________________________________________________________________________
PUNTOS CLAVE
- Los cálculos biliares son objetos parecidos a piedras duras que se acumulan en su vesícula biliar. Si las piedras bloquean por completo el conducto biliar común, el flujo de bilis que sale del hígado también puede quedar bloqueado. Piedras o cálculos también pueden obstruir el conducto biliar más cerca del intestino. Esto provoca hinchazón, irritación y dolor en su hígado, su vesícula biliar o ambos.
- Por lo general, los cálculos deben extirparse mediante cirugía. Cálculos biliares más abajo en el conducto se pueden extraer usando otro tipo de endoscopia denominada la colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (ERCP, por sus siglas en inglés).
- Pregúntele a su profesional médico cómo debe cuidarse al regresar a su hogar y cuánto tardará en recuperarse.
________________________________________________________________________
¿Qué son los cálculos biliares?
Los cálculos biliares son objetos parecidos a piedras duras que se acumulan en su vesícula biliar. Pueden ser pequeños como un grano de arena o tan grandes como una pelota de golf.
El hígado, la vesícula y el páncreas forman parte de su sistema digestivo. El hígado produce la bilis que permite que su cuerpo descomponga la grasa de la comida. Varios conductos llevan la bilis del hígado a la vesícula y el intestino delgado. La vesícula biliar es una pequeña bolsa debajo de su hígado en el lado derecho que almacena la bilis. El páncreas genera el líquido que permite descomponer la comida. Un conducto lleva los fluidos digestivos desde el páncreas a la parte superior de su intestino delgado.
Los cálculos se pueden quedar en la vesícula o, si son pequeños, moverse a los conductos biliares.
¿Cuál es la causa?
La mayoría de cálculos están formados por colesterol. El colesterol es un tipo de grasa utilizada por el cuerpo para producir hormonas y generar células y mantenerlas en buen estado. Si tiene demasiado colesterol en la bilis, o si la bilis se queda en su vesícula demasiado tiempo, puede formar cálculos (piedras).
Algunos cálculos están formados por bilirrubina y calcio. La bilirrubina proviene de la descomposición de células sanguíneas viejas. Si tiene mucha bilirrubina en la bilis, puede mezclarse con el calcio que se encuentra de forma natural en la bilis y generar cálculos. Si tiene bacterias en la bilis, puede aumentar la cantidad de bilirrubina que puede generar cálculos. Los cálculos se dan con mayor frecuencia en:
- Personas de raza blanca, estadounidenses de origen mexicano y los indígenas de Norteamérica
- Mujeres en edad fértil y mujeres que hayan tenido varios embarazos
- Hombres y mujeres de más de 60 años de edad
- Personas con mucho sobrepeso o con mucha grasa en el vientre
- Personas con diabetes tipo 2, alta presión arterial alta, niveles altos de colesterol, anemia drepanocítica, cirrosis o una infección en la vesícula o el hígado
- Personas que perdieron mucho peso con una dieta muy baja en calorías y grasa
- Personas que padecieron una enfermedad de larga duración en la que no pudieron ingerir alimentos y necesitaron nutrición intravenosa
- Personas que toman medicamentos como estrógeno, algunos medicamentos de reducción del colesterol, hormona del crecimiento y otros
Si las piedras bloquean por completo el conducto biliar común, el flujo de bilis que sale del hígado también puede quedar bloqueado. Esto provoca hinchazón, irritación y dolor en su hígado, su vesícula biliar o ambos. Si no se trata, la hinchazón puede provocar que la vesícula estalle, o podría tener una infección seria. Ambos casos son potencialmente mortales.
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas de los cálculos pueden aparecer lentamente con el paso del tiempo o presentarse de forma repentina. Si padece dolor debido a un cálculo atascado en el conducto biliar, sus síntomas continuarán hasta que la piedra se desplace hasta sus intestinos o se someta a cirugía.
Los síntomas tempranos pueden incluir:
- Dolor en la parte superior derecha del vientre, a menudo tras una comida con mucha grasa. El dolor poco a poco empeora, desaparece en un par de horas y, a continuación, vuelve a aparecer después de otra comida.
- Dolor en la parte superior de la espalda entre los omóplatos o en el hombro derecho
- Sudor, náusea y vómito
- Los síntomas posteriores pueden incluir:
- Dolor severo y continuo
- Heces de color claro y orina oscura
- Picazón en la piel
- Ictericia (la piel y el blanco de los ojos se vuelven amarillentos)
- Escalofríos y fiebre
¿Cómo se diagnostican?
Su profesional médico le preguntará sobre sus síntomas y su historia clínica y lo examinará. La prueba más común para diagnosticar cálculos es ultrasonido, que utiliza ondas de sonido para mostrar imágenes de su vesícula y conductos biliares. Si el ultrasonido no muestra claramente los cálculos, puede que deba someterse a otras pruebas o exámenes, tales como:
- Análisis de sangre
- Un ultrasonido, que utiliza ondas sonoras para mostrar imágenes de los órganos en su vientre
- Tomografía computarizada, que utiliza rayos X y una computadora para mostrar imágenes detalladas de su vesícula y conducto biliar
- Un colecistograma oral, que es una radiografía de su vesícula o los conductos biliares realizada después de que ingiere una tintura
- Estudios de imagen nuclear, que utiliza una minúscula cantidad de sustancia radioactiva inyectada por vía intravenosa para mostrar cómo fluye la bilis desde su hígado, a través de su vesícula y hacia su intestino delgado.
- Colangiografía transhepática percutánea (PTCA, por sus siglas en inglés), que utiliza una tintura inyectada mediante una aguja en su hígado y realiza radiografías o resonancias magnéticas para mostrar imágenes de los conductos biliares
- Colangiopancreatografía de resonancia magnética (MRCP, por sus siglas en inglés) es un procedimiento que utiliza un campo magnético fuerte y ondas de radio para observar imágenes detalladas de los conductos que drenan fluido de su hígado, vesícula biliar y páncreas. Es un tipo especial de estudio de imagen por resonancia magnética (MRI por sus siglas en inglés).
¿Cómo se tratan?
Por lo general, los cálculos deben extirparse mediante cirugía. La cirugía también puede extirpar la vesícula para evitar problemas futuros. La extracción de la vesícula debería producir muy pocos o ningún problema a largo plazo, porque el sistema digestivo puede funcionar bien sin ella. Puede que tenga heces más blandas después de su extirpación.
- La cirugía laparoscópica se realiza a través de varios cortes pequeños en el vientre. Un laparoscopio es un tubo iluminado con una cámara. Su profesional médico insertará el laparoscopio y las herramientas en su cavidad abdominal a través los cortes pequeños.
- Puede que sea necesario recurrir a una cirugía abierta (normalmente con un corte más grande en el vientre) para extirpar las piedras de manera segura.
- La colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (ERCP) utiliza un tubo iluminado flexible y delgado que se introduce por su boca y tiene una herramienta para ensanchar la entrada del conducto biliar hacia el intestino.
- Si no puede someterse a cirugía y sus piedras son pequeñas, puede que su profesional médico trate de disolverlas con medicamentos o las trate con una terapia por ondas de choque. Sin embargo, este tratamiento no siempre resulta exitoso y los cálculos pueden regresar.
- Si tiene una infección, puede que le administren un antibiótico antes y después de la cirugía.
¿Cómo puedo cuidarme?
Pregúntele a su profesional médico:
- Cómo y cuándo le informarán de los resultados de sus pruebas
- Cuánto tardará en recuperarse
- Qué actividades debe evitar y cuándo puede volver a sus actividades normales
- Cómo cuidarse en el hogar
- Ante qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene
Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión. No deje de acudir a todas sus citas con su profesional médico o para realizar pruebas.
¿Cómo puedo ayudar a prevenir los cálculos biliares?
Para prevenir los cálculos biliares, siga estos consejos:
- Mídase su nivel de colesterol y el peso periódicamente. Si tiene sobrepeso, pierda peso.
- Si tiene mucho sobrepeso y debe seguir una dieta muy baja en calorías para perder peso rápidamente, puede que su profesional médico le recete medicamentos para ayudar a prevenir los cálculos.
- Siga una dieta baja en grasas saturadas, grasas trans y colesterol. Coma alimentos saludables con alto contenido de fibra, como cereales de grano integral, frutas frescas y verduras.
- Haga más ejercicio. Pida a su profesional médico que le proporcione un plan de actividad física en el que se indique qué tipo de actividad es segura para usted y en qué medida. Comience gradualmente para evitar una lesión.
- No ayune. Los periodos de ayuno prolongado pueden causar cálculos biliares porque la bilis se queda en la vesícula por demasiado tiempo.
Developed by RelayHealth.
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.