Page header image

Coágulos de sangre

(Blood Clots)

¿Qué son los coágulos de sangre?

Cuando la sangre se coagula, se convierte de líquida a sólida. Esto forma parte de la respuesta normal del cuerpo cuando hay una lesión. La coagulación normal ocurre a los pocos segundos de una lesión, sellando los vasos sanguíneos dañados para que no pierda demasiada sangre. A medida que su cuerpo se va sanando, los coágulos son absorbidos por el cuerpo sin causar problemas.

A veces coágulos de sangre se forman dentro de vasos sanguíneos sin una lesión, por lo general en las venas de las piernas. Los coágulos se pueden romper en trocitos y flotar en el torrente sanguíneo hasta que bloquean un vaso sanguíneo más pequeño. Como consecuencia, puede tener un ataque de corazón, derrame cerebral, u otros problemas.

¿Cuál es la causa?

Su riesgo de desarrollar coágulos de sangre aumenta si:

  • Tiene una lesión a una vena debido a una vía intravenosa, una cirugía, o un hematoma o moretón severo.
  • Tiene riego de sangre lento por no poderse mover por mucho tiempo, como cuando monta en automóvil o avión, o si tiene que guardar cama después de una cirugía o a causa de una lesión.
  • Tiene problemas de salud que afectan el riego de sangre, como tener mucho sobrepeso, o tener venas varicosas, enfermedad del riñón, cáncer, VIH, o un trastorno del sistema inmunológico como lupus o artritis reumatoide. El sistema inmunológico es la defensa de su cuerpo contra la infección.
  • Tiene aumento de niveles de hormonas por usar píldoras anticonceptivas, terapia de reemplazo hormonal, o durante el embarazo.
  • Ha heredado genes que hacen que su sangre se coagule demasiado.

Su riesgo de coágulos de sangre puede aumentar si fuma o si tiene problemas de salud como diabetes o niveles de colesterol alto.

También puede estar en más alto riesgo de tener otro coágulo de sangre si ha tenido coágulos de sangre anteriormente, o ha sufrido un accidente cerebrovascular o un ataque de corazón.

¿Cuáles son los síntomas?

Aproximadamente la mitad de las personas con coágulos de sangre no tienen síntomas hasta que un coágulo le bloquee un vaso sanguíneo. Cuando los coágulos bloquean la circulación de sangre, los síntomas pueden ser:

  • Dolor, hinchazón, enrojecimiento, o calor en el área del coágulo
  • Piel azulada cerca del coágulo
  • Dolor abdominal severo, con vómitos o diarrea
  • Dolor en el pecho
  • Dificultad para respirar
  • Debilidad repentina

¿Cómo se diagnostican?

Su profesional médico le preguntará sobre sus síntomas y su historia clínica y lo examinará. Las pruebas pueden incluir:

  • Un pletismograma de impedancia (PGI, por sus siglas en inglés), que utiliza un manguito inflable de presión en su pierna o brazo para medir el riego de sangre en las venas del brazo o la pierna
  • Un examen Doppler, que utiliza ondas sonoras (ultrasonido) para observar el riego de sangre en sus vasos sanguíneos
  • Una venografía de contraste, que utiliza rayos X y tintura inyectada en una vena para mostrar cualquier bloqueo en sus venas
  • Un angiograma, que es una serie de radiografías que se hacen después que su profesional médico inyecta un tinte especial en sus vasos sanguíneos para detectar problemas.
  • Una resonancia magnética (MRI, por sus siglas en inglés), que utiliza un fuerte campo magnético y ondas de radio para mostrar imágenes detalladas de los vasos sanguíneos.
  • Una tomografía computarizada (CT scan, por sus siglas en inglés) que utiliza rayos X y una computadora para mostrar imágenes detalladas de los vasos sanguíneos

¿Cómo se tratan?

Si tiene un ataque de corazón o accidente cerebrovascular causado por un coágulo de sangre, puede ser que le den medicamento para disolver el coágulo.

Es posible que tenga tomar un adelgazante de sangre o anticoagulante. Si tiene un trastorno que aumenta su riesgo de formar coágulos de sangre, es posible que deba tomar un medicamento el resto de su vida.

Se puede llegar a usar un catéter (tubo pequeño) insertado en su vaso sanguíneo para extraer un coágulo de sangre.

Es posible que necesite la cirugía para extraer el coágulo. Si sigue teniendo problemas, es posible que le realicen una cirugía para insertar un pequeño filtro plástico en la vena grande en su vientre que regresa la sangre al corazón. El filtro puede atrapar los coágulos de sangre y evitar que lleguen a sus pulmones.

¿Cómo puedo cuidarme?

Cumpla con todo el tratamiento recetado por su profesional médico. Además:

  • Si está tomando un adelgazante de sangre o anticoagulante:
    • Sepa cómo tomar los medicamentos y siga sus instrucciones exactamente.
    • Dependiendo del tipo de adelgazante de sangre que use, es posible que necesite análisis de sangre frecuentemente. Asegúrese de hacerse todos los análisis de sangre recomendados por su profesional médico. Los análisis sirven para comprobar cómo está funcionando el adelgazante de sangre.
    • Evite los medicamentos para el dolor como la aspirina, el ibuprofeno (Motrin, Advil) y naproxeno (Naprosyn, Aleve). Los medicamentos antiinflamatorios no esteroides (NSAIDs, por sus siglas en inglés), como ibuprofeno, naproxeno y la aspirina, pueden causar sangrado del estómago y otros problemas. Estos riesgos aumentan con la edad.
    • No se olvide de mencionar todos los productos que está tomando (con receta, de venta libre, suplementos, remedios naturales y vitaminas) a todos los profesionales médicos que lo atiendan.
    • Los anticoagulantes le harán sangrar más de lo normal. Para prevenir cortes, use guantes de goma o de jardinería para realizar tareas dentro y fuera del hogar. No camine descalzo.
  • Cuide su salud. Intente dormir un mínimo de 7 a 9 horas cada noche. Si fuma, intente dejarlo. Si desea tomar alcohol, pregúntele a su profesional médico cuánto es seguro que tome. Encuentre formas de manejar el estrés. Haga ejercicio siguiendo las instrucciones de su profesional médico.
  • Cuando esté en cama o sentado, mantenga las piernas elevadas. Use medias elásticas especiales si se las receta su profesional médico.

Pregúntele a su profesional médico:

  • Cómo y cuándo le informarán de los resultados de sus pruebas
  • Cuánto tardará en recuperarse
  • Qué actividades debe evitar y cuándo puede volver a sus actividades normales
  • Cómo debe cuidarse de sí mismo en el hogar
  • Ante qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene

Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión.

¿Cómo puedo ayudar a prevenir coágulos de sangre?

  • Haga los ejercicios físicos según las recomendaciones de su profesional médico.
  • Evite quedarse sentado por mucho tiempo seguido. Cuando viaje, mueva los pies y las piernas con frecuencia. Si puede, haga caminatas breves. Evite cruzar las piernas y los tobillos al sentarse.
  • Si tiene una cirugía programada, pregúntele a su profesional médico qué se puede hacer para prevenir los coágulos de sangre.
  • Mantenga un peso saludable. Si tiene sobrepeso, trate de bajar un poco de peso.
  • Deje de fumar El fumar aumenta el riesgo de que se formen coágulos de sangre.
  • Evite usar pantimedias de control-top, ligas y otros tipos de vestimenta ajustados.
Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2015-01-26
Last reviewed: 2016-10-24
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image