Page header image

Mordeduras de animales y humanas

(Animal and Human Bites)

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • Puede ser mordido por animales salvajes, animales domésticos o mascotas, o por personas.
  • El tratamiento depende del tipo de mordedura y lo mal que está lesionado. Es posible que necesite primeros auxilios, medicamentos o una cirugía.
  • Tome precauciones para protegerse de los ataques de animales. Si está en contacto frecuente con animales que pueden llegar a tener rabia, dese la vacuna de la rabia.

________________________________________________________________________

¿Cómo ocurren las mordeduras?

Puede ser mordido por:

  • Animales salvajes que pueden tener rabia, como zorrinos, mapaches, zorros o murciélagos
  • Animales salvajes pequeños, como ardillas, ratones, ratas, conejos, perros de pradera y ardillas listadas, que en general no tienen rabia pero pueden causar otras enfermedades como la plaga
  • Perros, gatos u otras mascotas o animales domésticos, como caballos, que pueden causar infecciones y heridas serias
  • Pequeñas mascotas que están dentro de la casa, como jerbos o hámsteres, que no es probable que tengan rabia
  • Otras personas, generalmente cuando se pelean

Puede sufrir una mordedura cuando está jugando con una mascota o tratando de alimentar a un animal no domesticado. Algunos animales, como los gatos, tienen dientes muy filosos y puntiagudos que tienden a causar heridas punzantes. Una herida punzante puede no parecer importante, pero es posible que haya introducido bacterias muy hondo en el tejido. Las heridas punzantes son muy difíciles de limpiar, y pueden quedar bacterias en la herida y causar una infección.

Es muy fácil que una mordedura humana se infecte a causa de las bacterias en la boca. Cualquier mordedura que rompa la piel debe ser tratada por su profesional médico.

¿Cuáles son los síntomas?

Las mordeduras pueden causar:

  • Heridas por punción, cortes profundos o raspaduras en la piel
  • Hematomas o moretones
  • Sangrado
  • Infección

Si la mordedura se infecta, los signos de infección pueden ser enrojecimiento, dolor, inflamación y pus. También puede tener las glándulas inflamadas o fiebre, y sentirse enfermo. Estos síntomas a menudo son un signo de una infección grave, sobre todo si tiene estrías rojas en la piel alrededor de la herida.

¿Cómo se diagnostican?

Su profesional médico examinará el área de la mordedura. Le preguntará cómo ocurrió la mordedura para ver si necesita hacerle más pruebas. Por ejemplo, su profesional médico le preguntará si conoce el animal y si parecía actuar normalmente. Si la mordedura es profunda y puede haber dañado el hueso, o corre un riesgo de infección, es posible que le saquen radiografías. Las infecciones de hueso pueden ser muy serias y difíciles de tratar.

Algunos animales, como las víboras o las arañas, inyectan veneno en la piel, y pueden causar enfermedades o hasta la muerte. Puede ser muy útil para su profesional médico saber qué tipo de animal lo mordió.

¿Cómo se tratan?

El tratamiento depende del tipo de mordedura y lo mal que está lesionado.

Primeros Auxilios: Tome las siguientes medidas de primeros auxilios para todas las mordeduras que atraviesan la piel:

  • Si no cree necesitar ayuda de emergencia, lávese el área con jabón suave y agua. Antes y después de tocarse el área de la mordedura, lávese las manos bien con agua y jabón.
  • Colóquese una venda limpia sobre la herida. Si la venda se moja o ensucia, lávese el área y colóquese una venda limpia lo antes posible.
  • Si usted cree que la mordedura causó una lesión muy seria que podría poner en peligro la vida o una extremidad, llame al 911 para conseguir ayuda de emergencia. Controle el sangrado aplicando presión sobre la herida. No se haga un torniquete.

Atención Médica: Debe consultar con su profesional médico dentro de 24 horas en todos los casos de mordeduras de animales o humanos donde se rompió la piel. Su profesional médico le puede sugerir que:

  • Se dé la vacuna antitetánica en un plazo de 48 horas si no se la dio en los últimos 5 años.
  • Se aplique un ungüento con antibiótico sobre la mordedura.
  • Tome un medicamento de venta libre para el dolor, como acetaminofeno, ibuprofeno o naproxeno. Lea la etiqueta y tómelos según las indicaciones. A menos que se lo recomiende su profesional médico, no debe usar estos medicamentos por más de 10 días.
    • Los medicamentos antiinflamatorios no esteroides (NSAIDs, por sus siglas en inglés), como ibuprofeno, naproxeno y la aspirina, pueden causar sangrado del estómago y otros problemas. Estos riesgos aumentan con la edad.
    • Acetaminofeno pueden causar daño al hígado u otros problemas. A menos que se lo recomiende su profesional médico, no tome más de 3000 miligramos (mg) en 24 horas. Asegúrese de no tomar demasiado, controlando otros medicamentos que toma para ver si estos también contienen acetaminofeno. Pregúntele a su profesional médico si debe evitar tomar alcohol mientras está tomando este medicamento.
  • Tome antibióticos para prevenir la infección. Siga las instrucciones de cerca. Tome el medicamento hasta que se haya terminado por completo. No deje de tomarlo sólo porque se siente mejor.
  • Se dé puntos o repare la herida quirúrgicamente, dependiendo del tamaño y la profundidad de la herida y si el sangrado ya paró o no.
  • Reporte la mordedura a las autoridades (control de animales) si fue mordido por un animal que pueda ser portador de la rabia. Es importante que un oficial de control de animales identifique o contenga un perro desconocido sin placa de identificación. Esto ayudará a su profesional médico a decidir si usted necesita inyecciones contra la rabia.

El tiempo que tarden en sanar las heridas dependerá de cuánto daño hubo y de su salud en general. Si la mordedura está infectada, la infección en general se irá en 7 a 10 días, si se la trata.

Una mordedura profunda puede causar una cicatriz y daño a los nervios.

¿Cómo puedo cuidarme?

Cumpla con todo el tratamiento recetado por su profesional médico. Pregúntele a su profesional médico:

  • Cuánto tardará en recuperarse
  • Qué actividades debe evitar y cuándo puede volver a sus actividades normales
  • Cómo cuidarse en el hogar
  • Ante qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene

Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión.

¿Cómo puedo ayudar a prevenir las mordeduras de animales?

Sepa cómo actúan los animales antes de morder. Por ejemplo, pueden levantar o echar las orejas para atrás, mostrar sus dientes, rugir o gruñir. No se aproxime ni toque a animales extraños.

Tome precauciones para protegerse de un ataque:

  • Cuando salga a caminar o trotar, lleve consigo un dispositivo repelente de ondas sonoras de alta frecuencia o un aerosol repelente, como Mace o polvo de pimienta.
  • Cuando salga de excursión o de campamento, use botas de excursión o zapatos que le cubran los tobillos.
  • No toque o provoque a los animales salvajes, y no toque los animales salvajes lastimados.

Para proteger a los demás de las mordeduras de animales, puede:

  • Cuando salga a caminar con sus mascotas, póngales siempre una correa. Advierta a las personas que su perro puede morder o póngale un bozal.
  • Deje a sus mascotas en áreas cerradas y seguras. Coloque signos para advertir a la gente que su perro puede morder.
  • Es muy importante ponerles a sus mascotas la vacuna de la rabia para proteger a su mascota y a cualquier persona que pueda morder.

Si ve a un animal que se comporta de manera extraña o le sale espuma por la boca, o si un animal ha mordido a alguien:

  • Repórtelo a las autoridades del departamento de control de animales o a la comisaría de su zona.
  • Informe al dueño del animal.

Si está en contacto frecuente con animales que pueden llegar a tener rabia, dese la vacuna de la rabia. Esta vacuna lo puede ayudar a no tener rabia si lo llegan a morder. Puede que necesite un análisis de sangre cada año para ver si necesita una vacuna de refuerzo contra la rabia.

Enseñe a sus hijos que no se tienen que aproximar o tocar animales extraños.

Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2016-04-13
Last reviewed: 2016-03-31
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image