Page header image

Laringitis

(Laryngitis)

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • La laringitis es la irritación e hinchazón de sus cuerdas vocales y la laringe. Causa ronquera, lo que significa que el sonido de su voz es peculiarmente bajo, profundo y ronco. A veces solo puede susurrar o casi ni puede hablar.
  • Si otro problema de salud está causando la laringitis, el tratamiento para ese problema también tratará laringitis. El tratamiento principal es descansar la voz lo más que pueda.
  • Cumpla con todo el tratamiento recetado por su profesional médico. Pregúntele a su profesional médico si existen actividades que debe evitar y cuándo puede volver a sus actividades normales.

________________________________________________________________________

¿Qué es la laringitis?

La laringitis es la irritación e hinchazón de sus cuerdas vocales y la laringe. Causa ronquera, lo que significa que el sonido de su voz es peculiarmente bajo, profundo y ronco. A veces solo puede susurrar o casi ni puede hablar.

Una laringitis puede ser aguda o crónica. La laringitis aguda comienza de forma repentina y no dura más que unos pocos días. La laringitis es crónica si los síntomas duran por lo menos 3 semanas.

¿Cuál es la causa?

La laringitis aguda suele ser un síntoma de resfriado, gripe, bronquitis, sinusitis y otras infecciones o alergias. La laringitis crónica puede causarse por:

  • Fumar mucho o tomar mucho alcohol
  • El uso excesivo de su voz, como hablando cuando se enseña o se habla en público, cantando o dando gritos
  • Tos frecuente y fuerte
  • Exponerse a polvo, productos químicos o humo de cigarrillos

Problemas de salud que pueden producir cambios en sus cuerdas vocales incluyen:

  • Drenaje de sus senos nasales (goteo pos-nasal) que usted puede no notar
  • Enfermedad de la tiroides
  • Crecimientos no cancerosos en las cuerdas vocales
  • Reflujo ácido del estómago
  • Cáncer de las cuerdas vocales

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas pueden incluir:

  • Voz baja, rasposa y ronquera
  • Tos seca (significa que no tose mucosidad)
  • Garganta que se siente seca o adolorida
  • Una voz que se debilita conforme avanza el día

Puede perder la voz por completo y justo podrá susurrar.

¿Cómo se diagnostica?

Su profesional médico le preguntará sobre sus síntomas y su historia clínica y la examinará. Para buscar posible causas de sus síntomas, es puede ser que le realicen pruebas, como:

  • Una laringoscopia, durante la cual un tubo delgado, flexible, iluminado se pasa por la boca para observar sus cuerdas vocales
  • Una biopsia, que es la extracción de una pequeña muestra de tejido para poder examinarlo
  • Tomografía computarizada, que utiliza rayos X y una computadora para mostrar imágenes detalladas de la garganta
  • Resonancia magnética (RM), que usa un fuerte campo magnético y ondas de radio para mostrar imágenes detalladas de la garganta

Su profesional médico también puede revisarle para las alergias o infecciones.

¿Cómo se trata?

Si la laringitis es causada por otro problema, como enfermedad de la tiroides, reflujo ácido o sinusitis, el tratamiento para ese problema también tratará la laringitis. Si ningún problema de salud ha causado la laringitis, el tratamiento principal es descansar su voz lo más que pueda. Los síntomas deben mejorar en unos pocos días o un par de semanas.

Su profesional médico le puede recomendar un rocío con esteroides para ayudar a que la laringe sane más rápido. Utilizar un esteroide durante mucho tiempo puede tener efectos secundarios serios. Tome el medicamento esteroide exactamente como se lo recetó su profesional médico. No tome ni más ni menos de lo que le recetó su profesional médico y nunca tome el medicamento durante más tiempo de lo recetado. No deje de tomar un esteroide sin que lo apruebe su profesional médico. Es posible que tenga que ir reduciendo su dosis lentamente antes de dejarlo.

¿Cómo puedo cuidarme?

Cumpla con todo el tratamiento recetado por su profesional médico. Además:

  • No fume y permanezca alejado de otras personas que fuman.
  • Evite respirar polvo y vapores químicos.
  • Descanse su voz todo lo que sea posible.
  • Beba líquidos adicionales, como agua, jugo de fruta y té.
  • Use un humidificador para agregar humedad al aire. Evite el uso de vaporizadores debido a que pueden causar quemaduras. Es importante que conserve el humidificador limpio, como lo recomiendan las instrucciones del fabricante. Es importante que no crezcan bacterias ni moho en el recipiente de agua.

Pregúntele a su profesional médico:

  • Cómo y cuándo recibirá los resultados de sus pruebas
  • Cuánto tardará en recuperarse
  • Qué actividades debe evitar y cuándo puede volver a sus actividades normales
  • Cómo debe cuidarse en el hogar
  • Ante qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene

Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión. No deje de acudir a todas sus citas con su profesional médico o para realizar pruebas.

¿Cómo puedo ayudar a prevenir la laringitis?

  • Descanse mucho cuando tenga una infección vírica o bacteriana, como un resfriado o sinusitis.
  • Pregúntele a su profesional médico cómo tratar debe tratar sus alergias para prevenir infecciones en los senos nasales:
  • Evite el esfuerzo vocal, no grite ni hable en voz alta, en particular cuando tenga un resfriado o cualquier otra infección de la garganta o de los senos nasales.
  • Si fuma, intente dejarlo. Consulte con su profesional médico sobre cómo puede dejar de fumar.
  • Evite la exposición al humo ambiental del tabaco.
  • Si desea consumir alcohol, pregúntele a su profesional médico cuánto es seguro que tome.
  • Si tiene acidez estomacal o enfermedad de reflujo con frecuencia, consulte con su profesional médico sobre cómo puede prevenir o tratar estos problemas.
Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2016-09-26
Last reviewed: 2016-08-30
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image