________________________________________________________________________
PUNTOS CLAVE
- Anticoagulantes y medicamentos antiplaquetarios tratan o previenen coágulos de sangre. Pueden ayudar a prevenir problemas serios como un ataque de corazón o accidente cerebrovascular.
- Tenga en claro cómo y cuándo tiene que tomar su medicamento. No tome ni más ni menos de lo que se supone que debe tomar.
- Pregúntele a su profesional médico o farmacéutico qué efectos secundarios puede producir este medicamento y lo que debe hacer si sufre estos efectos secundarios.
________________________________________________________________________
¿Para qué se usan los anticoagulantes y antiplaquetarios?
Anticoagulantes y antiplaquetarios son medicamentos para ayudar a tratar o prevenir los coágulos de sangre y pueden ayudar a prevenir problemas serios, como ataque de corazón o accidente cerebrovascular.
Normalmente, la coagulación de la sangre sirve para que el cuerpo no pierda demasiada sangre por las heridas. Sin embargo, coágulos de sangre en sus vasos sanguíneos pueden causar problemas si bloquean el riego de sangre, oxígeno y nutrición a una parte de su cuerpo. Algunos coágulos se pueden formar en el corazón o el cerebro. Otros se pueden formar en otros lados, como una pierna, y después desplazarse a otra parte del cuerpo, como un pulmón.
Puede correr un mayor riesgo de tener un coágulo de sangre si:
- Ha tenido un ataque al corazón o un accidente cerebrovascular
- Tiene una válvula artificial en el corazón
- Tiene un cierto tipo de latido irregular
- Tiene un problema en la sangre que puede hacer que se coagule muy fácilmente
- Guarda reposo por mucho tiempo, como por ejemplo después de una lesión
- Ha tenido ciertos tipos de cirugía
Estos medicamentos se pueden inyectar en una vena (IV), debajo de la piel o administrar en forma de tableta por boca. La cantidad y tipo correcto de anticoagulante o antiplaquetario puede prevenir muchos problemas.
¿Cómo funcionan?
Los anticoagulantes, también llamados adelgazadores de la sangre, aumentan la cantidad de tiempo que la sangre tarda en coagular. Esto hace que sea más difícil que se formen coágulos de sangre en sus vasos sanguíneos. Estos medicamentos también pueden evitar que los coágulos que ya tiene crezcan más.
Los medicamentos antiplaquetarios evitan que ciertos glóbulos llamados plaquetas se peguen entre sí. Esto reduce la probabilidad de que se forme un coágulo de sangre.
¿Qué más necesito saber sobre estos medicamentos?
- Este medicamento puede hacer que sangre con más facilidad o por más tiempo. Consulte con su profesional médico sobre las precauciones que debe tener mientras está tomando este medicamento.
- Siga las instrucciones que vienen con su medicamento, incluso la información sobre alimentos o alcohol. Tenga en claro cómo y cuándo tiene que tomar su medicamento. No tome ni más ni menos de lo que se supone que debe tomar.
- Muchos medicamentos tienen efectos secundarios. Un efecto secundario es un síntoma o problema causado por el medicamento. Pregúntele a su profesional médico o farmacéutico qué efectos secundarios puede producir este medicamento y lo que debe hacer si sufre estos efectos secundarios.
- Intente surtir todos sus medicamentos con receta en el mismo lugar. Su farmacéutico puede ayudarlo a confirmar que es seguro tomar todos sus medicamentos juntos.
- Lleve consigo una lista de los medicamentos que toma. Enumere todos los medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, suplementos, remedios naturales y vitaminas que toma. Informe a todos los profesionales médicos que lo tratan acerca de todos los productos que está tomando.
- Informe a su profesional médico si está siguiendo una dieta especial dieta o está tomando suplementos a base de hierbas.
- Puede que necesite llevar una forma de identificación que indique que toma este medicamento, como un brazalete de alerta médica o tarjeta de identificación. Consulte con su profesional médico sobre esto.
Si tiene alguna duda, pida más información a su profesional médico o farmacéutico. No deje de acudir a todas las citas con su profesional médico o para realizar pruebas.
Developed by RelayHealth.
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.