________________________________________________________________________
PUNTOS CLAVE
________________________________________________________________________
El asma es una enfermedad de los pulmones duradera (crónica). Causa sibilancia, tos, dificultad para respirar y opresión en el pecho.
Los síntomas de asma son causados por dos problemas distintos en las vías respiratorias.
Si tiene asma, los síntomas frecuentemente comienzan después de haber sido expuesto a un desencadenante. Los desencadenantes de asma pueden incluir:
La aspiración de humo de segunda mano del tabaco, también llamado fumar pasivamente, causa daño en los pulmones.
El humo del tabaco irrita y daña las vías respiratorias de varias maneras. El humo se compone de productos químicos y partículas muy pequeñas de cenizas que quedan en el aire mucho tiempo después de haberse ya apagado el cigarro, la pipa o el puro. Cuando una persona asmática aspira estos productos químicos y las cenizas suspendidas en el aire, se irrita el revestimiento de sus vías respiratorias. Esto hace que los músculos que rodean las vías respiratorias se compriman, haciendo que el niño tenga más dificultades para respirar.
Las personas que respiran humo de segunda mano frecuentemente tienen síntomas como tos, sibilancia y una sensación de opresión en el pecho. Aun el olor a humo en la ropa puede desencadenar síntomas de asma en una persona con vías respiratorias sensibles. Las personas con asma no deberían quedarse nunca en lugares donde hay humo. Nadie debería fumar en el hogar, y nadie debería fumar en un carro en el que viaja una persona asmática.
Las personas con asma que viven en un hogar donde hay alguien que fuma tienen más problemas respiratorios, tienen que tomar más medicamentos y realizan más visitas a la sala de emergencia que las personas con asma que viven en hogares donde no se fuma. Si fuma, hable con su profesional médico o terapeuta sobre maneras de dejar de fumar. Tome una decisión firme. Fije un día para dejar de fumar y consiga apoyo de sus amigos y familiares. Dejar de fumar es difícil, no sea demasiado crítico consigo mismo si tiene una recaída. Trate de continuar con el proceso de dejar de fumar y no se dé por vencido. Si tiene amigos o familiares que fuman, una de las mejores contribuciones que puede hacer en su vida es ayudarlos a dejar de fumar.
La Asociación Americana del Pulmón (American Lung Association) da los siguientes consejos:
Para obtener más información, comuníquese con: