________________________________________________________________________
PUNTOS CLAVE
- Los antibióticos se usan para tratar infecciones causadas por bacterias.
- Tome los antibióticos durante todo el tiempo indicado por su profesional médico, aun si ya se siente mejor.
- Pregunte a su profesional médico o farmacéutico sobre más información acerca de sus medicamentos.
________________________________________________________________________
¿Para qué se usan los antibióticos?
Los antibióticos son medicamentos utilizados para tratar infecciones causadas por bacterias, como por ejemplo:
- Amigdalitis estreptocócica
- Infección en los senos nasales
- Pulmonía
- Infección de las vías urinarias
Los antibióticos no tratan virus u otros tipos de infecciones que no son causadas por bacterias. Por ejemplo, no tratan resfriados o resfríos, gripe, o la mayoría de los casos de tos y bronquitis. Si un virus lo enferma, tomar medicamento antibiótico puede hacer más daño que bien. Nunca tome antibióticos sin una receta.
Medicamentos antibióticos a veces se recetan para prevenir una infección. Los antibióticos vienen en distintas formas, como líquidos, píldoras, inyecciones, gotas, ungüentos y geles. Algunos antibióticos se deben administrar por vía intravenosa en el hospital o en el hogar.
¿Cómo funcionan?
Los antibióticos tratan las infecciones al matar las bacterias o impedir su crecimiento. Una vez que se detenga el crecimiento de las bacterias, por lo general, las defensas normales del cuerpo pueden atacarlas.
Existen muchos tipos de antibióticos. Cada uno funciona de manera diferente. Algunos están pensados para ciertos tipos específicos de bacterias. Su profesional médico le recetará el antibiótico que mejor funcione en su caso. Para algunas infecciones, es posible que necesite más de 1 tipo de antibiótico.
¿Qué más necesito saber sobre este medicamento?
- Si toma antibióticos cuando no los necesita, puede tener problemas. Las bacterias pueden cambiar y hacerse resistentes a los antibióticos. En ese caso, un antibiótico quizás no pueda matar las bacterias. Ahora hay algunas bacterias que son resistentes a todos los tipos conocidos de antibióticos.
- Siga las indicaciones que vienen con su medicamento, incluso la información sobre alimentos o alcohol. Tenga en claro cómo y cuándo tiene que tomar su medicamento. No tome ni más ni menos de lo que se supone que debe tomar.
- Tome los antibióticos durante todo el tiempo indicado por su profesional médico, aun si ya se siente mejor. Si deja de tomar el medicamento antes de tiempo, es posible que no mate todas las bacterias y se puede volver a enfermar. Nunca guarde un antibiótico para tomarlo más adelante, ni use antibióticos sobrantes.
- Muchos medicamentos tienen efectos secundarios. Un efecto secundario es un síntoma o problema causado por el medicamento. Pregúntele a su profesional médico o farmacéutico por los efectos secundarios que puede producir el medicamento y por lo que debe hacer si sufre estos efectos secundarios.
- Para medicamentos líquidos, use el dosificador que viene con el medicamento, como un gotero, una jeringa o vaso dosificador. Un dispositivo distinto, o una cuchara de cocina, puede darle una cantidad incorrecta de medicamento.
- Guarde los medicamentos en sus envases originales y fuera del alcance de los niños pequeños.
- Intente surtir todos sus medicamentos con receta en el mismo lugar. Su farmacéutico puede ayudarle a confirmar que es seguro tomar todos sus medicamentos juntos.
- Lleve consigo una lista de los medicamentos que toma. Enumere todos los medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, suplementos, remedios naturales y vitaminas que toma. Informe a todos los profesionales médicos que le traten acerca de todos los productos que está tomando.
Si tiene alguna duda, pida más información a su profesional médico o farmacéutico. No deje de acudir a todas las citas con su profesional médico o para realizar pruebas.
Developed by RelayHealth.
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.