Page header image

Terapia cognitiva

(Cognitive Therapy)

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • Pensamientos y creencias negativas frecuentemente pueden llevarlo a sentirse desesperanzado, con miedo, enojado o con la sensación que no puede hacer nada bien. La terapia cognitiva lo ayuda a tomar conciencia de los pensamientos y creencias negativas y a aprender a cambiarlas.
  • Esta terapia funciona bien para tratar la depresión, ansiedad y los trastornos de pánico.

________________________________________________________________________

¿Qué es la terapia cognitiva?

Sus pensamientos, y cómo reacciona a las cosas que le pasan, afectan sus sentimientos sobre sí mismo y aspectos de su vida. Su manera de sentir las cosas afecta cómo se comporta. Esta terapia lo ayuda tomar conciencia de sus pensamientos y creencias negativas. Usted puede a aprender a cambiar sus pensamientos, lo cual le puede ayudar a cambiar su comportamiento. También puede ayudarle a mejorar su autoestima y confianza.

¿Cuándo se realiza?

Pensamientos y creencias negativas frecuentemente pueden llevarlo a sentirse desesperanzado, con miedo o con la sensación que no puede hacer nada bien. La terapia cognitiva funciona bien para:

  • La depresión
  • La ansiedad o el trastorno de pánico
  • Trastorno obsesivo compulsivo (TOC)
  • Las fobias
  • Trastorno de estrés postraumático (TEPT)

¿Cómo funciona?

Usted y su terapeuta trabajarán juntos para entender cómo piensa y cuáles son sus creencias. Durante la terapia cognitiva usted aprende a enfrentarse a sus pensamientos negativos y a ver las cosas de otro modo. Frecuentemente esto resulta en que la persona se sienta mejor. Por ejemplo, si usted tiene una creencia que debe ser prefecto y nunca cometer un error, probablemente será muy crítico consigo mismo, incluso sobre algo sin importancia. Puede que tenga la tendencia a culparse y pensar que fracasa en todo lo que hace. Incluso un error sencillo puede conducir a pensamientos negativos y a sentirse mal. Su terapeuta lo ayudará a poner a prueba sus pensamientos y creencias. Por ejemplo:

  • ¿Tiene sentido pensar así?
  • ¿Cuál ha sido el fruto de esa creencia?
  • ¿Probablemente a qué dará lugar ésta creencia en el futuro?

Usted aprende a poner a prueba sus creencias personales y su manera de pensar sobre eventos, sí mismo y el futuro. Después aprende a remplazar estos pensamientos y creencias con otros más saludables.

¿Cómo encuentro un terapeuta?

Haga preguntas y obtenga referencias de personas que conoce y son de confianza. Puede consultar con:

  • Su profesional médico
  • Un miembro del clero, maestros de escuela o consejeros escolares
  • Amigos o familiares que han tenido terapia
  • Su compañía de seguro de salud
  • El programa de asistencia a empleados (EAP, por sus siglas en inglés) de su trabajo
  • Agencias locales de salud mental o servicios humanos
  • Asociaciones profesionales de psicólogos, psiquiatras o terapeutas
Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2016-04-04
Last reviewed: 2016-08-05
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image