Page header image

Leucemia mielógena crónica

(Chronic Myelogenous Leukemia)

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • La leucemia mieloide crónica (LMC), es un tipo de cáncer de sangre y médula ósea.
  • La LMC por lo general se trata con medicamentos. Si otros tratamientos no están funcionando, un trasplante células madre puede ser un tratamiento posible.
  • Deberá hacerse análisis de sangre con regularidad y hacer visitas de seguimiento a su profesional médico.

________________________________________________________________________

¿Qué es la leucemia mieloide crónica?

La leucemia mieloide crónica (LMC) es un tipo de cáncer de sangre y médula ósea. Afecta las células madre de la médula ósea, la cual produce los glóbulos blancos. El cáncer causa que se forme en la médula ósea un gran número de glóbulos blancos anormales denominados mielocitos. Estas células anormales desplazan las células sanguíneas normales en la médula ósea y se mueven por el torrente sanguíneo.

Otros nombres para este tipo de leucemia son leucemia mielógena crónica y leucemia granulocítica crónica.

Cuanto antes se encuentre el cáncer y se lo trate, mayor será su posibilidad de recuperación. Sin embargo, incluso el cáncer en estado avanzado generalmente puede tratarse. El tratamiento puede retrasar o interrumpir el crecimiento del cáncer y aliviar los síntomas. Pregúntele a su profesional médico qué puede esperar con el tipo de cáncer que tiene.

¿Cuál es la causa?

El cáncer se inicia en la médula ósea. La médula es el tejido blando adiposo que se encuentra dentro del hueso duro. Es el lugar donde se forman las células sanguíneas.

  • Los glóbulos blancos ayudan a combatir las infecciones.
  • Los glóbulos rojos transportan oxígeno y nutrientes al cuerpo.
  • Las plaquetas ayudan en la coagulación de la sangre.

La LMC se presenta cuando el cuerpo produce demasiados glóbulos blancos anormales. Las células anormales desplazan a las otras células sanguíneas normales que su cuerpo necesita.

  • Los glóbulos blancos anormales no pueden combatir las infecciones.
  • La disminución de glóbulos rojos produce cansancio y debilidad.
  • La disminución de plaquetas le causa sangrar con facilidad.

El cáncer también se puede propagar a otras partes de su cuerpo.

La mayoría de las personas con la LMC tienen un cromosoma anómalo llamado cromosoma Filadelfia. Este cromosoma anómalo desarrolla un gen llamado BCR-ABL, que hace que los glóbulos blancos anormales crezcan sin control.

Generalmente, se desconoce el motivo por el que se produce este cambio en el cromosoma, pero no lo heredó de sus padres. Su riesgo de LMC es mayor si:

  • Es de mediana edad o mayor.
  • Estuvo expuesto a una dosis de radiación muy alta, como de la explosión de una bomba atómica.

¿Cuáles son los síntomas?

Al principio, la LMC no presenta síntomas o solo síntomas muy leves. Los síntomas empeoran lentamente. Pueden incluir:

  • Sentirse muy cansado
  • Pérdida de peso inesperada
  • Fiebre o sudor nocturno
  • Sensación de saciedad o dolor debajo de las costillas del lado izquierdo, causada por un bazo agrandado
  • Sensación de saciedad después de ingerir pequeñas cantidades de comida

¿Cómo se diagnostica?

Su profesional médico puede descubrir la enfermedad durante un análisis de sangre de rutina. O bien, su profesional médico puede descubrir que tiene el bazo agrandado durante un examen físico. Es posible que le practiquen una biopsia de médula ósea, que emplea una aguja insertada a través de la piel para extraer una pequeña muestra de tejido para analizar, generalmente de la parte posterior del hueso pélvico.

¿Cómo se trata?

La LMC se puede tratar con medicamentos que bloquean la proteína tirosina quinasa e impiden que las células anormales se conviertan en glóbulos blancos. Estos medicamentos pueden surtir efecto durante años, pero no curan la enfermedad.

Usted deberá tomar el medicamento con regularidad para conservar una cantidad normal de glóbulos blancos, o puede que solo necesite medicamentos durante un tiempo. Su profesional médico observará de cerca su estado y el conteo de células sanguíneas. Deberá hacerse análisis de sangre para asegurarse de que el medicamento es efectivo.

Si otros tratamientos no funcionan, puede hacer un trasplante de células madre, bien propias o de un donante.

Con el tratamiento, muchas personas con LMC no presentan síntomas de la enfermedad. El momento en que los síntomas desaparecen se denomina remisión.

¿Cómo puedo cuidarme?

Si lo han diagnosticado con la LMC:

  • Consulte con su profesional médico sobre su cáncer y las opciones de tratamiento. Asegúrese de que entiende sus opciones.
  • Cumpla con todo el tratamiento recetado por su profesional médico.
  • Pregúntele a su profesional médico:
    • Cómo y cuándo le darán los resultados de sus pruebas
    • Cuánto tardará en recuperarse
    • Qué actividades debe evitar y cuándo puede volver a sus actividades normales
    • Cómo cuidarse en el hogar
    • Ante qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene
  • Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión. No deje de acudir a todas sus citas con su profesional médico o para realizar pruebas.

Otras cosas que pueden ayudar incluyen:

  • Seguir una dieta saludable y hacer ejercicio regularmente tal como se lo recomiende su profesional médico.
  • Descansar bastante.
  • Intentar reducir el estrés y dedicar tiempo a actividades con las que pueda disfrutar. Compartir sus inquietudes con su familia y su profesional médico. Pregúntele a su profesional médico sobre la enfermedad, los tratamientos y sus efectos secundarios, actividad sexual, grupos de respaldo y cualquier otra inquietud que pueda tener.
  • Si fuma, intente dejarlo.
  • Pregúntele a su profesional médico si debe evitar tomar alcohol. El alcohol puede interferir con los medicamentos que está tomando. El alcohol también puede afectar la capacidad de los glóbulos blancos para combatir las infecciones.
  • Informe a su profesional médico si el tratamiento le causa molestias. A menudo hay formas de ayudarlo a sentirse más cómodo.

¿Cómo puedo ayudar a prevenir que el cáncer se disemine o regrese?

  • Cumpla con todos los tratamientos de cirugía, radioterapia o quimioterapia recomendados por su profesional médico.
  • Consulte con su profesional médico de inmediato si observa que han vuelto a aparecer algunos de los signos o síntomas previos o si se manifiestan nuevos síntomas.

Para obtener más información, comuníquese con:

  • Sociedad de Leucemia y Linfoma (Leukemia and Lymphoma Society)
    800-955-4572
    http://www.lls.org/
Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2016-05-03
Last reviewed: 2016-03-22
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image