Page header image

Asma inducida por aspirina

(Aspirin-Induced Asthma)

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • El asma es una enfermedad de los pulmones que causa tos, sibilancias y dificultad para respirar. El asma inducida por la aspirina se desencadena al tomar aspirina u otros medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE).
  • El tratamiento puede incluir medicamentos para el asma que usted inhala o toma por vía oral. Algunas personas pueden ser tratadas con un tipo de terapia llamada desensibilización de la aspirina. Este proceso debe ser supervisado por un profesional médico experimentado.
  • Para ayudar a prevenir el asma inducida por la aspirina, evite productos que contengan aspirina. Asegúrese de leer las etiquetas. Varios medicamentos contienen aspirina u otros AINE.

________________________________________________________________________

¿Qué es el asma inducido por aspirina?

El asma es una enfermedad de los pulmones duradera (crónica). Causa tos, sibilancia y falta de aliento.

El asma inducida por aspirina es el asma provocado por tomar aspirina u otros medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE). La aspirina, el ibuprofeno y el naproxeno son AINE.

Este tipo de asma no es común en los niños.

¿Cuál es la causa?

Los síntomas de asma son causados por dos problemas distintos en las vías respiratorias.

  • Un problema es que los músculos de las vías respiratorias se tensan, lo cual causa opresión en el pecho y sibilancia.
  • El otro problema es la hinchazón, irritación y demasiada mucosidad en las vías respiratorias.

Si tiene asma, los síntomas frecuentemente comienzan después de haber sido expuesto a un desencadenante. Los desencadenantes de asma pueden incluir:

  • Ejercicio
  • Alergias, como al polvo, el polen, el moho o al pelo de animales
  • Algo que irrite los pulmones, como el aire frío, el humo u olores fuertes, como el de la pintura o los perfumes
  • Medicamentos como la aspirina o los medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE)
  • Una infección como un resfriado, la gripe o una infección de los senos nasales
  • Emociones fuertes o estrés
  • Indigestión, también llamada enfermedad por reflujo gastroesofágico o ERGE. Si tiene problemas de acidez estomacal frecuentemente, puede tener más síntomas de asma, sobre todo de noche.

¿Cuáles son los síntomas?

Los primeros síntomas de asma inducida por la aspirina pueden ser estornudos, goteo nasal o nariz tapada y enrojecimiento o calor en la cara. Los síntomas comienzan de 1 a 3 horas después de tomar aspirina o los AINE. Los ataques de asma provocados por aspirina y los AINE pueden poner en peligro la vida. En muchos casos, las personas con asma inducida por la aspirina también tienen pólipos nasales (crecimientos en el revestimiento de la nariz o los senos nasales), enfermedad crónica de los senos nasales y una pérdida del sentido del olfato.

Los adultos con asma pueden no ser tan sensibles a la aspirina como los niños. Es posible que hayan tomado aspirina o los AINE en el pasado, sin efectos secundarios. Los síntomas pueden no comenzar hasta ser adultos.

¿Cómo se diagnostica?

No hay análisis de sangre o pruebas en la piel que permitan diagnosticar la alergia a la aspirina o los AINE. Su profesional médico preguntará sobre:

  • Su uso de aspirina
  • Con qué frecuencia está teniendo síntomas
  • Cualquier otra alergia o desencadenante

El profesional médico lo puede remitir a un especialista en alergias para ver si tiene otras alergias.

¿Cómo se trata?

Si le han diagnosticado con asma inducida por la aspirina, no tome productos que contengan aspirina.

En general, el asma inducida por aspirina se controla de la misma forma que los demás tipos de asma. Para controlar el asma, se utilizan tres tipos de medicamentos:

  • Medicamentos de acción rápida, también llamados aliviadores o medicamentos de rescate. Estos medicamentos se usan cuando sea necesario para tratar los ataques de asma. No se usan cotidianamente o en forma regular para prevenir los síntomas de asma. Debería aprender a reconocer los síntomas de un ataque de asma y tomar estos medicamentos apenas comiencen. Para prevenir los ataques de asma, puede necesitar un tipo de medicamento distinto llamado controlador.
  • Medicamentos de control a largo plazo, también llamados medicamentos de control. Al tomar este medicamento todos los días regularmente se controlan mejor sus síntomas. Tomará este medicamento todos los días, aunque no tenga síntomas. No brindan alivio rápido para la sibilancia en los ataques de asma agudos.
  • Medicamentos esteroides, también llamados medicamentos controladores del asma, porque si se los toma con regularidad todos los días ayudan a controlar sus síntomas. Tomará este medicamento todos los días, aunque no tenga síntomas. No brindan alivio rápido para la sibilancia en los ataques de asma agudos. Los medicamentos esteroides se parecen a las hormonas producidas por su cuerpo. Bloquean algunos productos químicos que causan irritación e inflamación en sus vías respiratorias. Al disminuir la hinchazón, tendrá menos síntomas y podrá respirar mejor.

Algunas personas pueden ser tratadas con un tipo de terapia llamada desensibilización de la aspirina. Comienza tomando una dosis muy pequeña de aspirina en un establecimiento médico donde hay respaldo en caso de urgencia. Este proceso debe ser supervisado por un profesional médico experimentado. No trate de hacerlo usted mismo. La dosis se incrementa cuidadosa y gradualmente hasta llegar a una dosis normal de aspirina que se puede tomar sin sufrir síntomas. A medida que se aumenta la dosis, existe la posibilidad de un ataque de asma repentino. Una vez que pueda tomar una dosis normal de aspirina sin tener síntomas, seguirá tomando la misma dosis todos los días. A medida que lo va haciendo, sus síntomas se reducirán. Esto puede reducir la necesidad de medicamentos para el asma y mejorar el control del asma.

Le conviene usar alguna forma de identificación (como un brazalete Medic Alert) para comunicar que sufre de asma inducida por aspirina. Si necesita tratamiento de emergencia, cirugía, o se tiene que hacer un análisis de laboratorio, el brazalete le informará al profesional médico y éste sabrá cómo tratarlo.

¿Cómo se puede prevenir?

El asma inducida por la aspirina se puede prevenir. Evite productos que contengan aspirina. Asegúrese de leer las etiquetas. Varios medicamentos contienen aspirina u otros AINE.

No les dé aspirina a niños de 18 años o menores a menos que se lo indique su profesional médico. Esto se debe al riesgo de síndrome de Reye (una enfermedad que causa inflamación del cerebro y el hígado).

Si tiene asma, use los AINE como ibuprofeno con precaución. Si tiene asma y pólipos nasales, no use los AINE sin la aprobación de su profesional médico.

En casos raros, el acetaminofeno también puede desencadenar un ataque de asma. Las reacciones suelen ser menos intensas que las reacciones a la aspirina u otros AINE. El acetaminofeno es el medicamento más utilizado para la fiebre y para aliviar el dolor de las personas que no pueden tomar aspirina y los AINE.

Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2016-07-06
Last reviewed: 2016-06-27
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image