________________________________________________________________________
PUNTOS CLAVE
- Una línea central es un tipo de línea de acceso intravenoso (vía intravenosa) que se utiliza para dar medicamentos y fluidos, y a veces para tomar muestras de sangre.
- Las líneas o catéteres venosos centrales se colocan en las venas más grandes y no necesitan cambiarse tan frecuentemente como las líneas en venas más pequeñas.
- Mantenga la piel alrededor de la línea central limpia y seca en todo momento. Siga las instrucciones de su profesional médico para manipular fluido a través de la línea para prevenir que se tape.
________________________________________________________________________
¿Qué es una línea intravenosa central?
Una línea central es un tipo de línea de acceso intravenoso (vía intravenosa) que se utiliza para administrar medicamentos y fluidos. Es un tubo delgado, blando, de plástico llamado un catéter que se inserta a través de la piel en una vena. Normalmente se inserta en el cuello o pecho justo debajo clavícula. A veces se inserta en un brazo o la ingle. Su profesional médico delicadamente empuja el catéter por la vena hasta que la punta se inserta en una de las venas “centrales” cerca del corazón. Por esta razón se llama una línea central o catéter venoso central.
¿Cuándo se usa?
Una línea central se puede usar para administrar medicamentos, fluidos, o nutrición por muchos días, semanas, o meses. Se usa con más frecuencia cuando usted necesita recibir fluidos y medicamentos (como antibióticos o quimioterapia) por más de unos días—por ejemplo, después de una cirugía mayor o para tratamientos para el cáncer. Los catéteres venosos (IVs, por sus siglas en inglés) que se insertan en venas más pequeñas deben cambiarse cada pocos días para prevenir la infección. Las líneas centrales se insertan en venas más grandes y no necesitan cambiarse con la misma frecuencia. Se pueden insertar durante una emergencia en el hospital. Usar venas más grande también puede ayudar a prevenir la irritación y el colapso de las venas provocado por algunos medicamentos. Es posible que pueda regresar a su hogar con una línea central y darse los medicamentos por sí mismo en el hogar.
Una línea central también se puede usar para extraer sangre. Así no lo tienen que pinchar con una aguja cada vez que se deben hacer análisis de sangre.
Consulte con su profesional médico sobre sus opciones de tratamiento y los riesgos.
¿Cuáles son los distintos tipos de líneas centrales?
Los 3 tipos principales de líneas centrales son:
- Línea PICC por sus siglas en inglés (se pronuncia "línea pik”): La línea PICC (catéter central de inserción periférica) es un tubo largo flexible que se inserta en una vena en el brazo y de ahí se guía una vena más grande en la parte central del cuerpo justo encima del corazón. La conexión del catéter sobrepasa la piel del brazo y tiene una tapa especial que se cubre con un pequeño vendaje.
- Catéter tunelizado: El catéter tunelizado se inserta a través de la piel en el pecho justo debajo de la clavícula. Un extremo del tubo se hace pasar por la vena debajo de la piel hasta entrar en una vena grande cerca del corazón. El otro extremo del catéter permanece encima de la piel. Para prevenir infección, se coloca un apósito sobre el área donde el catéter penetra la piel.
- Reservorio venoso subcutáneo: El reservorio venoso subcutáneo tiene una abertura con un tapa blanda (portal) a un extremo. El otro extremo del tubo se hace pasar por la vena debajo de la piel hasta entrar en una vena grande cerca del corazón. El reservorio se fija debajo de la piel a través de un pequeño corte realizado por su profesional médico. Medicamentos o fluidos serán administrados con una aguja a través de la piel y dentro del portal. No hay tubos que sobresalen la piel. Cada vez que usted reciba medicamentos o fluidos por el portal, puede ser que le den medicamento para entumecer la piel y así evitar que sienta dolor a causa de la aguja. No obstante, la mayoría del tiempo los medicamentos se pueden administrar por el portal sin adormecer la piel.
¿Cómo me preparo para la inserción de una línea central?
- Si piensa regresar a su hogar después del procedimiento, tenga quién lo lleve a su casa.
- Siga las instrucciones de su profesional médico sobre no fumar antes ni después del procedimiento. Los fumadores pueden tener más problemas para respirar durante el procedimiento y sanan más lentamente. Es mejor dejar de fumar de 6 a 8 semanas antes de la cirugía.
- Es posible que pueda o no tomar sus medicamentos regulares el día del procedimiento. Informe a su profesional médico sobre todos los medicamentos y suplementos que está tomando. Algunos productos puede aumentar su riesgo de efectos secundarios. Pregúntele a su profesional médico si tiene que dejar de tomar algún medicamento o suplemento antes del procedimiento.
- Informe a su profesional médico sobre si tiene alergia a algún alimento, medicamento, u otras alergias como al látex.
- Dependiendo de qué medicamentos está tomando, y cuándo necesita tomarlos, le dirán si puede o no tomarlos el día del procedimiento. Informe a su profesional médico sobre todos los medicamentos y suplementos que está tomando.
- Siga cualquier otra instrucción que le dé su profesional médico. Es posible que tenga que dejar de comer y beber por varias horas antes del procedimiento para evitar que vomite durante el procedimiento.
- Haga todas las preguntas que tenga antes del procedimiento. Usted debe entender lo que va a hacer su profesional médico. Usted tiene derecho a tomar decisiones sobre su atención de la salud y dar permiso para que le realicen cualquier prueba o procedimiento.
¿Qué sucede durante el procedimiento?
Antes de insertar el catéter, su profesional médico limpiará su piel y seguirá pasos para prevenir una infección. Le administrarán un anestésico local para adormecer la región o le darán un medicamento para ayudarlo a relajarse.
El catéter se canaliza a través de una aguja hasta entrar en la vena. Su profesional médico puede usar un ultrasonido y rayos X para observar el catéter según se desliza por la vena. También se pueden tomar radiografías después del procedimiento para comprobar que la línea tiene la colocación correcta. Una vez que el catéter tiene la colocación correcta, se puede asegurar en su lugar por medio de puntos y cubrir con un apósito limpio para prevenir infecciones. Si tiene un reservorio venoso subcutáneo, su profesional médico hará un pequeño corte en su piel para que se pueda insertar el reservorio debajo de la piel. El corte se cerrará con puntos y se cubrirá con un apósito.
El procedimiento dura aproximadamente 30 minutos sin contar el tiempo para preparar su piel y colocar los paños quirúrgicos estériles.
¿Qué sucede después del procedimiento?
Si usted está en el hospital o en su hogar, hay 2 pasos importantes para cuidar de una línea central:
- Es importante prevenir infecciones. Mantenga la piel alrededor de la línea central limpia y seca en todo momento. Lávese las manos antes y después de tocar el área del catéter. Su profesional médico le indicará cómo mantenerlo seco cuando se tome un baño o una ducha. También debe tener cuidado de no enredar la línea PICC en la ropa. Pregúntele a su profesional médico qué se recomienda para tapar el área y protegerla.
- Para evitar obstrucciones se debe llenar la línea con fluido. Esto se llama lavado de la línea. Un reservorio venoso subcutáneo se debe lavar cada 4 a 6 semanas. Las líneas PICC se deben lavar un par de veces por semana. Su enfermera o profesional médico puede lavar la línea cuando usted está en el hospital o el consultorio de su profesional médico. Le pueden mostrar cómo debe hacerlo usted en el hogar. Tenga sumo cuidado de seguir sus instrucciones para mantener todos los líquidos y jeringas estériles.
Cuando ya no se necesite la línea central, su profesional médico la retirará de la vena y a continuación le pondrá presión sobre la zona donde entró en la piel para detener sangrado. Si tiene un reservorio venoso subcutáneo o portal, se tendrá que hacer un pequeño corte para extraerlo. Le administrarán un anestésico local antes de hacer este corte (incisión). Su profesional médico cerrará el corte después de extraer el portal.
Pregúntele a su profesional médico cómo debe cuidarse al regresar a su hogar y cuándo puede volver a sus actividades normales. Pregúntele qué síntomas puede llegar a tener y qué precauciones tiene que tomar. Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión. No deje de acudir a todas las citas con su profesional médico o para realizar pruebas.
¿Cuáles son los riesgos de este procedimiento?
Todo procedimiento o tratamiento tiene riesgos. Algunos posibles riesgos de este procedimiento incluyen:
- Tener problemas con la anestesia.
- Tener una infección o sangrado.
- Si el catéter se inserta en una vena del pecho, el revestimiento del pulmón se puede perforar. Esto puede causar que el pulmón tenga un colapso. Un pulmón colapsado requiere otro procedimiento para inflar el pulmón.
- Un coágulo se puede formar en la punta del catéter en la vena y puede obstruir el catéter o la vena y hacer que el brazo se hinche.
- El catéter puede infectar su sangre si bacterias y otros gérmenes se desplazan por el catéter hasta la sangre. Para ayudar a prevenir infecciones:
- Su profesional médico seguirá pasos especiales para limpiar la piel o el portal antes de dar medicamento o extraer sangre.
- Usted y sus profesionales médicos mantendrán el área alrededor del catéter limpia y la controlarán para infección.
- Usted o su profesional médico cambiarán el apósito alrededor del lugar de la inserción cuando se ensucie.
Usted puede obtener más información s de las infecciones sanguíneas asociadas al catéter intravenoso de:
Pregúntele a su profesional médico qué riesgos puede haber en su caso. Hable también con su profesional médico sobre cualquier pregunta o inquietud que pueda tener.
Developed by RelayHealth.
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.