________________________________________________________________________
PUNTOS CLAVE
- La parálisis de Bell es una debilidad o parálisis del nervio facial. Los nervios a ambos lados de su cara controlan el movimiento de los músculos de ese lado.
- Si sus síntomas son leves, es posible que no necesite tratamiento. Si sus síntomas son más serios, su profesional médico quizás le recete medicamentos esteroides y medicamentos antivirales.
- Pregúntele a su profesional médico cómo debe cuidarse en su hogar.
________________________________________________________________________
¿Qué es la parálisis de Bell?
La parálisis de Bell es una debilidad o parálisis del nervio facial. Los nervios a ambos lados de su cara controlan el movimiento de los músculos de ese lado. Cuando un nervio facial está débil o paralizado, ese lado de su cara "se cae" y puede ser difícil sonreír o cerrar el ojo de ese lado. La severidad de la parálisis de Bell puede variar entre una debilidad moderada y una parálisis total de un costado de la cara.
¿Cuál es la causa?
La parálisis de Bell se produce cuando un nervio en su rostro se inflama o irrita, lo cual hace que el músculo facial se debilite. No siempre se conoce la causa exacta. Una causa posible es que un virus, o la reacción del cuerpo a un virus, hacen que el nervio facial se inflame o irrite. Cuando ocurre esto, el nervio ya no puede controlar los músculos faciales. Usted puede perder parte o todo control sobre los músculos por semanas o incluso meses hasta que el nervio sane.
Otra posible causa puede ser la enfermedad de Lyme, una infección causada por la mordedura de una garrapata infectada.
¿Cuáles son los síntomas?
El primer síntoma puede ser un dolor detrás de la oreja. Después ese costado de la cara quedará débil o paralizado.
Otros síntomas pueden incluir:
- Ojo lloroso
- Un ojo que no cierra por completo
- Reducción del gusto
- Un cambio en la audición
- Problemas para sonreír, beber o masticar de un lado de su boca
- Arrastrar sus palabras al hablar
Los síntomas pueden aparecer en pocas horas o en el curso de un par de días. Probablemente cuanto más rápido aparezcan los síntomas, más severa será la debilidad o parálisis.
Obtenga ayuda de su profesional médico de inmediato, como en 30 a 60 minutos, si sus síntomas se desarrollan rápidamente. Su profesional médico querrá ver si puede estar teniendo un accidente cerebrovascular.
¿Cómo se diagnostica?
Su profesional médico le preguntará sobre sus síntomas y su historia clínica y lo examinará. Es posible que le realicen pruebas o estudios de imagen para buscar otras posibles causas de sus síntomas, como un accidente cerebrovascular o un tumor.
¿Cómo se trata?
Si sus síntomas son leves, es posible que no necesite tratamiento. Si sus síntomas son más severos, su profesional médico le recetará medicamentos esteroides y puede que también le recete un medicamento antiviral.
Utilizar un esteroide durante mucho tiempo puede tener efectos secundarios serios. Tome el medicamento esteroide exactamente como se lo recetó su profesional médico. No tome ni más ni menos de lo que le recetó su profesional médico y nunca tome el medicamento durante más tiempo de lo recetado. No deje de tomar un esteroide sin que lo apruebe su profesional médico. Es posible que tenga que ir reduciendo su dosis lentamente antes de dejarlo.
Si el ojo del costado afectado no se cierra por completo, será necesario protegerlo contra problemas como el polvo y evitar que se seque demasiado. Para proteger el ojo se puede colocar un parche o usar gotas o un ungüento para los ojos. Si no se protege el ojo, puede llegar a perder la vista en ese ojo.
Fisioterapia, incluyendo ejercicios y masajes, pueden ser de ayuda para mantener algo de su fuerza muscular y mantener sus músculos faciales flexibles hasta que sus síntomas desaparezcan.
La biorretroalimentación es útil para algunas personas. También le pueden recomendar un suplemento multivitamínico y mineral para ayudar con sus síntomas.
Hasta los casos moderados de parálisis de Bell pueden durar varias semanas. Pueden pasar meses antes de saber cuánto control muscular podrá recuperar.
Es raro tener la parálisis de Bell más de una vez. Si sufre nuevamente de parálisis facial, es posible que sea causada por otro problema y tendría que hacerse ver de inmediato por un profesional médico.
¿Cómo puedo cuidarme?
- Cumpla con todo el tratamiento recetado por su profesional médico.
- Tome un medicamento de venta libre para el dolor, como acetaminofeno, ibuprofeno o naproxeno. Lea la etiqueta y tómelos según las indicaciones. A menos que se lo recomiende su profesional médico, no debe usar estos medicamentos por más de 10 días.
- Los medicamentos antiinflamatorios no esteroides (NSAIDs, por sus siglas en inglés), como ibuprofeno, naproxeno y la aspirina, pueden causar sangrado del estómago y otros problemas. Estos riesgos aumentan con la edad.
- Acetaminofeno pueden causar daño al hígado u otros problemas. A menos que se lo recomiende su profesional médico, no tome más de 3000 miligramos (mg) en 24 horas. Asegúrese de no tomar demasiado, controlando otros medicamentos que toma para ver si estos también contienen acetaminofeno. Pregúntele a su profesional médico si debe evitar tomar alcohol mientras está tomando este medicamento.
- El calor húmedo puede ayudarlo a relajar los músculos y permitirle mover los músculos faciales con más facilidad. El calor húmedo incluye almohadillas de calor húmedo que puede comprar en la mayoría de farmacias, un paño o toalla húmeda calentada en la secadora o una ducha caliente. Para prevenir quemaduras de su piel, siga las instrucciones en el paquete y no se recueste encima de cualquier tipo de almohadilla caliente. No aplique calor si tiene hinchazón.
- Póngase una bolsa de hielo, de gel frío o de verduras congeladas envueltas en un paño en la zona cada 3 o 4 horas durante un máximo de 20 minutos cada vez.
- Intente masajes faciales suaves para ayudarlo a recuperar más movimiento muscular a medida que se recupera.
- Acupuntura, estimulación eléctrica o entrenamiento de biorretroalimentación pueden ser de ayuda. Consulte con su profesional médico sobre esto.
- Si su ojo no se cierra completamente, manténgalo húmedo. Algunas de las cosas que pueden ayudar a evitar que su ojo se seque demasiado son:
- Usar lágrimas artificiales cuándo esté despierto.
- Aplicarse un ungüento lubricante en los ojos para dormir. El ungüento también se puede usar cuando está despierto, si las lágrimas artificiales no lo protegen lo suficiente. No obstante, los ungüentos pueden nublarle la vista. Su profesional médico puede recomendar que use un parche para el ojo cuando usted duerma para asegurar que su ojo permanezca húmedo.
- Usar anteojos o un parche para proteger el ojo. Usar gafas de sol cuándo esté en el sol.
- Tomar medidas adicionales para mantener su ojo húmedo cuando está frente a una computadora. En general las personas pestañean menos cuando están frente a una computadora. Si le resulta difícil pestañear, use la parte de atrás de su dedo índice para mover el párpado manualmente sobre su ojo. Tenga a mano gotas para los ojos.
- Cuide su salud. Intente dormir un mínimo de 7 a 9 horas cada noche. Siga una dieta saludable e intente mantener un peso saludable. Si fuma, intente dejarlo. Si desea tomar alcohol, pregúntele a su profesional médico cuánto es seguro que tome. Aprenda formas de manejar el estrés.
- Pregúntele a su profesional médico:
- Cómo y cuándo le darán los resultados de sus pruebas
- Cuánto tardará en recuperarse
- Qué actividades debe evitar y cuándo puede volver a sus actividades normales
- Cómo cuidarse en el hogar
- Ante qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene
- Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión.
Developed by RelayHealth.
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.