Aspirina diaria para prevenir las enfermedades cardiacas y los accidentes cerebrovasculares
________________________________________________________________________
PUNTOS CLAVE
- Tomar una aspirina cada día puede ayudar a prevenir un ataque de corazón o un accidente cerebrovascular.
- Pregúntele a su profesional médico si debe tomar aspirina y, en caso afirmativo, qué dosis tomar.
________________________________________________________________________
¿Cómo ayuda una aspirina diaria a prevenir la enfermedad cardíaca y un accidente cerebrovascular?
Seguramente sabe que la aspirina alivia el dolor o la fiebre. Sin embargo, la aspirina también puede ayudar con otros problemas. Por ejemplo, tomar una aspirina cada día puede ayudar a prevenir un ataque de corazón o un accidente cerebrovascular. Puede correr un mayor riesgo de tener un ataque de corazón o un accidente cerebrovascular si:
- Es mayor de 50 años de edad
- Tiene problemas crónicos como diabetes, enfermedad renal, presión arterial alta o colesterol alto
- Es fumador
- Tiene antecedentes familiares de enfermedad cardíaca o accidente cerebrovascular tempranos
No todas las personas deben tomar aspirinas. Pregúntele a su profesional médico si debe tomar aspirina y, en caso afirmativo, qué dosis tomar.
¿Cómo funcionan?
El colesterol alto causa una acumulación de grasa (placa) en las paredes de los vasos sanguíneos. La placa aumenta el riesgo de que se formen coágulos de sangre que bloquean las arterias. Los coágulos pueden bloquear la circulación de sangre, oxígeno y nutrición al corazón o el cerebro, y causar un ataque de corazón o un accidente cerebrovascular. La aspirina ayuda a prevenir que ciertos glóbulos llamados plaquetas se peguen entre sí. Esto reduce la probabilidad de que se forme un coágulo de sangre.
La aspirina es un antiinflamatorio no esteroide (AINE). Los AINE bloquean las sustancias químicas en el cuerpo que causan dolor, fiebre e inflamación (enrojecimiento e hinchazón).
¿Qué más necesito saber sobre estos medicamentos?
- Los medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE), como ibuprofeno, naproxeno y la aspirina, pueden causar sangrado del estómago y otros problemas. Estos riesgos aumentan con la edad. Lea la etiqueta y tómelos según las indicaciones. A menos que se lo recomiende su profesional médico, no los tome por más de 10 días por cualquier razón.
- Siga las instrucciones que vienen con su medicamento, incluso la información sobre alimentos o alcohol. Tenga en claro cómo y cuándo tiene que tomar su medicamento. No tome ni más ni menos de lo que se supone que debe tomar.
- Intente surtir todos sus medicamentos con receta en el mismo lugar. Su farmacéutico puede ayudarle a confirmar que es seguro tomar todos sus medicamentos juntos.
- Lleve consigo una lista de los medicamentos que toma. Enumere todos los medicamentos recetados, medicamentos de venta libre, suplementos, remedios naturales y vitaminas que toma. Informe a todos los profesionales médicos que lo tratan acerca de todos los productos que está tomando.
- Muchos medicamentos tienen efectos secundarios. Un efecto secundario es un síntoma o problema causado por el medicamento. Pregúntele a su profesional médico o farmacéutico qué efectos secundarios puede producir este medicamento y lo que debe hacer si sufre estos efectos secundarios.
- Llame a su profesional médico si tiene dolor de vientre o movimientos intestinales negros porque la aspirina puede aumentar su riesgo de sangrado en su estómago o intestino.
Si tiene alguna duda, pida más información a su profesional médico o farmacéutico. No deje de acudir a todas las citas con su profesional médico o para realizar pruebas.
Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by
RelayHealth.Last modified: 2016-06-03
Last reviewed: 2016-05-31
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.