________________________________________________________________________
PUNTOS CLAVE
- Una úlcera por presión, también llamada una úlcera de decúbito, es un daño ocasionado a un área de la piel y al tejido que se encuentra debajo de ésta, debido a presión o fricción.
- El tratamiento incluye eliminar la presión sobre el área, mantener las úlceras por presión limpias y protegidas, y en algunos casos, la cirugía.
- Si cree que está desarrollando una úlcera por presión, consulte con su profesional médico de inmediato. Las úlceras por presión necesitan atención oportuna y continua en las etapas iniciales para evitar más daño e infección.
________________________________________________________________________
¿Qué es una úlcera de presión?
Una úlcera por presión es un daño ocasionado a un área de la piel y al tejido que se encuentra debajo de ésta, debido a presión o fricción. La úlcera por presión puede ser pequeña o hacerse bastante grande. Puede hasta extenderse al hueso. Las úlceras por presión ocurren con mayor frecuencia sobre el cóccix, los omóplatos, el costado de la articulación de la cadera, el tobillo, la rodilla, el codo y la parte trasera del talón.
Las ulceras por presión también se llaman heridas de la cama o úlceras de decúbito.
¿Cuál es la causa?
La presión constante sobre la piel comprime y cierra los pequeños vasos sanguíneos que normalmente llevan nutrientes y oxígeno a la piel. Cuando esto sucede la piel puede morir y se forma una úlcera por presión.
Los siguientes factores de riesgo aumentan la probabilidad de tener úlceras por presión:
- Tener que estar en cama o sentado en una silla por mucho tiempo
- Tener piel fina, delicada y mala circulación de sangre
- No poder moverse sin ayuda, como después de tener un accidente cerebrovascular, o una lesión de la pierna o la espalda.
- No poder controlar los movimientos de vientre o la orina (los movimientos intestinales o la orina pueden irritar la piel)
- No comer una dieta saludable
- No tener la cantidad suficiente de tejido graso sobre zonas huesudas como los hombros, las caderas, los talones y los tobillos
- Tener adormecimiento en alguna parte de su cuerpo que le impide darse cuenta cuando se está aplicando demasiada presión en la piel, o la piel se está lesionando. Esto es común en las personas con diabetes.
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas aparecen en etapas:
- Estadio 1: Aparece un área enrojecida u oscurecida en la piel que no desaparece después de 30 minutos de haber cambiado de posición o haber aplicado menos presión en el área.
- Estadio 2: La piel se agrieta, le salen ampollas o la piel se descama.
- Estadio 3: La piel se abre y puede exudar o drenar. La úlcera por presión atraviesa la piel por completo y se hace más profunda. Usted puede ver un poco de tejido amarillento en la úlcera por presión.
- Estadio 4: Se desarrolla una úlcera por presión profunda. Usted puede llegar a ver músculo o hueso dentro de la úlcera por presión.
Algunas úlceras por presión pueden sólo causar una pequeña área roja o negra sobre la superficie de la piel mientras que debajo de la piel existe una zona de mayor daño. El área debajo de la piel puede sentirse blanda y esponjosa.
¿Cómo se diagnostica?
Su profesional médico examinará su piel y se fijará si tiene zonas adoloridas o áreas donde puedan llegar a formarse úlceras por presión.
¿Cómo se trata?
Las úlceras por presión necesitan atención oportuna y continua en las etapas iniciales para evitar más daño e infección.
He aquí algunas de las cosas que puede hacer si cree que se tiene una zona adolorida o tiene síntomas de una llaga por presión:
- Informe a su profesional médico de inmediato.
- No ponga presión sobre el área. Por ejemplo, si la úlcera por presión está en su espalda, trate de acostarse boca abajo o de costado.
- Mantenga la úlcera por presión limpia y protéjala de orina y movimientos intestinales. Consulte con su profesional médico para ver si hay productos que lo puedan ayudar con esta tarea.
- Lávese las manos antes y después de atender su úlcera por presión. Lávese las manos con frecuencia y especialmente después de usar el baño, toser, estornudar o sonarse la nariz. Además, lávese las manos antes de comer o tocarse los ojos.
- Si la piel está dañada, su profesional médico le puede recomendar maneras de ayudar a sanar la úlcera por presión. Pequeñas úlceras por presión pueden necesitar sólo un vendaje acolchado, además de no poner presión sobre el área que rodea la úlcera por presión. No use ningún ungüento o crema en la úlcera por presión a menos que se lo indique su profesional médico.
- Por lo general las úlceras por presión grandes necesitan un cuidado especial. Puede que lo manden a recibir cuidado en un centro de tratamiento o una clínica.
Las úlceras por presión pueden tardar bastante tiempo en sanar, especialmente si son profundas. Cómo de rápido sana su piel depende de su salud, dieta y cuidado. Es posible que necesite cirugía para una úlcera por presión profunda.
Llame a su profesional médico inmediatamente si tiene una úlcera por presión y:
- Comienza a tener fiebre.
- Nota un olor o un cambio de color en el drenaje de una úlcera por presión.
- La piel alrededor de la úlcera por presión se pone más roja o duele más.
¿Cómo puedo ayudar a prevenir las úlceras por presión?
Maneras de reducir el riesgo de úlceras por presión incluyen:
- Cuide su piel. Tenga cuidado especial sobre las partes huesudas de su cuerpo donde la piel es fina.
- Cambie de posición con frecuencia--al menos cada 1 o 2 horas. Cambie de posición cada 15 a 20 minutos está sentado por un periodo largo de tiempo en una silla o silla de ruedas.
- Tome otras precauciones para aliviar la presión, como poner una almohada debajo de sus piernas para aliviar la presión sobre sus talones.
- Eleve las piernas para reducir la hinchazón en sus pies y las piernas cuando se siente. Consulte con su profesional médico sobre esto.
- Evite frotarse, rozarse, o deslizarse sobre superficies pegajosas, ásperas o duras.
- Evite sentarse o recostarse sobre arrugas o costuras en su vestimenta y ropa de cama.
- Coma una dieta saludable para darle a su piel la nutrición que necesita.
Developed by RelayHealth.
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.