayuda que cosas como el polvo y humo de contaminación no entren en su hogar.
  • En lo posible, manténgase alejado de los árboles y la gramilla durante la temporada del polen y use un sombrero para evitar que el polen le llegue al pelo.
  • Cuando esté al aire libre durante la temporada de alergias, dese un baño y cámbiese la ropa de inmediato. No deje la ropa sucia en los dormitorios porque podría haber polen en ella.
  • Seque la ropa en una secadora, no al aire libre.
  • Busque una fuente confiable del conteo local de polen y, si es posible, quédese adentro durante los días cuando el conteo de polen es alto.

El moho

El moho se encuentra todo el año en la casa, en el exterior y en los alimentos, pero especialmente en zonas con mucha humedad. El moho se desplaza por el aire tanto en el interior como en el exterior. Los cuartos de baño y los sótanos húmedos son zonas donde suele crecer el moho. También es muy probable que salga moho en enfriadores evaporativos, humidificadores y el cajón para la fruta y la bandeja de goteo del refrigerador. Estos son algunos métodos para reducir el crecimiento de moho:

  • Repare todas las goteras y limpie los azulejos de la cocina y el baño, los suelos, la cortina de la ducha, y la tina a fondo y con frecuencia. Limpie también debajo del fregadero. Utilice una solución de limpieza que acabe con el moho. Por ejemplo, puede utilizar lejía doméstica diluida (1 vaso de lejía por 10 vasos de agua).
  • Use pintura en lugar de papel tapiz en las paredes. La pintura al esmalte previene el crecimiento de moho mejor que la pintura al látex. Se puede añadir una sustancia anti hongos a las pinturas para prevenir el crecimiento de moho.
  • Lo mejor es mantener la humedad de la casa entre el 30% y el 50%. Adquiera un deshumidificador para eliminar la humedad del aire si vive en un clima húmedo. Los deshumidificadores pueden evitar que crezca el moho en lugares húmedos, como los sótanos. Busque zonas que se mojen después de una lluvia intensa y repare las goteras que encuentre.
  • Evite los enfriadores por evaporación (también llamados enfriadores de pantano o desierto), vaporizadores y humidificadores con tanques, de ser posible, porque son lugares ideales para el crecimiento del moho y las bacterias. Cuando estos dispositivos se ponen en funcionamiento, el moho y las bacterias pueden extenderse por toda la casa. Si utiliza uno de estos dispositivos, vacíe el depósito a diario, límpielo con agua y jabón y séquelo minuciosamente. El depósito debe rellenarse justo antes de su uso.
  • Los invernaderos, pilas de compostaje y casas con muchas plantas también suelen tener moho. Cubra la tierra de las macetas con papel de aluminio para evitar que se diseminen las esporas de moho.
  • Elimine todas las partes podridas del armazón de madera de su casa.
  • Limpie los cubos de basura de la casa con lejía diluida (1 parte de lejía doméstica y 10 partes de agua) y manténgalos secos.

Los ácaros del polvo

Los ácaros del polvo son unos insectos muy pequeños que sólo puede ver con un microscopio. Partes del cuerpo y excremento de los ácaros son lo que usted respira y puede que les tenga alergia. Los ácaros del polvo pueden encontrarse en colchones, almohadas, alfombras, muebles tapizados, ropa de cama, la ropa y los juguetes blandos o de peluche. Son mucho menos problemáticos a grandes alturas (más de 3000 pies o 1 km por encima del mar) o en climas muy secos, a menos que use un humidificador del ambiente su hogar.

No es posible eliminar los ácaros de polvo por completo, pero aún hay cosas que puede hacer para ayudar.

  • Evite tener muchos tiestos y objetos que acumulen polvo, especialmente en el dormitorio. Estos incluyen adornos, decoraciones de pared (cuadros, banderines y tapices), cortinas, persianas o pantallas, pilas de libros y pilas de papeles o juguetes.
  • Mantenga la puerta del armario del dormitorio cerrada. Guarde en el armario solamente la ropa de la temporada actual.
  • Lo mejor son los pisos sin alfombrar. Puede sustituir las alfombras fijas por tapetes antideslizantes lavables. Limpie los pisos frecuentemente con un trapo húmedo. Si tiene una alfombra fija, pase la aspiradora a fondo y con frecuencia. Reemplace las bolsas de la aspiradora y cambie los filtros de la aspiradora frecuentemente. Asegúrese de limpiar debajo de los muebles y dentro del armario.
  • Los colchones deberían tener fundas a prueba de alérgenos, como por ejemplo, de plástico. Puede conseguir fundas a prueba de alérgenos en tiendas donde vendan ropa de cama. Las cremalleras o las aberturas deben taparse con cinta adhesiva. Compre fundas de almohada a prueba de alérgenos o lave las almohadas cada semana con agua caliente. También lave las cobijas, sábanas y fundas de almohada en agua muy caliente (130°F o 54.4°C) cada semana. Además puede usar agua menos caliente con detergente y lejía. Asegúrese que las sábanas y almohadas están completamente secas antes de usarlas.
  • Los sistemas de calefacción de aire forzado deben tener un sistema de filtrado de polvo. Los filtros deberían cambiarse con la frecuencia recomendada por el fabricante. Si no cambia los filtros de la calefacción central mensualmente, puede cortar los filtros a medida y cubrir los conductos de ventilación de cada cuarto. Los conductos de aire frío y caliente se deben limpiar profesionalmente por lo menos cada 4 o 5 años.
  • Use un limpiador de aire con filtro de partículas de alta eficiencia (HEPA) o un filtro electrostático.
  • Trate de no dormir o acostarse sobre cojines o muebles cubiertos de tela.
  • Mantenga los monos de peluche fuera de la cama, o lávelos frecuentemente en agua caliente, o agua menos caliente con detergente y lejía.
  • Si tiene síntomas frecuentemente mientras está limpiando la casa o trabajando en el jardín, póngase una máscara (puede comprarla en las farmacias) sobre la nariz y la boca mientras realiza estas tareas.

Mascotas

Alérgenos de mascotas se encuentran en la caspa animal (escamas de piel seca), la saliva, y la orina. Estos provocan reacciones alérgicas en muchas personas. Es posible que sea más sensible a un tipo de animal (como los gatos) que a otro. Todos los animales con pelo y plumas pueden causar reacciones alérgicas.

Si es sensible a los animales y tiene una mascota, hágala vivir fuera de la casa o en un solo lugar de la casa, y NUNCA en su cuarto. Pídale a un pariente que cepille o peine a las mascotas al aire libre. Lave sus manos inmediatamente después de tocar a una mascota.

Es muy difícil deshacerse de una mascota familiar, pero puede ser necesario si un miembro de su hogar es muy sensible. Una vez se haya ido la mascota, limpie minuciosamente la casa. Es particularmente importante limpiar los muebles con relleno, las superficies de las paredes, las alfombras, cortinas y el sistema de calefacción/aire acondicionado.

Cucarachas

Las cucarachas y su materia fecal son uno de los desencadenantes comunes de alergias. Para librarse de las cucarachas:

  • Guarde los alimentos y la basura en recipientes con tapaderas bien cerradas. A diario saque la basura afuera antes de acostarse.
  • No deje nunca comida fuera. Especialmente, no deje comida en los dormitorios. No deje afuera la comida para las mascotas, ni recipientes sucios de comida.
  • Barra el piso o pase la aspiradora, lave las vajillas y limpie los mostradores y la estufa apenas termine de comer. Mantenga la despensa limpia.
  • Repare las fuentes de agua que atraen estas pestes, como grifos con fugas y tuberías de drenaje.
  • Tape las grietas que haya por la casa para ayudar a impedir que entren cucarachas.
  • No guarde bolsas de papel, periódicos o cajas de cartón.
  • Use estaciones de cebo y otros venenos ecológicamente seguros contra cucarachas.

Humo y otros olores fuertes

Evite el humo de los productos de tabaco, de los hogares que queman leña, y las estufas. Manténgase alejado de áreas con mucho humo por incendios de campo o incendios forestales. Si otras personas quieren fumar, deberían hacerlo fuera de su casa. No debería permitir fumar en el automóvil o en la casa.

Trate de no respirar los gases de pinturas, insecticidas, gasolina, limpiadores fuertes u otros productos que contienen olores fuertes.

Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2015-02-03
Last reviewed: 2014-12-31
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image