________________________________________________________________________
PUNTOS CLAVE
________________________________________________________________________
Hay muchas maneras de ayudar a controlar el dolor. Una de las maneras es usando medicamento, pero también se pueden usar otros métodos en lugar de o junto con los medicamentos.
Consulte con su profesional médico sobre cualquier terapia que usted está pensando usar, incluyendo suplementos, cambios a su dieta o dispositivos. Ciertos productos y terapias pueden ser útiles para algunas personas y no servir de nada para otras. Algunos remedios incluso pueden ser peligrosos. Ejemplos de esto son los enemas de café para el cáncer, el aceite de motor para la artritis y los suplementos de hierro para tener energía a menos que sea recetado por su profesional médico para la deficiencia de hierro.
Terapias que son consideradas de tener algún beneficio incluyen:
Acupuntura. La acupuntura usa agujas insertadas en puntos específicos de la piel por un profesional licenciado. Ha demostrado ser efectiva para tratar ciertas formas de dolor, como por ejemplo dolores de cabeza, artritis de la rodilla y dolor crónico en la espalda. Parece ser que estimula al cuerpo a liberar analgésicos naturales del cuerpo.
Terapia artística y musical. Dibujar, pintar o trabajar con arcilla puede ayudarlo a expresar sentimientos que quizás no pueda poner en palabras. La musicoterapia usa música para mejorar problemas físicos y de salud mental. La musicoterapia puede consistir en cantar, escuchar, moverse, tocar instrumentos musicales y otras actividades creativas. El arte o la musicoterapia también pueden ayudar a distraerlo del dolor.
Biorretroalimentación. La terapia de biorretroalimentación entrena a su cerebro a prestar atención a su cuerpo y cómo funciona. Le conectan a un equipo que mide los cambios en su cuerpo y le ofrece información en la forma de luz o sonido. Durante sus sesiones de tratamiento le van a pedir que se relaje y preste atención a cómo se siente y cómo cambian sus sentimientos con la información que le brinda el equipo. Usted puede aprender a controlar algunos de sus sentimientos con la biorretroalimentación.
Terapia cognitiva conductual (TCC). Este tipo de terapia parte del supuesto de que la manera de pensar afecta sus sentimientos y su conducta. Esta terapia le ayuda a reconocer las maneras negativas de pensar y cambiar sus pensamientos y estado de ánimo. Esto puede conducir a cambios en comportamiento. Puede ayudarlo a sentirse menos ansioso y estresado, lo cual puede ayudar a disminuir su dolor.
Manipulación quiropráctica u osteopática. Proveedores quiroprácticos usan sus manos para mover y ajustar las articulaciones, especialmente las articulaciones de la columna vertebral. Los tratamientos quiroprácticos pueden aliviar el dolor en la espalda, el cuello o las articulaciones. A veces ayuda a reducir el dolor de cabeza, los espasmos musculares y nervios inflamados. Los tratamientos consisten en mover lenta y suavemente la cabeza, el cuello y la columna vertebral. Los movimientos que son demasiado bruscos, se pueden causar lesiones.
Los médicos osteópatas tienen capacitación en medicina y además saben cómo usar sus manos para mover y ajustar la columna vertebral, las articulaciones y los músculos. Estiramiento y ejercer presión sobre las partes dolorosas de su cuerpo puede mejorar la flexibilidad y reducir el dolor.
Distracción. Una buena manera de aliviar el dolor en forma temporal es concentrar la mente en otra cosa. Trate de concentrarse en música, pasatiempos, actividades sociales, televisión, comedias, películas o conversaciones con parientes o amistades. Esto puede funcionar bien mientras espera que los medicamentos contra el dolor surtan efecto. Cuando se somete a procedimientos dolorosos, escuchar música puede ser útil. Es posible que pueda aprender a usar la distracción por sí mismo, o es posible que necesite orientación para aprender a usar la distracción.
Ejercicio. Los ejercicios de extensión de movimientos pueden mejorar la función y reducir el dolor. Otro tipo de ejercicio es la terapia de agua (hidroterapia), el uso de albercas, tinas de agua caliente o tinas de hidromasaje. Ejercicios, como qi gong o tai chi, también pueden ayudar a controlar el dolor. Yoga puede ser útil y consiste en ejercicios de respiración y postura. Hacer ejercicio con regularidad puede ayudarlo a sentirse y dormir mejor. Su profesional médico o un fisioterapeuta pueden recomendarle un programa de ejercicios.
Hierbas y suplementos. Algunas hierbas y suplementos pueden ayudarle a reducir el dolor. Se ha demostrado que la yerba mate reduce el dolor durante el tratamiento con quimioterapia. Valeriana puede reducir dolor y ayudarlo a dormir mejor. Santamaría y magnesio se pueden usar para prevenir dolores de cabeza tipo migraña. Los probióticos que se encuentran en algunas marcas de yogur pueden reducir el dolor y la hinchazón de vientre.
En algunos estados, su profesional médico puede recetar marihuana para tratar dolor.
Ninguna hierba ni suplemento nutricional se ha demostrado puede aliviar el dolor consistentemente o por completo. Los suplementos no están estudiados ni estandarizados y pueden variar en su fuerza y efectos. Pueden tener efectos secundarios y no siempre son seguros. Las hierbas pueden interactuar con otros medicamentos que pueda estar tomando. Antes de usar hierbas y suplementos para controlar el dolor, consulte con su profesional médico o farmacéutico.
Hipnoterapia. La hipnoterapia usa un estado de concentración profunda y relajada para tratar condiciones médicas o de salud mental. Este tipo de terapia puede ayudar a cambiar los sentimientos o comportamientos en su subconsciente. Su subconsciente guarda sentimientos, pensamientos y deseos de los que frecuentemente no es consciente. Mientras está hipnotizado, el terapeuta puede sugerir distintas formas de sentir el dolor, para que le moleste menos. La hipnosis la puede hacer terapeuta licenciado, o usted puede comprar programas para la auto-hipnosis.
Hielo y calor. Con el paso del tiempo usted aprenderá si el hielo o el calor le ayudan más. Como guía general:
Magnetoterapia. Se ha utilizado la terapia de pulsos electromagnéticos para ayudar a sanar las fracturas de huesos. Puede ser útil para la osteoartritis, dolores de cabeza tipo migraña, esclerosis múltiple y trastornos del sueño. Productos con imanes incluyen plantillas de zapatos, protectores de colchón, almohadas, cinturones, joyas, sombreros, y vendajes. No use la magnetoterapia si tiene un dispositivo como un marcapasos. El imán puede interferir con el dispositivo.
Masajes. Los terapeutas de masajes trabajan sobre los músculos y otros tejidos blandos para ayudarle a sentirse mejor. Por ejemplo, pueden usar roces largos, suaves y ejercer presión sobre los músculos adoloridos, tendones y articulaciones. El masaje lo pueden dar un terapeuta masajista o un cuidador entrenados. También puede comprar herramientas o dispositivos de masaje para agregar vibración o calor a un masaje. Lo más seguro es un masaje suave acariciante. No deje que una persona que no esté entrenada le haga masajes vigorosos. No se de masajes a áreas enrojecidas o hinchadas.
Alimentos. Los alimentos pueden afectar el dolor. Algunos alimentos pueden producir dolores de cabeza, dolor en las articulaciones o pueden empeorar el dolor digestivo. Puede ser útil llevar un registro de sus comidas y sus síntomas de dolor. El registro puede ayudarle a ver cómo los alimentos que ingiere le pueden afectar su dolor.
Puede descubrir que se siente mejor cuando come alimentos que son ricos en aceites omega-3, como salmón, semillas de lino y nueces. Otros alimentos que pueden mejorar su estado de ánimo y reducir el dolor son los productos lácteos, las almendras, las castañas de Brasil, el chocolate amargo y las verduras color verde oscuro, como la espinaca o el brócoli. Café, en pequeñas cantidades, puede mejorar su estado de ánimo, pero demasiada cafeína o ácido en el café (incluyendo café descafeinado) quizás puedan hacer que se sienta peor.
Las comidas reconfortantes se han usado por años para aliviar el dolor y mejorar el estado de ánimo. Estas comidas son distintas para cada persona pero suelen incluir comidas como puré de papas, macarrones con queso y helados. Estas comidas pueden ser reconfortantes, pero si come demasiado pueden conducir al aumento de peso indeseado, niveles altos de glucosa en la sangre y sentimientos de culpabilidad.
Dispositivos ortopédicos. Vendas, medias de presión, férulas y los collarines para el cuello pueden ayudar a aliviar su dolor y ayudarle a hacer sus tareas más fácilmente.
Relajación. La relajación reduce la tensión muscular, lo que también puede reducir la presión dolorosa sobre los nervios que recorren los músculos. Esto ayuda a que el dolor no empeore. La relajación puede darle más energía. Puede disminuir la ansiedad y ayudar a que otros métodos de alivio del dolor funcionen mejor. Es posible que pueda dormirse más fácilmente. Las técnicas de relajación incluyen:
La práctica de yoga y meditación también son buenas formas de relajación.
Estimulación eléctrica transcutánea de los nervios (TENS, por sus siglas en inglés). TENS alivia el dolor al mandar pequeños impulsos eléctricos a sus nervios a través de parches sobre su piel. Los impulsos eléctricos bloquean el dolor.
Escoja cuidadosamente un proveedor de terapia médica alternativa o complementaria. En lo posible obtenga su tratamiento con un profesional licenciado. Pregúntele sobre su formación y experiencia. Haga preguntas y obtenga referencias de personas que conoce y son de confianza.