________________________________________________________________________
PUNTOS CLAVE
- La artritis es dolor y rigidez de sus articulaciones.
- Su tratamiento puede incluir una combinación de medicamentos, ejercicio, cirugía y otras terapias.
- Pregúntele a su profesional médico cómo debe cuidarse en su hogar. Aprenda a moverse de manera que sus articulaciones se esfuercen menos. Haga ejercicio siguiendo las instrucciones de su profesional médico.
________________________________________________________________________
¿Qué es la artritis?
Artritis es dolor y rigidez de sus articulaciones. A veces es posible que tenga enrojecimiento, hinchazón y calor alrededor de las articulaciones dolorosas. En casos graves, las articulaciones pueden cambiar.
Tipos comunes de artritis incluyen osteoartritis, artritis reumatoide y gota.
- Osteoartritis es una enfermedad en la cual se descompone el cartílago de su articulación El cartílago es como un acolchado en las articulaciones que cubre los extremos de los huesos y permite la libertad de movimiento de las articulaciones. Si el cartílago se pone rugoso, se deshilacha o desgasta, la superficie irregular del cartílago o el hueso se comienzan a frotar. La articulación se irrita y se hincha (inflama). A veces la irritación forma anormalidades en el hueso, llamados espolones óseos. La osteoartritis puede ocurrir en cualquier articulación, aunque mayormente afecta sus manos, rodillas, caderas o columna vertebral. Los síntomas de la enfermedad comienzan a aparecer en la mediana edad.
- Artritis reumatoide (RA) es un trastorno que afecta el revestimiento de sus articulaciones. Se considera una enfermedad auto inmune y esto quiere decir que las defensas del cuerpo contra la infección terminan atacando su propio tejido. Artritis reumatoide causa enrojecimiento, inflamación, rigidez, y cambios en la forma de las articulaciones. Generalmente afecta las muñecas, las rodillas y los pies. La artritis reumatoide en general comienza en las primeras etapas de la edad adulta, o en la mediana edad.
- La gota es una enfermedad causada por el exceso de ácido úrico en su cuerpo. El ácido úrico es una sustancia química que proviene de la descomposición de ciertas sustancias químicas llamadas purinas. Las purinas se encuentran en muchos alimentos pero especialmente alta en carne de órganos, legumbres secas, arvejas (chícharos) y anchoas. Generalmente la gota afecta su dedo gordo del pie aunque puede afectar las manos, codos, rodillas, tobillos y otras articulaciones. Causa enrojecimiento e hinchazón y puede ser muy dolorosa. La gota puede comenzar a cualquier edad, pero es más común en hombres de mediana edad.
- Otros formas de artritis incluyen:
- Artritis después de una lesión
- Artritis tras una infección como la enfermedad de Lyme
- Artritis con un trastorno autoinmune a largo plazo, que es una enfermedad que causa que su cuerpo equivocadamente ataque su propio tejido, como la enfermedad de Crohn
¿Cuál es la causa?
La artritis puede tener muchas causas. Usted puede heredar genes para la osteoartritis, artritis reumatoide o gota de sus padres. Los genes están dentro cada una de las células de su cuerpo y se pasan de padres a niños. Contienen la información que indica a su cuerpo cómo desarrollarse y funcionar.
Cosas que pueden causar o contribuir a la artritis son:
- Envejecimiento
- Levantar cosas pesadas o participar en deportes de contacto físico puede poner presión sobre las articulaciones y dañar el cartílago
- Demasiado desgaste de las articulaciones por uso excesivo, obesidad o mala postura
- Infección
- Lesión
- Cambios hormonales, como durante la menopausia
- Fumar
- Exposición prolongada a dióxido de silicio o amianto
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas dependen del tipo de artritis que tiene y pueden incluir:
- Dolor en las articulaciones de leve a intenso
- Articulaciones enrojecidas, tibias o inflamadas
- Articulaciones rígidas
- Cambios en la forma de las articulaciones
¿Cómo se diagnostica?
Su profesional médico le preguntará sobre sus síntomas y su historia clínica y lo examinará. Las pruebas pueden incluir:
- Análisis de sangre
- Aspiración de la articulación, que usa una aguja para sacar líquido de una articulación para hacerle un análisis
- Radiografías
Le podrían realizar otras pruebas u otros estudios de imagen para verificar otras posibles causas de sus síntomas.
¿Cómo se trata?
Hay muchas maneras de tratar artritis. Las metas del tratamiento son:
- Aliviar el dolor y la rigidez de las articulaciones
- Reducir la hinchazón
- Interrumpir o retrasar el daño a sus articulaciones
- Mantener las articulaciones funcionando como deben
Medicamentos
Se pueden usar varios tipos de medicamentos, como:
- Medicamento para el dolor recetados o de venta libre
- Parches de medicamentos aplicados sobre las articulaciones dolorosas
- Esteroides y otros medicamentos inyectados dentro de una articulación dolorosa
- Los fármacos antirreumáticos modificadores de enfermedad (FARME) retrasan o detienen el daño a las articulaciones. Pueden ayudar a reducir el dolor y la inflamación en las articulaciones. Los FARME pueden aumentar su riesgo de infección y otros efectos secundarios serios. Su profesional médico lo examinará regularmente para ver lo bien que están funcionando estos medicamentos y para estar atento a cualquier efecto secundario.
Ejercicio
Hay tres tipos de ejercicios que se recomiendan para las personas con artritis:
- Los ejercicios de rango de movimiento son ejercicios de estiramiento que pueden ayudarle a mejorar el movimiento de una articulación. Algunos ejemplos incluyen montar en bicicleta a baja velocidad, tai chi, nadar y yoga. Ejercicios de rango de movimiento le ayudan a mantener o mejorar su flexibilidad y ayudan a aliviar el entumecimiento.
- Ejercicios de fortalecimiento, como el entrenamiento con pesas, lo ayudan a fortalecer sus músculos y tendones. Los músculos y tendones fuertes brindan mayor soporte a las articulaciones. Usted podrá moverse más fácilmente y con menos dolor.
- Ejercicios aeróbicos o de resistencia a ritmo moderado, como caminar, nadar o montar en bicicleta, que mejoran su salud general y ayudan a controlar el peso.
Consulte con su profesional médico antes de comenzar una rutina de ejercicios. Hacer demasiado ejercicio demasiado pronto y no entrar en calor antes de hacer ejercicio puede empeorar la artritis. Su profesional médico lo puede remitir a un fisioterapeuta para que diseñe un programa adecuado para usted.
Cirugía
Su profesional médico puede recomendar la cirugía artroscópica para ayudar, que se realiza con un pequeño endoscopio introducido en su articulación. Es posible que tenga que consultar a un especialista en las articulaciones quien puede mirar directamente en su articulación y repararla sin tener que abrirla (hacer una incisión).
Si tiene una articulación que está seriamente dañada, puede que su profesional médico le recomiende un reemplazo de articulación.
Otros tratamientos
- Quizás su profesional médico le recomiende terapia física u ocupacional para tratar el dolor y ayudarle a tener mejor uso de sus articulaciones.
- Su profesional médico podrá sugerir que use calor o frío, dependiendo del tipo de artritis que usted tenga.
- A veces puede ser útil usar una férula o un soporte para dejar descansar la articulación y protegerla de lesiones.
- La estimulación eléctrica transcutánea de los nervios (TENS, por sus siglas en inglés) puede aliviar algunos tipos de dolor artrítico. La TENS dirige pulsaciones eléctricas leves a nervios que están debajo de la piel en la parte dolorida.
- Otros tratamientos posibles son la acupuntura y el masaje.
¿Cómo puedo cuidarme?
Cumpla con todo el tratamiento recetado por su profesional médico. Además:
- Descanse sus articulaciones cuando las sienta tibias, estén hinchadas o le duelan.
- Intente mantener un peso saludable. Si tiene sobrepeso, adelgace. Perder incluso un poco de peso puede reducir que la presión en sus articulaciones.
- Hacer ejercicio regularmente puede ayudarle a mantener sus articulaciones flexibles. Haga ejercicio siguiendo las instrucciones de su profesional médico.
- Aprenda a moverse de manera que sus articulaciones se esfuercen menos. Use calzado bueno. Abrase a la idea de usar dispositivos que lo puedan ayudar. Estos dispositivos incluyen:
- Bastones y andadores que han sido ajustados por un especialista
- Asientos de baños y barras para asirse
- Manijas grandes para herramientas, utensilios, plumas y lápices
- Los cierres de velcro en la ropa y el calzado
- Únase a un grupo de respaldo o tome clases sobre cómo manejar artritis.
- Siga una dieta saludable. Pregúntele a su profesional médico sobre los beneficios de consultar con una dietista para aprender lo que usted necesita en una dieta saludable.
- Si fuma, intente dejarlo. Consulte con su profesional médico sobre cómo puede dejar de fumar.
- Intente dormir un mínimo de 7 a 9 horas cada noche.
- Pregúntele a su profesional médico:
- Cómo y cuándo le darán los resultados de sus pruebas
- Qué actividades debe evitar y cuándo puede volver a sus actividades normales
- Ante qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene
- Antes de probar cualquier tratamiento alternativo
- Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión. No deje de acudir a todas sus citas con su profesional médico o para realizar pruebas.
Developed by RelayHealth.
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.