Page header image

Trasplante de corazón

(Heart Transplant)

¿Qué es un trasplante de corazón?

El trasplante de corazón es una cirugía para reemplazar un corazón dañado o enfermo con un corazón donado sano. El donante es una persona que falleció recientemente, y cuyo corazón se aproxima en tamaño al suyo.

¿Cuándo se realiza?

Un trasplante de corazón se puede realizar cuando medicamentos u otros tratamientos no han tenido éxito y usted tiene lo siguiente que es severo o pone en peligro la vida:

  • Enfermedad del músculo del corazón o enfermedad de las válvulas del corazón
  • Defectos del corazón con los que nació
  • Problemas del ritmo cardíaco

¿Cómo me preparo para este procedimiento?

Su profesional médico le remitirá a un equipo de evaluación en un hospital donde se realiza este tipo de cirugía. Las pruebas pueden incluir:

  • Un examen físico
  • Análisis de sangre, pruebas pulmonares y pruebas de los riñones
  • Pruebas de tipo de tejido para encontrar un tejido que se aproxime mejor con el suyo
  • Pruebas de corazón, que pueden incluir:
    • Una radiografía de tórax
    • Un ECG también llamado un electrocardiograma (EKG, por sus siglas en inglés), que mide y registra los latidos de su corazón
    • Un ecocardiograma, que utiliza ondas sonoras (ultrasonido) para ver cómo de bien bombea su corazón
    • Un cateterismo del corazón, que usa un pequeño tubo llamado catéter insertado en un vaso sanguíneo, tinte, y rayos X para observar los vasos sanguíneos y el corazón.

Si su mejor opción es un trasplante de corazón, su nombre figurará en una lista de personas que esperan un corazón donado. No hay suficientes corazones donados para todas las personas que necesitan uno. La compatibilidad se basa en lo mucho que coincide el tejido del donante al suyo y en la severidad de su enfermedad. Los pacientes a la espera de un donante figuran en una lista regional y nacional.

Mientras está esperando un corazón donado usted:

  • Seguirá recibiendo tratamiento para ayudar que su corazón funcione mejor.
  • Aprenderá sobre la dieta que debe seguir y los medicamentos que necesita tomar después de la cirugía.
  • Le darán un comunicador (bíper) para que el centro de trasplante se pueda comunicar con usted si tiene disponible un corazón.

Siempre tenga una maleta lista por si le llaman. Cuando se encuentre un corazón donado compatible, le notificarán y le dirán que vaya rápidamente al centro de trasplante. El equipo de trasplante se preparará para realizar una cirugía inmediata. El corazón donado debe ser trasplantado no más de 6 horas después de su extracción del donante.

¿Qué sucede durante el procedimiento?

Le darán un anestésico general para que no sienta dolor. La anestesia general relaja sus músculos y la hará dormir.

Su cirujano hará un corte en su pecho y dividirá el hueso de su pecho (esternón). Lo conectarán a una máquina de corazón-pulmón, que realizará el trabajo del corazón y los pulmones durante la cirugía. Se extraerá su corazón que está fallando y coserán el corazón donado en su lugar. Su nuevo corazón comenzará a latir de inmediato. Su profesional médico cerrará su esternón con alambre quirúrgico y cerrará la piel con puntos. Se dejarán algunas sondas para drenar la sangre y fluido de su pecho.

¿Qué pasa después del procedimiento?

Es posible que deba estar en la unidad de cuidados intensivos (ICU, por sus siglas en inglés) durante los primeros días. La mayoría de personas están en su hogar en un plazo de 30 días después de la cirugía. Cuánto tiempo tendrá que estar en el hospital depende de cómo reacciona su cuerpo al corazón nuevo.

Su cuerpo reaccionará al corazón nuevo como si fuese algo extraño y tratará de rechazarlo. Casi todas las personas que reciben un trasplante tienen algo de rechazo. Mayormente ocurre en los primeros 3 meses después de la cirugía.

Para comprobar si hay rechazo, le harán biopsias con regularidad después del trasplante. Una biopsia es la extracción de una pequeña muestra de tejido para poder examinarlo. Le darán un anestésico local para impedir que sienta dolor durante el procedimiento. Su profesional médico insertará un tubo delgado (catéter) a través de una vena en su cuello y de ahí moverlo a través de la vena a su corazón. Su profesional médico extraerá un trozo muy pequeño de músculo de la parte interior de su corazón.

Necesita tomar medicamentos para evitar su cuerpo rechace el corazón. Usted tomará estos medicamentos por el resto de su vida. Según los resultados de la biopsia, puede que su profesional médico le cambie las dosis de sus medicamentos.

Siga las instrucciones de su profesional médico. Pregúntele a su profesional médico:

  • Cuánto tardará en recuperarse
  • Qué actividades debe evitar y cuándo puede volver a sus actividades normales
  • Cómo debe cuidarse de sí mismo en el hogar
  • Ante qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene

Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión. No deje de acudir a todas sus citas con su profesional médico o para realizar pruebas.

¿Cuáles son los riesgos de este procedimiento?

Todo procedimiento o tratamiento tiene riesgos. Algunos posibles riesgos de este procedimiento incluyen:

  • Es posible que tenga problemas con la anestesia.
  • Su cuerpo que insulina como donante corazón.
  • Puede tener una infección, sangrado o coágulos de sangre. El medicamento para prevenir el rechazo puede debilitar su capacidad para combatir infecciones. Las infecciones se pueden volver un problema serio rápidamente.
  • El medicamento para prevenir el rechazo puede causar efectos secundarios como presión arterial alta, colesterol alto, daño a los riñones, pequeños movimientos temblorosos de los brazos y las piernas y diabetes.
  • Puede desarrollar depósitos de grasa que se acumulan en las arterias de su nuevo corazón y las hacen más estrechas.
  • Puede desarrollar problemas emocionales debido al estrés o los medicamentos que toma.

Pregúntele a su profesional médico qué riesgos puede haber en su caso. Hable también con su profesional médico sobre cualquier pregunta o inquietud que pueda tener.

Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2015-03-31
Last reviewed: 2015-01-20
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image