Page header image

Infecciones clamidiales en los hombres

(Chlamydial Infection in Men)

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • Clamidia es una enfermedad de transmisión sexual (STD, por sus siglas en inglés) o una infección que frecuentemente afecta la uretra. Infección con clamidia también puede causar infertilidad, lo que significa que usted puede tener dificultad en quedar embarazada a su pareja cuando usted decida que quiere tener familia.
  • Recibirá tratamiento con medicamento antibiótico. Su infección será confidencialmente reportada al departamento de salud local y su pareja o parejas sexuales serán informadas que han tenido contacto con una persona que tiene una infección transmitida sexualmente.
  • Para prevenir una infección de clamidia y otras enfermedades de transmisión sexual, siempre use condones de látex o poliuretano durante las estimulaciones previas al acto sexual y siempre que mantenga relaciones sexuales vaginales, orales, o anales.

________________________________________________________________________

¿Qué es una infección clamidial?

Clamidia es una enfermedad de transmisión sexual o una infección (también llamada STD o STI por sus siglas en inglés).

Es una infección que puede afectar muchas partes del cuerpo, pero generalmente infecta la uretra. La uretra es el tubo que transporta orina y semen a través del pene. La clamidia también puede infectar el epidídimo o la glándula de la próstata. El epidídimo es un tubo enrollado adherido al testículo. Almacena y transporta el esperma. La próstata es una glándula localizada entre la vejiga y el pene. El ano y el recto se pueden infectar si tiene relaciones sexuales anales. Relaciones sexuales orales pueden infectar la garganta.

Clamidia también puede causar infertilidad, lo que significa que usted puede tener dificultad en quedar embarazada a su pareja cuando usted decida que quiere tener familia. El riesgo es mayor si se deja que la infección siga por semanas o meses sin tratarla. La infección pueden causar problemas con la producción de espermas o puede causar cicatrización lo cual hace más difícil que espermas salgan del cuerpo.

Además, si ya tiene clamidia y luego tiene relaciones sexuales sin protección con una persona que tiene el virus de inmunodeficiencia humana (HIV, por sus siglas en inglés), tiene mayor probabilidad de infectarse con HIV.

¿Cuál es la causa?

La infección es causada por una bacteria llamada Clamidia trachomatis. La infección generalmente se transmite de persona a persona durante el sexo oral, vaginal o anal.

¿Cuáles son los síntomas?

La mayoría de las personas infectadas no tienen síntomas. Esto significa que puede transmitir la infección a su pareja sexual sin saber que está infectado. Asimismo, su pareja le puede contagiar la infección sin tener síntomas.

Los síntomas pueden incluir:

  • Una secreción del pene
  • Ardor u otra molestia al orinar
  • Dolor en sus testículos
  • Dolor al tener relaciones sexuales o después de haberlas tenido
  • Dolor en la parte baja de la espalda
  • Irritación alrededor del ano
  • Dolor con un movimiento intestinal
  • Dolor de garganta si se infecta la garganta

A veces, las infecciones de la próstata o el epidídimo son repentinas y severas. Estas infecciones pueden causar fiebre u otros síntomas de enfermedad, como dolor de cabeza, dolor de espalda o dolores musculares. Las enfermedades repentinas con fiebre necesitan atención médica con prontitud.

¿Cómo se diagnostica?

Su profesional médico le preguntará sobre sus síntomas e historia sexual y clínica y le hará un reconocimiento. Las pruebas pueden incluir:

  • Análisis de orina
  • Prueba del líquido proveniente que apertura de la uretra
  • Prueba de la piel o fluido que rodea el ano

¿Cómo se trata?

Clamidia se trata con medicamentos antibióticos. Es posible que tenga que tomar más de 1 antibiótico.

Generalmente los síntomas desaparecen en 1 a 4 semanas después de comenzar a tomar el antibiótico. Si está teniendo síntomas aunque esté tomando un antibiótico, informe a su profesional médico. También consulte con su profesional médico si los síntomas regresan después de que usted termine de tomar los antibióticos.

Le preguntarán sobre su pareja o parejas sexuales. Su infección será confidencialmente reportada al departamento de salud local y su pareja o parejas sexuales serán informadas que han tenido contacto con una persona que tiene una infección transmitida sexualmente. (No se divulgará su nombre.) Esto ayudará a que obtengan rápidamente un tratamiento para la infección. Esto también puede ayudar a prevenir nuevas infecciones.

Pregúntele a su profesional médico si le aconseja que se haga examinar de nuevo después del tratamiento para estar seguro que el tratamiento fue exitoso.

¿Cómo puedo cuidarme?

  • Tome sus medicamentos por el tiempo recetado por su profesional médico, aun si se siente mejor. Si suspende un antibiótico demasiado pronto, es posible que no consiga matar toda las bacterias y se vuelva a enfermar.
  • De ser necesario tome medicamento de venta libre para el dolor.
  • Informe a cualquier persona con quien haya tenido relaciones sexuales en los últimos 3 meses sobre su infección. O puede pedirle al personal de la clínica que les informe sin usar su nombre. Las personas con las que tuvo contacto sexual se tendrán que tratar aunque no tengan ningún síntoma.
  • No tenga relaciones sexuales hasta que usted y su pareja hayan terminado todo el medicamento o su profesional médico le dé permiso.
  • Pregúntele a su profesional médico:
    • Cómo y cuándo le informarán de los resultados de sus pruebas
    • Qué otras pruebas de detección de enfermedades de transmisión sexual se debería hacer
    • Cuánto tardará en recuperarse
    • Qué actividades debe evitar y cuándo puede volver a sus actividades normales
    • Cuando es seguro tener relaciones sexuales de nuevo
    • Cómo cuidarse de sí mismo en el hogar
    • Ante qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene
  • Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión. No deje de acudir a todas sus citas con su profesional médico o para realizar pruebas.

¿Cómo puedo ayudar a prevenir la infección clamidial?

  • Use condones de látex o poliuretano durante las estimulaciones previas al acto sexual y siempre que mantenga relaciones sexuales vaginales, orales, o anales.
  • Tenga 1 sola pareja sexual que no tenga relaciones sexuales con ninguna otra persona.
  • Si has tenido relaciones sexuales y teme estar infectado, vea a su profesional médico aunque no tenga síntomas.
  • Si ha sido asaltado sexualmente o violado, es posible que tenga que recibir tratamiento para prevenir infecciones transmitidas sexualmente. Debería hacer que lo examinaran a las pocas horas del asalto o la violación (y antes de ducharse o bañarse), aunque no quiera presentar cargos.
Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2016-02-05
Last reviewed: 2016-01-21
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image