Page header image

Aspiración de la articulación

(Joint Aspiration)

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • Una aspiración de la articulación es una forma de extraer fluido de una articulación, como la cadera, rodilla, tobillos, codo, el hombro, o una articulación de un dedo de la mano o un pie.
  • Una aspiración de la articulación se puede hacer para aliviar el dolor y la hinchazón, o para obtener una muestra de fluido para hacer pruebas.
  • Pregúntele a su profesional médico cuánto tardará en recuperarse y cómo debe cuidarse de sí mismo en el hogar.
  • Asegúrese de estar al tanto de los síntomas o problemas a los que tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene.

________________________________________________________________________

¿Qué es una aspiración de la articulación?

Una aspiración de la articulación es una forma de extraer fluido de una articulación, como la cadera, rodilla, codo, el hombro, o una articulación de un tobillo o dedo de la mano o un pie. En la mayoría de los casos se hace para extraer fluido de la articulación de la rodilla. Si tiene una molestia en su articulación, extraer fluido puede ayudar para que su articulación se sienta mejor.

Este procedimiento también se conoce como artocentesis.

¿Cuándo se usa?

Una infección, lesiones, gota, artritis, y otros tipos de problemas pueden causar que se forme fluido en sus articulaciones. Una aspiración de la articulación se usa para:

  • Extraer fluido que puede estar causando dolor e hinchazón y puede estar limitando el movimiento de la articulación
  • Obtener una muestra de fluido para hacer pruebas. Hacer pruebas al fluido de la articulación puede ayudarle a su profesional médico a averiguar la causa de sus síntomas.

¿Cómo me preparo para este procedimiento?

Su profesional médico le hablará de sus opciones de tratamiento y le explicará el procedimiento y los riesgos. Debe comprender lo que su profesional médico le va a hacer y cuánto tiempo tardará en recuperarse. Usted tiene derecho a tomar decisiones sobre su atención de la salud y dar permiso para que le realicen cualquier prueba o procedimiento.

Siga todas las instrucciones que le dé su profesional médico.

¿Qué sucede durante el procedimiento?

Su profesional médico limpiará la piel alrededor de la articulación. Es posible que le den un anestésico local para adormecer el área para que el procedimiento no sea doloroso.

Su profesional médico colocará una aguja en el espacio alrededor de su articulación para extraer el fluido. Su profesional médico puede usar ultrasonido (ondas sonoras) o rayos X para guiar la aguja al lugar correcto.

El fluido se puede analizar en un laboratorio.

Es posible que le den medicamento en el espacio alrededor de la articulación para tratar o prevenir hinchazón e irritación.

¿Qué sucede después del procedimiento?

Podrá regresar a su hogar después del procedimiento.

Para bajar la inflamación y ayudar a aliviar el dolor:

  • Coloque una bolsa de hielo, de gel o de verduras congeladas envueltas en un paño en la zona lesionada cada 3 o 4 horas durante un máximo de 20 minutos cada vez.
  • Tome medicamento para el dolor de venta libre, como acetaminofeno, ibuprofeno o naproxeno. Lea la etiqueta y tómelos según las indicaciones. A menos que se lo recomiende su profesional médico, no debe usar estos medicamentos por más de 10 días.
    • Los medicamentos antiinflamatorios no esteroides (NSAIDs, por sus siglas en inglés), como ibuprofeno, naproxeno y la aspirina, pueden causar sangrado del estómago y otros problemas. Estos riesgos aumentan con la edad.
    • Acetaminofeno pueden causar daño al hígado u otros problemas. A menos que se lo recomiende su profesional médico, no tome más de 3000 miligramos (mg) en 24 horas. Asegúrese de no tomar demasiado, controlando otros medicamentos que toma para ver si estos también contienen acetaminofeno. Pregúntele a su profesional médico si debe evitar tomar alcohol mientras está tomando este medicamento.
  • Su profesional médico quizás le recomiende que se ponga una venda elástica en la articulación.
  • Evite forzar la articulación. Por ejemplo, no camine mucho si sacaron fluido de su rodilla o dedo del pie. Evite levantar objetos si sacaron fluido de su muñeca o codo.

Pregúntele a su profesional médico:

  • Cómo y cuándo le informarán de los resultados de sus pruebas
  • Cuánto tardará en recuperarse
  • Qué actividades debe evitar y cuándo puede volver a sus actividades normales
  • Cómo debe cuidarse de sí mismo en el hogar
  • Ante qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene

Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión. No deje de acudir a todas sus citas con su profesional médico o para realizar pruebas.

¿Cuáles son los riesgos de este procedimiento?

Todo procedimiento o tratamiento tiene riesgos. Algunos posibles riesgos de este procedimiento incluyen:

  • Tener problemas con la anestesia.
  • Tener infección o sangrado.

Pregúntele a su profesional médico qué riesgos puede haber en su caso. Hable también con su profesional médico sobre cualquier otra pregunta o inquietud que pueda tener.

Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2015-10-22
Last reviewed: 2015-06-29
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image