Page header image

Resección del colon (Extirpación de colon)

(Colon Resection)

¿Qué es una resección del colon?

El colon, también llamado el intestino grueso, es otra parte de su sistema digestivo. La resección del colon es una cirugía para quitar o extirpar parte o todo el colon.

¿Cuándo se realiza?

La resección del colon se puede hacer para tratar problemas como:

  • Cáncer de colon
  • Diverticulitis, que es la hinchazón e irritación de pequeñas bolsas en el revestimiento de los intestinos que se pueden infectar
  • Daño a sus intestinos por una obstrucción, un trauma, sangrado, o una infección
  • Un tramo de intestino retorcido
  • Una enfermedad inflamatoria del intestino, como el síndrome de Crohn o colitis ulcerante

La resección del colon por lo general es planeada pero también se puede hacer como un procedimiento de emergencia.

¿Cómo me preparo para este procedimiento?

  • Haga planes para su cuidado y pida a alguien que lo lleve a su casa después del procedimiento.
  • Siga las instrucciones de su profesional médico sobre no fumar antes ni después del procedimiento. Los fumadores pueden tener más problemas para respirar durante el procedimiento y sanan más lentamente. Es mejor dejar de fumar de 6 a 8 semanas antes de la cirugía.
  • Es posible que pueda o no tomar sus medicamentos regulares el día del procedimiento. Informe a su profesional médico sobre todos los medicamentos y suplementos que está tomando. Algunos productos puede aumentar su riesgo de efectos secundarios. Pregúntele a su profesional médico si tiene que dejar de tomar algún medicamento o suplemento antes del procedimiento.
  • Informe a su profesional médico sobre si tiene alergia a algún alimento, medicamento, u otras alergias como el látex.
  • Según por qué necesita una resección de intestino, puede ser que le den instrucciones para eliminar todas las evacuaciones intestinales de sus intestinos. Asegúrese de completar la preparación del intestino según las instrucciones, incluidos los tipos de comida y bebida y que puede ingerir en los días previos al procedimiento. La cirugía puede no realizarse si aún tiene heces en el intestino.
  • Su profesional médico le dirá cuándo debe dejar de comer y beber líquidos antes del procedimiento. Esto ayuda a no tener vómitos durante el procedimiento.
  • Siga todas las demás instrucciones que le dé su profesional médico.
  • Haga todas las preguntas que tenga antes de la cirugía. Es importante que comprenda lo que va a hacer su profesional médico y cuánto tiempo tardará en recuperarse.

¿Qué sucede durante este procedimiento?

Le administrarán un anestésico general. Un anestésico general relajará sus músculos y hará que se duerma. De esta manera no sentirá dolor durante la operación.

Su cirujano hará un corte la parte exterior del colon que está dañado o mal. Los extremos del colon se cosen con suturas. Hay dos formas de hacer esto:

  • La cirugía laparoscópica se realiza a través de varios cortes pequeños en el vientre. Un laparoscopio es un tubo iluminado con una cámara. Su profesional médico puede insertar el laparoscopio y las herramientas en su vientre a través los cortes pequeños para observar dentro de su vientre y extirpar parte de su colon.
  • La cirugía a cielo abierto se hace con un corte más grande en su vientre.

Quizás también necesite una colostomía. Esto significa que su profesional médico hará una apertura en su vientre y conectará el final del intestino grueso con la parte exterior de su vientre. Las heces entonces pasan por esta abertura para salir de su cuerpo. Se recogen en una bolsa desechable. En la mayoría de casos, la colostomía es provisional. Esto quiere decir que tendrá una segunda cirugía para volver a unir los extremos del colon, y ya no tendrá una apertura en la pared de su vientre.

¿Qué sucede después de este procedimiento?

Después de la cirugía, le darán medicamentos para ayudar a aliviar el dolor. Por lo general los intestinos tardan 2 a 4 días después de la cirugía para funcionar de nuevo. Una vez que haya eliminado gases o haya tenido un movimiento de heces, puede comenzar a tomar líquidos y después alimentos suaves.

La mayoría de las personas permanecen 3 a 7 días en el hospital después de la cirugía.

Pregúntele a su profesional médico:

  • Cómo y cuándo le informarán de los resultados de sus pruebas
  • Cuánto tardará en recuperarse
  • Si hay actividades que usted debe evitar, incluyendo cuánto peso puede levantar, y cuándo puede volver a sus actividades normales
  • Cómo debe cuidarse de sí mismo en el hogar
  • Ante qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene

Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión. No deje de acudir a todas sus citas con su profesional médico o para realizar pruebas.

¿Cuáles son los riesgos de este procedimiento?

Todo procedimiento o tratamiento tiene riesgos. Algunos posibles riesgos de este procedimiento incluyen:

  • Es posible que tenga problemas con la anestesia.
  • Tener una infección, sangrado o coágulos de sangre.
  • Otra parte de su cuerpo puede resultar dañada durante la cirugía, como su vejiga, el conducto que vacía la orina desde sus riñón a su vejiga, u otras partes de sus intestinos.

Pregúntele a su profesional médico qué riesgos puede haber en su caso. Hable también con su profesional médico sobre cualquier pregunta o inquietud que pueda tener.

Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2015-03-31
Last reviewed: 2014-12-22
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image