________________________________________________________________________
PUNTOS CLAVE
- El ligamento cruzado anterior (LCA) conecta el hueso de su muslo al hueso de su espinilla. El LCA, junto con otros ligamentos, mantiene su rodilla y los huesos de la pierna en su lugar cuando se mueve. Una reconstrucción del LCA es una cirugía para reemplazar su LCA desgarrado con un injerto.
- La rehabilitación de la cirugía del LCA tarda mucho tiempo. Pregúntele a su profesional médico cuánto tardará en recuperarse y cómo debe cuidarse de sí mismo en el hogar.
- Asegúrese de estar al tanto de los síntomas o problemas a los que tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene.
________________________________________________________________________
¿Qué es la reconstrucción del ligamento cruzado anterior?
Los ligamentos son bandas de tejido resistente que conectan un hueso con otro para formar las articulaciones. El ligamento cruzado anterior (LCA) conecta el hueso de su muslo al hueso de su espinilla. El LCA, junto con otros ligamentos, mantiene su rodilla y los huesos de la pierna en su lugar cuando se mueve.
Si su LCA está desgarrado, la articulación de su rodilla puede volverse muy suelta e inestable. Una rodilla inestable puede llevar a más lesiones de la rodilla. Un desgarro completo del LCA no sanará por sí sólo.
Una reconstrucción del LCA es una cirugía para reemplazar su LCA desgarrado con un injerto. El injerto puede ser:
- Parte de ligamentos o tendones de otra parte de su cuerpo para reemplazar el LCA desgarrado. Los tendones son bandas resistentes de tejido que fijan los músculos a los huesos.
- Parte de ligamentos o tendones de un donante humano (una persona que ha fallecido)
- Materiales sintéticos
¿Cuándo se usa?
Puede decidir hacerse una cirugía reconstructiva del ligamento anterior cruzado si:
- Su rodilla está inestable y cede cuando realiza sus actividades deportivas o actividades diarias.
- Quiere evitar que la rodilla se lesione más todavía.
Si un niño se desgarra el LCA, el profesional médico le puede recomendar que postergue la operación hasta que haya dejado de crecer.
¿Cómo me preparo para este procedimiento?
- Haga un plan para su cuidado y recuperación después del procedimiento. Tenga quien le lleve a su hogar después del procedimiento. Tómese el tiempo necesario para hacer reposo y trate de encontrar a alguien que lo ayude con sus tareas diarias mientras se recupera.
- Es posible que pueda o no tomar sus medicamentos regulares el día del procedimiento. Informe a su profesional médico sobre todos los medicamentos y suplementos que está tomando. Algunos productos puede aumentar su riesgo de efectos secundarios. Pregúntele a su profesional médico si tiene que dejar de tomar algún medicamento o suplemento antes del procedimiento.
- Informe a su profesional médico si tiene alergia a algún alimento, medicamento, u otras alergias como al látex.
- Su profesional médico le dirá cuándo tiene que dejar de comer y beber líquido antes del procedimiento. Esto ayuda a no tener vómito durante el procedimiento.
- Siga las instrucciones de su profesional médico sobre no fumar antes ni después del procedimiento. Los fumadores pueden tener más problemas para respirar durante el procedimiento y sanan más lentamente. Es mejor dejar de fumar de 6 a 8 semanas antes de la cirugía.
- Siga cualquier otra instrucción que la dé su profesional médico.
- Haga todas las preguntas que tenga antes del procedimiento. Usted debe entender lo que va a hacer su profesional médico. Usted tiene derecho a tomar decisiones sobre su atención de la salud y dar permiso para que le realicen cualquier prueba o procedimiento.
¿Qué sucede durante el procedimiento?
Le darán un medicamento llamado anestesia para impedir que sienta dolor durante la cirugía. Le darán anestesia general o anestesia espinal:
- La anestesia general relaja sus músculos y lo hará dormir. Cuando le dan anestesia general, casi siempre le colocarán un tubo en la garganta para la respiración.
- La anestesia espinal se da colocando una aguja en la médula espinal. El medicamento hace efecto rápidamente. Bloquea el dolor en la parte inferior de su cuerpo y le impide moverse.
Puede que reciba un bloqueo neural para aliviar el dolor una vez que se disipe el efecto de la anestesia.
Su profesional médico hará varios pequeños cortes cerca de su rodilla. Un artroscopio es un tubo iluminado con una cámara. Su profesional médico insertará el artroscopio y las herramientas a través los cortes pequeños. Su profesional médico extraerá su LCA desgarrado y prepara los huesos donde el injerto se sujeta. El injerto se sujeta con tornillos o grapas. Durante su cirugía, su profesional médico también puede reparar otros problemas de rodilla como un menisco desgarrado. Un menisco es el tejido que amortigua la articulación de la rodilla.
Después del procedimiento su profesional médico cerrará los pequeños cortes con puntos, grapas o cinta adhesiva pegajosa. Si el injerto se tomó de otra parte de su cuerpo, su profesional médico también cerrará ese corte.
¿Qué sucede después del procedimiento?
Es posible que le permitan regresar a su hogar unas horas después de la cirugía o puede pasar la noche en el hospital.
La rehabilitación de la cirugía del LCA tarda mucho tiempo. Su profesional médico y fisioterapeuta observarán su progreso muy cuidadosamente y poco a poco le permitirán estar más activo. Puede tener que usar muletas por una o dos semanas después de la cirugía. Es posible que tenga que usar un soporte ortopédico. Puede ser que no pueda conducir por lo menos por unas pocas semanas. Puede tomar de 4 a 9 meses de rehabilitación para regresar a sus actividades. Puede tomar 12 meses o más para que su rodilla se sienta de la manera que lo hizo antes de su lesión.
Siga las instrucciones de su profesional médico. Pregúntele a su profesional médico:
- Cuánto tardará en recuperarse
- Qué actividades debe evitar y cuándo puede volver a sus actividades normales
- Cómo debe cuidarse en el hogar
- Ante qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene
Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión. No deje de acudir a todas sus citas con su profesional médico o para realizar pruebas.
¿Cuáles son los riesgos de este procedimiento?
Todo procedimiento o tratamiento tiene riesgos. Algunos posibles riesgos de este procedimiento incluyen:
- Tener problemas con la anestesia.
- Tener una infección, sangrado o coágulos de sangre.
Pregúntele a su profesional médico qué riesgos puede haber en su caso. Asegúrese de hacer cualquier otra pregunta o hablar sobre otras inquietudes que pueda tener.
Developed by RelayHealth.
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.