Page header image

Taquicardia Supraventricular Paroxística o Latido Cardíaco Rápido

(Paroxysmal Supraventricular Tachycardia or Fast Heartbeat)

_____________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • La taquicardia supraventricular paroxística es un latido cardíaco rápido que va y viene.
  • Es posible que no necesite tratamiento si sólo tiene ataques rara vez, no duran mucho tiempo, y no causan síntomas serios.
  • El tratamiento puede incluir medicamentos o procedimientos para chocar el corazón con una descarga eléctrica, o para interrumpir las vías de señalización anormales, para que el corazón pueda latir normalmente.

________________________________________________________________________

¿Qué es taquicardia supraventricular paroxística?

La taquicardia supraventricular paroxística (TSVP) es un latido cardíaco rápido que va y viene.

¿Cuál es la causa?

Una señal eléctrica en el corazón pone en marcha cada latido, haciendo que el músculo del corazón se apriete (contraiga). Normalmente, esta señal se inicia en la cámara superior derecha del corazón (la aurícula derecha) en un lugar llamado nodo auriculoventricular. A continuación, la señal sigue las vías normales hasta la aurícula superior izquierda y las cámaras inferiores del corazón (los ventrículos). A veces la señal eléctrica no sigue las vías de señalización normales. Esto puede hacer que el corazón lata muy rápido.

Existen diversos tipos de TSVP. El más común en las personas adultas entre los 20 y 30 años. Es más común en las mujeres que en los hombres. Puede ocurrir con mayor frecuencia durante el embarazo. Las personas con este tipo de TSVP casi siempre tienen una vía de señalización eléctrica adicional conectando la cámara superior e inferior. Una vez que la señal eléctrica desciende por ambas vías de señalización al mismo tiempo, el corazón late normalmente. Si la señal eléctrica desciende por una vía de señalización más rápido que por la otra, entonces puede volver a subir por la vía de señalización adicional, haciendo que el corazón lata muy rápido.

Otras causas de TSVP incluyen la enfermedad cardíaca, infecciones de corazón, problemas de salud como enfermedad de los pulmones o una glándula tiroides hiperactiva, abuso de alcohol o de drogas, cafeína o fumar.

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas de TSVP pueden ser leves o graves. Los síntomas pueden incluir:

  • Sentir que el corazón late demasiado deprisa o con demasiada fuerza, o que se pierden latidos o sentir un aleteo en el pecho
  • Sentir debilidad, mareo o estar a punto de desmayarse
  • Desmayo
  • Dificultad para respirar
  • Opresión en el pecho

¿Cómo se diagnostica?

Su profesional médico le preguntará sobre sus síntomas y su historia clínica y lo examinará. Las pruebas pueden incluir:

  • Un ECG (también llamado EKG), que mide y registra los latidos de su corazón. Es posible que le hagan un ECG mientras está descansando o mientras hace ejercicio en una cinta para correr. También puede que se le pida que lleve un pequeño monitor ECG portátil durante unos días o a veces durante un par de semanas.
  • Análisis de sangre
  • Radiografía del tórax
  • Un estudio electrofisiológico, que usa alambres muy pequeños que se colocan en su corazón a través de las venas para analizar las vías de señalización eléctricas de su corazón

¿Cómo se trata?

El objetivo del tratamiento es ayudar a que el corazón tenga un ritmo normal. Su tratamiento depende de la causa de la TSVP, la frecuencia con la que tiene síntomas y la gravedad de sus síntomas.

Es posible que no necesite tratamiento si sólo tiene ataques rara vez, no duran mucho tiempo, y no causan síntomas serios. Por la mayoría de personas, la TSVP comienza súbitamente y solo es de corta duración. El corazón regresa a su ritmo normal por sí solo. Si sigue teniendo episodios de TSVP, el tratamiento puede ayudar a reducir la cantidad de los episodios.

Su profesional médico puede enseñarle formas de detener un episodio de TSVP. Otros tratamientos posibles son:

  • Medicamento para controlar la frecuencia cardíaca
  • Cardioversión eléctrica: Primero le darán un medicamento llamado anestesia para impedir sienta dolor durante el procedimiento. Después recibirá una descarga eléctrica en el pecho. La descarga eléctrica debería hacer que su corazón comience a latir normalmente de nuevo. Puede que necesite medicamentos para que su corazón siga latiendo a un ritmo normal tras este procedimiento.
  • Ablación: La ablación es un procedimiento que usa un pequeño tubo llamado catéter para suministrar energía al interior del corazón. La energía (normalmente ondas radioeléctricas) cicatriza pequeñas áreas del tejido cardíaco. Las cicatrices bloquean las vías de señalización eléctrica anormales y le ayudan a tener un ritmo cardíaco normal. Con algunos tipos de tratamiento de ablación usted también puede necesitar un marcapasos. Un marcapasos es un dispositivo electrónico que se coloca bajo la piel de su pecho para ayudar a controlar el ritmo cardíaco.

¿Cómo puedo cuidarme?

Cumpla con todo el tratamiento recetado por su profesional médico. Pregúntele a su profesional médico:

  • Cómo y cuándo recibirá los resultados de sus pruebas
  • Cuánto tardará en recuperarse
  • Qué actividades debe evitar y cuándo puede volver a sus actividades normales
  • Cómo cuidarse en el hogar
  • Ante qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene

Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión. No deje de acudir a todas sus citas con su profesional médico o para realizar pruebas.

¿Cómo puedo ayudar a prevenir la TSVP?

La mejor prevención es llevar un estilo de vida saludable para el corazón.

  • Mantenga un peso saludable.
  • Siga una dieta saludable.
  • Mantenerse en forma practicando ejercicio adecuado para usted.
  • Reduzca el estrés.
  • No fume.
  • Limite su consumo de alcohol.

Si padece una enfermedad cardíaca o tiene presión arterial alta, siga las instrucciones de su profesional médico para el tratamiento.

Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2016-08-30
Last reviewed: 2015-05-18
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image