________________________________________________________________________
PUNTOS CLAVE
- La cirugía de cataratas es un procedimiento en que el cirujano quita del ojo un lente cristalino nublado y lo reemplaza con un lente artificial. Una catarata es un cristalino nublado dentro del ojo detrás del iris (la parte coloreada del ojo). Esta área nublada puede causar problemas para ver.
- La cirugía de cataratas se recomienda cuando un área nublada del cristalino del ojo causa problemas de visión.
- Pregúntele a su profesional médico cuánto tardará en recuperarse y cómo debe cuidarse de sí mismo en el hogar.
- Asegúrese de estar al tanto de los síntomas o problemas a los que tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene.
________________________________________________________________________
¿Qué es la cirugía de cataratas?
La cirugía de cataratas es un procedimiento en que el cirujano quita del ojo un lente cristalino nublado y lo reemplaza con un lente artificial. Una catarata es un área nublada en el cristalino del ojo. El cristalino está situado dentro del ojo detrás del iris (la parte coloreada del ojo). Ayuda a enfocar la luz y las imágenes en el revestimiento de la parte de atrás de su ojo. Si el cristalino se nubla, puede causar problemas con la vista.
¿Cuándo se usa?
La cirugía de cataratas se recomienda cuando un área nublada de la lente del ojo causa problemas de visión. El beneficio de este procedimiento es que usted puede volver a tener una visión clara, si el resto de su ojo es normal.
Consulte con su profesional médico sus opciones de tratamiento y los riesgos.
¿Cómo me preparo para este procedimiento?
- Haga planes para su cuidado y para que lo lleven a su casa después del procedimiento.
- Es posible que pueda o no tomar sus medicamentos regulares el día del procedimiento. Informe a su profesional médico sobre todos los medicamentos y suplementos que está tomando. Algunos productos puede aumentar su riesgo de efectos secundarios. Pregúntele a su profesional médico si tiene que dejar de tomar algún medicamento o suplemento antes del procedimiento.
- Su profesional médico le dirá cuándo tiene que dejar de comer y beber líquido antes del procedimiento. Esto le ayuda a no tener vómitos durante el procedimiento.
- No se maquille los ojos el día del procedimiento.
- Siga cualquier otra instrucción que le dé su profesional médico.
- Haga todas las preguntas que tenga antes del procedimiento. Usted debe entender lo que va a hacer su profesional médico. Usted tiene derecho a tomar decisiones sobre su atención de la salud y dar permiso para que le realicen cualquier prueba o procedimiento.
¿Qué sucede durante el procedimiento?
Le darán un anestésico local o general para eliminar el dolor durante la operación. Si le dan un anestésico local, perderá la sensibilidad en los ojos pero seguirá despierto. El anestésico local se puede administrar solo con gotas o una pomada, o dándole una inyección detrás del ojo. La anestesia general relaja sus músculos y lo hará dormir. La mayor parte de la cirugía se hace con anestesia local y un sedante para ayudarle a relajarse.
Existen distintas formas de romper el cristalino:
- Facoemulsificación: Su profesional médico hará un pequeño corte en su ojo y usará ondas de sonido (ultrasonido) para romper el cristalino en pequeños pedazos. Los pequeños trozos se extraen después con vacío por medio de una sonda delgada.
- Láser de femtosegundo: Su profesional médico usa un láser especial para hacer un pequeño corte en su ojo y romperá el cristalino en trocitos pequeños. Puede que se utilice un ultrasonido.
- Extracción nuclear: El cristalino se extrae en una sola pieza. Rara vez se usa este método, a menos que su catarata no se puede romper con facoemulsificación.
Después de haber extraído el cristalino, el cirujano le colocará en su lugar un lente artificial. Posiblemente, su profesional médico le coserá uno o más puntos en el ojo para cerrar la incisión. También le aplicará un parche y un escudo protector sobre el ojo.
¿Qué sucede después del procedimiento?
Después lo llevarán a la sala de recuperación hasta que esté listo para irse a su casa. Es normal sentir picazón, párpados pegajosos y una leve molestia durante un corto tiempo después de la cirugía de cataratas. Las molestias deberían irse después de 1 o 2 días. También es común que expulse un poco de líquido.
Podrá leer y mirar televisión casi inmediatamente, pero al principio su visión puede ser borrosa. Puede hacer tareas simples, como viajar en automóvil, vestirse, cocinar y visitar a los amigos. No debería manejar un automóvil el día de la operación. Para evitar que su ojo se lesione, cúbrase el ojo en todo momento con anteojos de sol, anteojos, o un parche especial para el ojo mientras se está cicatrizando.
Usted debe usar gotas para los ojos o píldoras para ayudar a sanar el ojo, prevenir infecciones e inflamaciones o controlar la presión en su ojo. Como es posible que tenga que usar varias gotas distintas, lleve un registro escrito para evitar confusiones.
Pregúntele a su profesional médico:
- Cuánto tardará en recuperarse
- Si existen actividades que debe evitar
- Cómo cuidarse en su hogar y cuándo puede volver a realizar sus actividades normales
- Ante qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene
Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión. No deje de acudir a todas sus citas con su profesional médico o para realizar pruebas.
¿Cuáles son los riesgos de este procedimiento?
Todo procedimiento o tratamiento tiene riesgos. Algunos posibles riesgos de este procedimiento incluyen:
- Problemas con la anestesia
- Infección, sangrado o coágulos de sangre
- Párpados caídos
- Visión doble
- Glaucoma (daño al nervio óptico mayormente causado por alta presión dentro del ojo)
- Desgarro o desprendimiento de retina
- Necesidad de repetir la operación
- Visión reducida o pérdida de visión (raro)
- Formación de una película neblinosa que cubre el implante de la lente de plástico. Este problema se arregla fácilmente con una intervención rápida e indolora con rayos láser.
Pregúntele a su profesional médico qué riesgos puede haber en su caso. Hable también con su profesional médico sobre cualquier pregunta o inquietud que pueda tener.
Developed by RelayHealth.
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.