Page header image

Síndrome de fatiga crónica

(Chronic Fatigue Syndrome)

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • El síndrome de fatiga crónica es una condición de cansancio severo a largo plazo que no es causado por otras condiciones médicas.
  • No se conoce una cura para el síndrome de fatiga crónica. El tratamiento se enfoca en ayudar a reducir sus síntomas.
  • Es posible que necesite tratamiento con medicamentos, ejercicio y terapia.

________________________________________________________________________

¿Qué es el síndrome de fatiga crónica?

El síndrome de fatiga crónica (CFS, por sus siglas en inglés) es una condición de cansancio severo a largo plazo que no es causado por otras condiciones médicas. Además del cansancio, también puede tener dolor en las articulaciones, dolores de cabeza o ganglios linfáticos inflamados. También se llama la enfermedad sistémica de intolerancia al agotamiento o al esfuerzo (SEID, por sus siglas en inglés).

¿Cuál es la causa?

Se desconoce la causa exacta del síndrome de fatiga crónica. Puede estar relacionado con problemas hormonales, con su sistema inmunológico, o con un trauma de la niñez. También pude estar en alto riesgo si alguien en su familia tiene CFS.

CFS es más común en las mujeres y personas mayores de 40 años.

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas pueden incluir:

  • Sensación de cansancio extremo o debilidad por más de 6 meses
  • Sentirse muy cansada por más de 24 horas después de haber hecho ejercicios o haber sido más activo de lo normal
  • Sensación de cansancio aun después de varias horas de sueño
  • Dificultad para concentrarse o recordar cosas
  • Dolor muscular o en las articulaciones (sin hinchazón o enrojecimiento)
  • Dolores de cabeza
  • Dolor de garganta
  • Mareos al ponerse de pie
  • Dolor e inflamación en los ganglios linfáticos del cuello o de las axilas. Ganglios linfáticos guardan las células sanguíneas (linfocitos) para combatir una infección.

¿Cómo se diagnostica?

Su profesional médico le preguntará sobre sus síntomas e historia clínica y la examinará. No existe una prueba específica para detectar la parálisis cerebral (CFS, por sus siglas en inglés). Es posible que le realicen pruebas para verificar qué otras causas puedan tener sus síntomas, como:

  • Análisis de orina
  • Análisis de sangre
  • Estudio del sueño
  • Evaluación de salud mental para descartar la posibilidad de depresión u otras condiciones

¿Cómo se trata?

En la actualidad no se conoce ninguna cura para el síndrome de fatiga crónica. Es posible que siga teniendo síntomas durante meses o años. El tratamiento se enfoca en ayudar a reducir sus síntomas.

La terapia de ejercicio puede aliviar reducir sus síntomas. La actividad física debería comenzar con movimiento lento y fácil. Gradualmente irá aumentando el nivel de ejercicios con el objetivo de robustecer sus músculos y aumentar su nivel de energía.

Terapia cognitiva conductual (CBT, por sus siglas en inglés) es una manera de ayudarla a identificar y cambiar su punto de vista relativo a usted, el mundo que le rodea y el futuro. La terapia cognitiva conductual puede hacerle comprender qué pensamientos son poco saludables. También la puede ayudar a aprender nuevas maneras de pensar y actuar.

Varios tipos de medicamentos pueden ser de ayuda para reducir sus síntomas:

  • Tome medicamentos de venta libre, como acetaminofeno, ibuprofeno o naproxeno para tratar el dolor. Lea la etiqueta y tómelos según las indicaciones. A menos que se lo recomiende su profesional médico, no debe usar estos medicamentos por más de 10 días.
    • Los medicamentos antiinflamatorios no esteroides (NSAIDs, por sus siglas en inglés), como ibuprofeno, naproxeno y la aspirina, pueden causar sangrado del estómago y otros problemas. Estos riesgos aumentan con la edad.
    • Acetaminofeno pueden causar daño al hígado u otros problemas. A menos que se lo recomiende su profesional médico, no tome más de 3000 miligramos (mg) en 24 horas. Asegúrese de no tomar demasiado, controlando otros medicamentos que toma para ver si estos también contienen acetaminofeno. Pregúntele a su profesional médico si debe evitar tomar alcohol mientras está usando este medicamento.
  • Los medicamentos antidepresivos le pueden ayudar a tener menos dolor, dormir mejor y sentirse menos cansado.

¿Cómo puedo cuidarme?

Cumpla con todo el tratamiento recetado por su profesional médico. Además:

  • Si su profesional médico le recomendó o recetó un medicamento, tómelo exactamente de la manera indicada. Pregúntele a su profesional médico cuándo comenzará a hacer efecto el medicamento. Dígale a su profesional médico si el medicamento lo ayudó. Si no, es posible que necesite una dosis distinta u otro medicamento.
  • Descanse siguiendo las recomendaciones de su médico. Está bien acostarse y descansar por un tiempo, pero demasiado reposo puede debilitar los músculos y la resistencia de los huesos. También le puede causar mareos al levantarse y caminar.
  • Aprenda a tomar las cosas a su propio ritmo y paso. Haga una lista de sus prioridades diarias. Haga las tareas más importantes por la mañana, cuando su nivel de energía puede ser mayor. Solicite ayuda en casa y en el trabajo cuando se sienta sobrecargada. Tome descansos frecuentes durante el día para relajarse o caminar.
  • Practique formas de tratar el dolor y manejar estrés. Por ejemplo, intente ejercicios de relajación, terapia acuática, masajes o meditación. Puede también solicitar ayuda a un terapeuta.
  • Coloque calor húmedo sobre el área adolorida por hasta 30 minutos para aliviar el dolor. El calor húmedo incluye parches térmicos y almohadillas de calor húmedo que puede comprar en la mayoría de farmacias, un paño o toalla húmeda templada. Para prevenir quemaduras de su piel, siga las instrucciones en el paquete y no se recueste encima de cualquier tipo de almohadilla caliente.
  • Cuide su salud. Consulte con su profesional médico acerca de cuánto sueño debería obtener cada noche. Siga una dieta saludable e intente mantener un peso saludable. Si fuma, intente dejarlo. Si desea tomar alcohol, pregúntele a su profesional médico cuánto es seguro que tome. Encuentre formas de manejar el estrés. Haga ejercicio siguiendo las instrucciones de su profesional médico.
  • Grupos de respaldo pueden ayudarle a sentirse menos sola. Los grupos también pueden aportar un lugar seguro para compartir sentimientos.
  • Pregúntele a su profesional médico:
    • Cómo y cuándo le informarán de los resultados de sus pruebas
    • Qué actividades debe evitar y cuándo puede volver a sus actividades normales
    • Cómo cuidarse de sí mismo en el hogar
    • Ante qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene

Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión. No deje de acudir a todas sus citas con su profesional médico o para realizar pruebas.

Para obtener más información, comuníquese con:

  • The Chronic Fatigue and Immune Dysfunction Syndrome (CFIDS) Association of America (Asociación Americana del Síndrome de Fatiga Crónica y Disfunción Inmune)
    800-442-3437
    http://www.cfids.org
Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2015-08-28
Last reviewed: 2015-08-19
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image