Page header image

Los medicamentos antipsicóticos

(Antipsychotic Medicines)

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • Los medicamentos antipsicóticos ayudan a controlar síntomas como oír y ver cosas que no existen, cambios severos de estado de ánimo, falsas creencias, y otros síntomas de salud mental.
  • Tenga en claro cómo y cuándo tiene que tomar su medicamento. No tome ni más ni menos de lo que se supone que debe tomar.
  • Pregúntele a su profesional médico o farmacéutico por los efectos secundarios que puede producir el medicamento y por lo que debe hacer si sufre estos efectos secundarios.

________________________________________________________________________

¿Para qué se usan los medicamentos antipsicóticos?

Los medicamentos antipsicóticos no curan una enfermedad mental, sino que ayudan a controlar los síntomas tales como:

  • Oír y ver cosas que no existen
  • Falsas creencias
  • Cambios repentinos en el estado de ánimo
  • Pensar que las personas están en contra suya
  • Sentirse de más de excitado, ansioso, o enojado, sin motivo
  • Depresión severa
  • Trastorno obsesivo-compulsivo severo

Si usted está tomando medicamentos para psicosis u otros problemas, es posible que se sienta mejor si también recibe terapia o consejería psicológica.

¿Cómo funcionan?

El cerebro genera sustancias químicas que afectan a los pensamientos, las emociones y las acciones. Sin un balance adecuado de estas sustancias químicas, puede que haya problemas con el modo en que usted piensa, se siente o actúa. Las personas con psicosis pueden tener muy poca o demasiada cantidad de algunas de estas sustancias químicas. Los medicamentos antipsicóticos ayudan a tratar el desequilibrio de estas sustancias químicas.

No todos los medicamentos antipsicóticos afectan la química de su cerebro de la misma manera. Su profesional médico trabajará con usted para seleccionar el mejor medicamento en su caso.

¿Qué más necesito saber sobre este medicamento?

  • Informe a su profesional médico si tiene diabetes o cualquier otro problema de salud.
  • Siga las instrucciones que vienen con su medicamento, incluso la información sobre los alimentos o alcohol. Tenga en claro cómo y cuándo tiene que tomar su medicamento. No tome ni más ni menos de lo que se supone que debe tomar.
  • Intente surtir todos sus medicamentos con receta en el mismo lugar. Su farmacéutico puede ayudarle a confirmar que es seguro tomar todos sus medicamentos juntos.
  • Lleve consigo una lista de los medicamentos que toma. Enumere todos los medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, suplementos, remedios naturales y vitaminas que toma. Informe a todos los profesionales médicos que le traten acerca de todos los productos que está tomando.
  • Muchos medicamentos tienen efectos secundarios. Un efecto secundario es un síntoma o problema causado por el medicamento. Pregúntele a su profesional médico o farmacéutico por los efectos secundarios que puede producir el medicamento y por lo que debe hacer si sufre estos efectos secundarios.

Si tiene alguna duda, pida más información a su profesional médico o farmacéutico. No deje de acudir a todas las citas con su profesional médico o para realizar pruebas.

Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2015-05-11
Last reviewed: 2015-04-16
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image