________________________________________________________________________
PUNTOS CLAVE
________________________________________________________________________
La claudicación intermitente es un conjunto de síntomas causados por una obstrucción parcial del flujo sanguíneo a los músculos. Una obstrucción en la pierna o el brazo causa dolor o debilidad cuando está caminando o cuando realiza actividad física. Generalmente, estos síntomas desaparecen después de descansar unos minutos.
La molestia o el dolor se presentan cuando los músculos no reciben suficiente sangre porque las arterias que transportan la sangre a los músculos se estrecharon o están obstruidas. Por lo general, el endurecimiento de las arterias (aterosclerosis) causa el estrechamiento. Las arterias se estrechan por una acumulación de grasas y colesterol (placa) en las paredes de las arterias. Esta acumulación hace que la arteria esté rígida y retrasa u obstruye el riego de sangre y el oxígeno al cuerpo.
Cuando está descansando y no está usando los músculos, puede haber suficiente riego sanguíneo y oxígeno para los músculos, de manera que no duelen. Pero cuando utiliza los músculos, estos necesitan más sangre. Si los músculos no reciben suficiente sangre y oxígeno, es posible que usted tenga síntomas.
Generalmente, los síntomas principales son dolor, entumecimiento, molestias o pesadez en los músculos de las piernas cuando las ejercita. Los síntomas pueden incluir calambres en sus piernas, nalgas y pies. El dolor puede presentarse en una o en ambas piernas. Puede tener dolor en las nalgas si el estrechamiento se encuentra en las arterias que transportan la sangre a los muslos. La molestia puede desaparecer cuando descansa, pero pronto puede volver cuando comienza a caminar nuevamente. A veces, puede presentar síntomas en los brazos o las manos.
Su profesional médico le preguntará cuáles son sus síntomas y controlará su pulso en diversas partes del cuerpo. Si el pulso es débil o no se siente en algunas partes del cuerpo, probablemente tenga el riego de sangre obstruido.
Su profesional médico puede controlar la presión arterial en sus brazos y sus piernas. Si la presión arterial en las piernas es más baja que en los brazos, puede significar que tiene obstrucciones en las arterias que van a las piernas.
Es posible que tenga que someterse a una o más de estas pruebas:
Su profesional médico puede recomendarle cambios en su estilo de vida. Según sus síntomas, su profesional médico puede recetarle además medicamentos para:
Su profesional médico puede recomendarle tomar una pequeña dosis de aspirina todos los días. Los medicamentos antiinflamatorios no esteroides (NSAIDs, por sus siglas en inglés), como la aspirina, pueden causar sangrado del estómago y otros problemas. Estos riesgos aumentan con la edad. Lea la etiqueta y tómelos según las indicaciones. A menos que su profesional médico lo recomiende, no tome aspirinas durante más de 10 días por cualquier motivo.
Si sus síntomas no pueden ser controlados o le impiden realizar sus actividades normales, es posible que necesite una angioplastia con balón o una cirugía de bypass.
Siga las indicaciones de su profesional médico para tomar sus medicamentos. Tenga en claro cómo y cuándo tiene que tomar su medicamento. No tome más o menos de lo que le recomiendan tomar.
Puede necesitar realizar cambios en su estilo de vida para tratar de prevenir la acumulación de placa en las arterias.
Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión. No deje de acudir a todas las citas con su profesional médico o para realizar pruebas.