Page header image

Disección de la Aorta

(Aortic Dissection)

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • Una disección de la aorta es un desgarro de la capa interna de la aorta, el vaso sanguíneo más grande del cuerpo.
  • El tratamiento debe comenzar lo antes posible. Es posible que necesite la cirugía para reemplazar la parte débil de la aorta con un injerto de material sintético.
  • Cumpla con todo el tratamiento recetado por su profesional médico. Pregúntele a su profesional médico cómo debe cuidarse en su hogar.

________________________________________________________________________

¿Qué es una disección de la aorta?

Sus vasos sanguíneos están compuestos de tres capas de tejidos fuertes, pero flexibles. Una disección de la aorta es un desgarro de la capa interna de la aorta, el vaso sanguíneo más grande del cuerpo. Éste es un problema muy serio. Cuando la sangre se fuga por el desgarro, se acumula entre las capas internas y externas de la aorta y causa que se separen. Puede bloquear otros vasos sanguíneos importantes, modificar el modo en que funciona el corazón o hacer que la arteria reviente.

¿Cuál es la causa?

Las razones más comunes son:

  • Prensión arterial alta incontrolada que debilita la pared a lo largo del tiempo
  • Enfermedades hereditarias, como el síndrome de Marfan, que debilita la pared aórtica
  • Defectos de nacimiento que afectan la válvula en su corazón o debilitan los vasos sanguíneos
  • Aterosclerosis, o endurecimiento de las arterias, en el cual depósitos de grasa llamados placa se acumulan en los vasos sanguíneos y causan estrechamiento
  • Una lesión en el tórax, como de un accidente de automóvil o ser golpeado en el pecho
  • Envejecimiento

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas pueden incluir:

  • Dolor repentino, intenso, en la parte media del pecho, el vientre o la espalda
  • Mareo o desmayo
  • Dificultad para respirar
  • Debilidad y sudor
  • Náusea o vómito

¿Cómo se diagnostica?

Su profesional médico le preguntará sobre sus síntomas y su historia clínica y la examinará. Las pruebas pueden incluir:

  • Radiografía del tórax
  • Un ECG, también llamado un electrocardiograma, que mide y registra su latido cardíaco
  • Una tomografía computarizada (TC) que utiliza rayos X y una computadora para mostrar imágenes detalladas de la pared del vaso sanguíneo y posibles desgarros
  • Un angiograma, que utiliza una tintura de contraste inyectado en una vena y rayos X para mirar dentro del corazón y los vasos sanguíneos
  • Un estudio de resonancia magnética (RM), que utiliza un fuerte campo magnético y ondas de radio para mostrar imágenes detalladas de los vasos sanguíneos y posibles desgarros
  • Un ecocardiograma, que utiliza ondas sonoras (ultrasonido) para ver lo bien que bombea su corazón
  • Análisis de sangre

¿Cómo se trata?

La disección de la aorta es una emergencia médica. El tratamiento debe comenzar lo antes posible. Puede ser que le den medicamento para relajarlo y un medicamento de acción rápida por vía intravenosa para reducir la presión arterial alta. Es posible que necesite la cirugía para reemplazar la parte débil de la aorta con un injerto de material sintético. Si tiene un problema con la válvula aórtica del corazón, puede ser que ésta también sea reemplazada.

¿Cómo puedo cuidarme y ayudar a prevenir disección de la aorta?

Cumpla con todo el tratamiento recetado por su profesional médico. Además:

  • Tenga en claro cómo y cuándo tiene que tomar su medicamento. No tome ni más ni menos de lo que se supone que debe tomar.
  • Si usted o un pariente cercano tiene el síndrome de Marfan u otras enfermedades hereditarias, consulte con su profesional médico sobre pruebas para determinar su riesgo de disección aórtica y medicamento que pueda tomar para prevenirla.
  • Si es fumador, intente dejarlo.
  • Si tiene la presión arterial alta o colesterol alto, siga siempre las instrucciones de su profesional médico para mantener su condición bajo control.
  • Si tiene sobrepeso, pierda peso y mantenga un peso saludable.
  • Siga una dieta saludable que no incluya alimentos altos en sal, grasa y colesterol.
  • Haga ejercicio siguiendo las instrucciones de su profesional médico.
  • Descanse lo suficiente y aprenda a utilizar métodos de relajación para manejar el estrés.

Pregúntele a su profesional médico:

  • Cómo y cuándo recibirá los resultados de sus pruebas
  • Cuánto tardará en recuperarse
  • Qué actividades debe evitar y cuándo puede volver a sus actividades normales
  • Cómo cuidarse en el hogar
  • Ante qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene
  • Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión. No deje de acudir a todas sus citas con su profesional médico o para realizar pruebas.

¿Cómo se trata?

La disección de la aorta es una emergencia médica. El tratamiento debe comenzar lo antes posible. Puede ser que le den medicamento para relajarlo y un medicamento de acción rápida por vía intravenosa para reducir la presión arterial alta. Es posible que necesite la cirugía para reemplazar la parte débil de la aorta con un injerto de material sintético. Si tiene un problema con la válvula aórtica del corazón, puede ser que ésta también sea reemplazada.

¿Cómo puedo cuidarme y ayudar a prevenir disección de la aorta?

Cumpla con todo el tratamiento recetado por su profesional médico. Además:

  • Tenga en claro cómo y cuándo tiene que tomar su medicamento. No tome ni más ni menos de lo que se supone que debe tomar.
  • Si usted o un pariente cercano tiene el síndrome de Marfan u otras enfermedades hereditarias, consulte con su profesional médico sobre pruebas para determinar su riesgo de disección aórtica y medicamento que pueda tomar para prevenirla.
  • Si es fumador, intente dejarlo.
  • Si tiene la presión arterial alta o colesterol alto, siga siempre las instrucciones de su profesional médico para mantener su condición bajo control.
  • Si tiene sobrepeso, pierda peso y mantenga un peso saludable.
  • Siga una dieta saludable que no incluya alimentos altos en sal, grasa y colesterol.
  • Haga ejercicio siguiendo las instrucciones de su profesional médico.
  • Descanse lo suficiente y aprenda a utilizar métodos de relajación para manejar el estrés.

Pregúntele a su profesional médico:

  • Cómo y cuándo le informarán de los resultados de sus pruebas
  • Cuánto tardará en recuperarse
  • Qué actividades debe evitar y cuándo puede volver a sus actividades normales
  • Cómo debe cuidarse de sí mismo en el hogar
  • Ante qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene

Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión. No deje de acudir a todas sus citas con su profesional médico o para realizar pruebas.

Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2016-10-13
Last reviewed: 2016-08-04
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image