Quemaduras y escaldaduras: prevención
¿Qué son las quemaduras y escaldaduras?
Una quemadura es un daño a los tejidos del cuerpo causado por luz solar, calor, llamas, electricidad, fricción o productos químicos. Una escaldadura es una quemadura causada por agua caliente o vapor. Muchas quemaduras y escaldaduras ocurren en el hogar y muchas se pueden prevenir.
¿Cómo se previenen las quemaduras y escaldaduras?
- Mantenga los ajustes de su calentador de agua a no más de 120 °F (49 °C).
- Mantenga las manijas de las cacerolas mirando hacia atrás de la estufa. No use ropa de mangas sueltas alrededor de la estufa.
- Siempre tenga extinguidores en la cocina y cerca de cualquier chimenea. Mantenga los fósforos y encendedores fuera del alcance de los niños.
- Nunca deje a un niño solo en el cuarto de baño o la cocina. No transporte líquidos o alimentos calientes cerca de niños y no permita que los niños estén cerca de estufas, puertas del horno caliente, parrillas de barbacoa calientes, calentadores, secadores de cabello o rizadores.
- Use protección a prueba de niños en los enchufes eléctricos para evitar quemaduras eléctricas o descargas eléctricas severas.
- Evite dejar cables eléctricos sueltos y expuestos. Evite que cables eléctricos cuelguen de los electrodomésticos como tostadoras, cafeteras y secadores de cabello Asegúrese de que los cables eléctricos no estén dañados. No sobrecargue las extensiones eléctricas o barras de contactos múltiples.
- Utilice los calentadores portátiles con precaución. Mantenga a los niños, a la ropa de cama, la vestimenta, las cortinas y cualquier otro material a una distancia de al menos 3 pies (0.92 m) de los calefactores. Apague el calentador portátil cada vez que salga de la habitación o se vaya a dormir.
- No deje productos químicos para el hogar donde pueda golpearlos, derramarlos o ser ingeridos por niños curiosos. Asegúrese de que todos los envases estén debidamente etiquetados y con tapas de seguridad. Nunca coloque un producto químico para el hogar en un recipiente distinto como una taza, un vaso, o un recipiente de jugo o una botella de agua potable.
- No fume en la cama. Nunca deje un cigarrillo encendido sin supervisión. Mantenga los ceniceros alejados de muebles, ropa y cortinas. Nunca vacíe los ceniceros recién usados o con cenizas humeantes, ni tire cenizas en un bote de basura. Mantenga los fósforos y encendedores fuera del alcance de los niños.
- Nunca deje una vela o chimenea encendida sin supervisión. Mantenga las velas alejadas de ropa de cama, cortinas, papel u otros materiales que puedan incendiarse.
- Mantenga los hogares y chimeneas limpios y en buenas condiciones. Cada chimenea debe tener una pantalla de protección.
- Instale detectores de humo en cada nivel de su hogar y en cada habitación. Pruebe las alarmas una vez por mes y reemplace las baterías cada 12 meses.
- Tenga un plan de escape en caso de incendio en su hogar. Mantenga un extinguidor cargado y de fácil acceso en cada nivel de su casa. Sepa cómo utilizarlo.
- Cuando esté al aire libre, use siempre un protector solar con un FPS (factor de protección solar) 15 o superior y use ropa que le brinde protección. Use un protector solar de amplio espectro que lo proteja contra los rayos UVA y UVB. Lo mejor es aplicarse el protector solar en la piel unos 30 a 60 minutos antes de exponerse al sol. Aplíquese más con la frecuencia tal como se recomienda en la etiqueta. Evite exponerse al sol durante mucho tiempo, especialmente en las últimas horas de la mañana y las primeras de la tarde.
- Use vestimenta que le brinde protección, incluyendo gafas de protección, cuando esté trabajando con productos químicos y siga las instrucciones de la etiqueta.
Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by
RelayHealth.Last modified: 2014-07-10
Last reviewed: 2014-06-02
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.