________________________________________________________________________
PUNTOS CLAVE
________________________________________________________________________
Abuso es cuando una persona trata de controlar a otra usando miedo, violencia, o la intimidación. Existen diferentes tipos abuso:
Las personas están más propensas a abusar a los demás cuándo están bajo estrés, abusando drogas o alcohol, fueron abusados de niños. Abusadores pueden ser hombres o mujeres, ricos o pobres, jóvenes o viejos, homosexuales o heterosexuales.
El maltrato en general se produce en 3 fases.
La mayoría del tiempo el abuso empeora a lo largo del tiempo.
Por lo general el abuso comienza o empeora durante un embarazo. Esto crea un riesgo tanto para la mujer como el bebé. Las personas que abusan a su cónyuge en general también amenazan o abusan a sus hijos. Una de las razones para cortar una relación es para proteger a su hijo o hija contra el abuso.
Cuanto más tiempo permanezca en una relación abusiva, mayor será su riesgo de ser gravemente herida.
Pregúntese si su relación es segura. Las discusiones son parte normal de una relación. No obstante, la violencia física no es aceptable en ningún caso. Nadie tiene derecho a lastimar a otra persona. Su cónyuge o pareja alguna vez:
Si responde que "sí" a cualquiera de estas preguntas, su relación es abusiva. Puede estar arriesgando su propia salud y la salud de sus hijos.
Admita que está siendo abusada. Tiene derecho a sentirse segura, especialmente en su propio hogar. Intente involucrarse con personas y actividades fuera de su hogar. Consulte con un profesional médico de confianza, un consejero, un amigo o pariente sobre lo que está pasando. Encuentre a alguien que pueda llamar si tiene que salir de una situación peligrosa.
Muchas personas maltratadas tienen trastornos del estado de ánimo, como depresión, ansiedad o trastorno de estrés postraumático (PTSD, por sus siglas en inglés). Recibir ayuda para estos trastornos puede ayudarla a lidiar con una relación enferma.
Reconozca los signos de advertencia. Sepa anticipar la conducta violenta antes de que ocurra. Los signos de advertencia con frecuencia incluyen:
Esté alerta. Evite discusiones en habitaciones pequeñas; habitaciones con armas, tal como una cocina; ni en salas sin ventanas o puertas al exterior. Evite el alcohol y las drogas, porque pueden impedir que actúe en forma rápida para protegerse o proteger a su hijo o hija.
Haga planes para un escape de emergencia Sepa a quién recurrir para pedir ayuda, como:
Si cree que usted o sus hijos corren peligro debido al abuso de su pareja, tome medidas. Haga una maleta con una muda de ropa para usted y sus hijos y déjelas en lo de una amistad o vecino. Guarde los siguientes artículos en un lugar fácil de encontrar pero seguro, para poder llevárselos a corto plazo:
Sepa exactamente dónde ir y cómo llegar a cualquier hora del día. Explíquele a la persona que la va a ayudar que es posible que tenga que aparecer en su casa de improviso.
En una emergencia, llame a la policía o al 911. Si ningún policía u otro oficial responden de inmediato, siga llamando. Deje el lugar donde está siendo atacada lo antes posible. Si se va y no llama al 911 cuando ha sido atacada, reporte el ataque a la policía lo antes posible.
Llame a su profesional médico o acuda a la sala de urgencias si está lastimada. Proporciónele a los profesionales médicos información completa sobre cómo fue lastimada. Pida una copia de su expediente médico. Es posible que se presenten cargos contra la persona que la atacó. Pregúntele a su profesional médico, al personal de la sala de urgencias, o a la policía sobre esto.
Haga cambios. No confunda sentimientos de culpabilidad con sentimientos de amor. Usted y sus hijos jamás deben ser abusados. Tiene que pensar sobre su situación a largo plazo. Independientemente de las decisiones que tome, es muy útil recibir terapia psicológica. La terapia psicológica puede ayudarla a tener una imagen más positiva de sí misma. También la puede ayudar a comenzar a hacer cambios en su vida.
Si usted y su pareja quieren tener una relación saludable, existen varias alternativas. La consejería individual o de grupo puede ayudar a las víctimas de abuso. La persona que la abuso debe recibir tratamiento antes de restablecer la relación. Su pareja tiene que admitir que pierde el control y debe aprender nuevas maneras de manejar su ira, estrés, y cómo resolver conflictos. Sólo entonces podrá sentirse nuevamente segura en la relación.
Puede llegar a decidir que quiere dejar a su compañero para siempre. Si está casada con la persona que la abusa, es importante contratar a un abogado que tenga experiencia con casos de abuso. Si está preocupada porque no puede pagarle al abogado, llame a un servicio de ayuda legal de su comunidad.
Muchos estados tienen líneas de asistencia sin cargo para violencia en el hogar que funcionan las 24 horas del día. Consulte su directorio telefónico local para encontrar una línea de asistencia en su zona. Puede obtener más información en: