Page header image

Herpes labial (ampolla febril)

(Cold Sore, or Fever Blister)

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • Una ampolla febril consiste en una o más pequeñas ampollas dolorosas alrededor de o en los labios, o justo dentro de su nariz o boca.
  • El tratamiento puede incluir medicamentos antivirales para hacer que las llagas sanen antes o duelan menos.
  • Las ampollas son contagiosas. Lávese las manos bien después de tocar las llagas o el área a su alrededor.

________________________________________________________________________

¿Qué es un herpes labial?

Un herpes labial es una llaga o grupo se llagas pequeñas y dolorosas que salen en los labios o zonas cercanas, como la nariz y la boca. En general aparecen cuando se está enfermo o con mucho estrés. También se llaman ampollas febriles.

¿Cuál es la causa?

Los herpes labiales son causados por el virus herpes simple. El fluido en las ampollas contiene el virus vivo. El virus se puede propagar fácilmente de persona a persona por:

  • Besos
  • Compartir alimentos, bebidas o utensilios
  • No lavarse las manos después de haberse tocado las llagas

Una vez que está infectado, el virus sigue viviendo en su cuerpo aunque las llagas ya hayan desaparecido. El virus se puede volver a activar y causar más llagas en cualquier momento. Es más probable que se vuelva a activar durante o después de:

  • Una lesión en la piel, como un rasguño o quemadura
  • Demasiada exposición al sol
  • Una enfermedad física, como por ejemplo un resfriado o gripe
  • Un tratamiento dental
  • Estrés emocional
  • Cansancio
  • Cambios hormonales causados por el embarazo o por los periodos menstruales

¿Cuáles son los síntomas?

Aproximadamente 24 horas antes de que le aparezcan las llagas, puede tener una sensación de adormecimiento, cosquilleo, picazón o ardor alrededor de sus labios, nariz o boca. Después le aparecerá un grupo de llagas pequeñas sobre los labios o en la piel que rodea los labios, o dentro de su nariz o boca. Las llagas pueden ser dolorosas. En el curso de los próximos días, las llagas se rompen, derramando una secreción. Esta secreción es muy contagiosa. A medida que las llagas se van secando se convierten en ampollas cubiertas de una costra amarillenta, y dejan de doler tanto.

¿Cómo se diagnostica?

Su profesional médico le preguntará sobre sus síntomas y su historia clínica y lo examinará. El líquido de las ampollas se puede analizar en el laboratorio para confirmar el diagnóstico de un virus.

¿Cómo se trata?

Un medicamento antiviral de venta libre puede aliviar los síntomas. También puede ayudar a cicatrizar las llagas más rápidamente. Se lo tiene que aplicar en la zona con llagas varias veces por día según las instrucciones en el paquete. También hay muchos otros medicamentos de venta libre que alivian algo los síntomas, pero no ayudan a sanar las llagas.

Su profesional médico le puede recetar un medicamento antiviral oral. El medicamento no saca el virus, pero puede reducir la cantidad de días que tenga síntomas y ayudar a secar las ampollas más rápidamente. Tomar el medicamento apenas empiece a tener síntomas puede que prevenga las ampollas.

Las llagas duran en general de 7 a 10 días. Mientras las llagas sigan teniendo algo de secreción o tengan costras, se deben considerar contagiosas. Pueden volver a aparecer frecuentemente (por ejemplo, varias veces por año) o raramente, como una vez cada varios años.

¿Cómo puedo cuidarme?

Para ayudar a aliviar el dolor:

  • Tome un medicamento para el dolor de venta libre.
  • Ponga compresas de hielo sobre las ampollas por unos pocos minutos a la vez.

¿Cómo puedo ayudar a prevenir los herpes labiales?

Si tiene herpes labiales con frecuencia, su profesional médico le puede indicar que tome medicamentos antivirales a diario para tratar de prevenir los herpes. O su profesional médico le puede recetar un medicamento antiviral para que lo tome cuando sepa que va a estar expuesto a algo que puede causar herpes labiales, como mucho sol o estrés. Tome su medicamento siguiendo las recomendaciones de su profesional médico.

Use una pomada para labios con protector solar cada vez que exponga sus labios al sol. No tome sol por mucho tiempo.

Para evitar que el virus se transmita a otras partes de su cuerpo:

  • Lávese las manos bien después de tocar la parte del cuerpo dónde le suelen salir las llagas cuando esa área comienza a presentar una sensación de hormigueo, picazón, ardor o una ampolla.
  • Lavarse las manos es especialmente importante después de aplicar medicamento en la llaga o cuando las ampollas están drenando.
  • No se toque los ojos, las zonas genitales, u otras partes del cuerpo después de tocar el área alrededor de la llaga, hasta no haberse lavado las manos.

Para evitar que el virus se contagie a los demás:

  • Evite besar o tocar a los demás con su boca cuando tenga un herpes labial.
  • Evite las relaciones sexuales orales cuando tenga un herpes labial. El virus se podría contagiar a los órganos genitales de su pareja.
  • El virus se puede propagar aun cuando no tenga síntomas. Tiene más probabilidad de causar una infección en otra parte persona si esta persona tiene un corte, sarpullido o una herida que permite que el virus penetre su piel, por ejemplo al besar. Ya que el virus se puede propagar cuando usted no tiene síntomas, es posible que desee usar condones de látex o poliuretano durante las estimulaciones previas al acto sexual y siempre que mantenga relaciones sexuales vaginales, orales o anales. Ya que los condones no cubren todas las áreas de contacto, el virus todavía se podría propagar a su pareja. Esto puede resultar especialmente preocupante si está comenzando una nueva relación. Haga todas las preguntas que tenga a su profesional médico.
  • Evite compartir jabones, toallas, cosméticos (sobre todo protector labial o lápiz de labios) y utensilios para comer o beber.

Para no contagiarse el virus del herpes labial de otra persona:

  • Si está cuidando de alguien que tiene el virus del herpes, no le toque las llagas directamente. Use guantes o gasa para aplicar el medicamento.
  • No bese o toque el herpes labial de otra persona con ninguna parte del cuerpo.
  • No comparta jabón, toallas, maquillaje, alimentos o bebidas con una persona que tenga herpes labial.
Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2016-03-16
Last reviewed: 2016-02-26
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image