________________________________________________________________________
PUNTOS CLAVE
- La colposcopía es un examen que usa un tipo de microscopio colocado justo fuera de la vagina para observar de cerca su vulva, vagina y cuello del útero.
- La colposcopía se hace más comúnmente cuando su prueba de Papanicolaou o prueba de VPH (virus del papiloma humano) muestra resultados anormales. Este examen puede ayudar a su profesional médico a obtener un diagnóstico más preciso y decidir sobre posibles tratamientos.
- Pregúntele a su profesional médico cómo y cuándo le darán los resultados de su examen.
- Asegúrese de estar al tanto de los síntomas o problemas a los que tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene.
________________________________________________________________________
¿Qué es una colposcopía?
La colposcopía es un procedimiento para observar de cerca su vulva, vagina y cuello del útero. La vulva es la parte exterior de sus genitales. Esta incluye la piel alrededor la apertura de la vagina (el canal de parto) y uretra (por dónde la orina sale de su cuerpo). El cuello del útero es la apertura de la vagina al útero. Puede que este examen se realice como parte de un examen pélvico. Su profesional médico usa un microscopio llamado un colposcopio. Se coloca justo afuera de la vagina y permite ver muy de cerca la piel y células de su vulva, vagina y cuello del útero.
¿Cuándo se realiza?
La colposcopía se hace más comúnmente cuando su prueba de Papanicolaou o prueba de VPH (virus del papiloma humano) muestra resultados anormales, como:
- Una posible infección
- Células precancerosas
- Células que parecen cancerosas
- Cualquier otra célula anormal
Este examen puede ayudar a su profesional médico a obtener un diagnóstico más preciso y decidir sobre posibles tratamientos.
¿Cómo me preparo para este examen?
- Informe a su profesional médico si cree que puede estar embarazada. Se puede realizar una colposcopía durante el embarazo. Sin embargo, es posible que su profesional médico espere hasta después de que nazca su bebé para hacer una biopsia.
- Planee que le hagan el examen cuando no tenga su periodo menstrual. Estas pruebas en general no se hacen durante el periodo.
- No use duchas vaginales, no tenga relaciones sexuales ni use ningún medicamento en la vagina por lo menos 24 horas antes del examen.
- Informe a su profesional médico sobre todos los medicamentos y suplementos que está tomando. Algunos productos puede aumentar su riesgo de efectos secundarios o sangrado. Pregúntele a su profesional médico si tiene que dejar de tomar algún medicamento o suplemento antes del procedimiento.
- Siga cualquier otra instrucción que la dé su profesional médico.
- Haga todas las preguntas que tenga antes del procedimiento. Usted debe entender lo que va a hacer su profesional médico. Usted tiene derecho a tomar decisiones sobre su atención de la salud y dar permiso para que le realicen cualquier prueba o procedimiento.
¿Qué pasa durante el examen?
El examen puede realizarse en el consultorio de su médico.
Como el cuello del útero no tiene mucha sensación de dolor, no hará falta darle un anestésico.
Se acostará de espaldas sobre la mesa de examen, con sus rodillas flexionadas y los talones de los pies enganchados en estribos, de la misma manera que en un examen pélvico normal. Su profesional médico le colocará un pequeño instrumento llamada un espéculo dentro de la vagina para mantener abierta la pared vaginal durante el examen. Este instrumento es el mismo que se usa durante la prueba de Papanicolaou.
Su profesional médico colocará el colposcopio en la abertura de la vagina. Su profesional médico puede aplicar una solución de vinagre al tejido para hacer que cualquier área anormal sea más visible. Es posible que se sienta un leve escozor cuando se aplica el líquido. Su profesional médico también puede usar un instrumento para quitar 1 o más pequeñas muestras de tejido para hacerles pruebas de laboratorio (biopsia). Es posible que sienta un pellizco o calambre cuando se extrae el tejido. Su profesional médico puede colocar un solución espesa, pastosa, o medicamento sobre el área de la biopsia. Esto ayudará a prevenir el sangrado.
¿Qué sucede después del procedimiento?
Algunas mujeres sienten estar a punto de desmayarse inmediatamente después del examen y necesitan permanecer acostadas durante unos breves minutos después del examen. Es posible que sienta calambres por un breve tiempo.
Puede que tenga una pequeña secreción oscura y arenosa de la vagina durante algunos días después del procedimiento. Puede parecer borra de café.
Si se le realizó una biopsia:
- Puede que sangre un poco o tenga manchado de sangre hasta por una semana.
- Puede tener cólicos leves.
- Puede notar una secreción espesa de color negro, causada por la sangre y la pasta que se aplicó en el área de la biopsia. La secreción puede durar unos días.
- No debería usar duchas vaginales ni tampones durante 48 mientras el área se cicatriza. Si tiene sangrado, use una toalla menstrual desechable.
- No tenga relaciones sexuales por 48 horas después de la biopsia. Su profesional médico le puede pedir que espere hasta haber podido hablar con usted sobre los resultados de la prueba.
Siga las instrucciones de su profesional médico. Pregúntele a su profesional médico:
- Cómo y cuándo recibirá los resultados de sus pruebas
- Cuánto tardará en recuperarse
- Qué actividades debe evitar y cuándo puede volver a sus actividades normales
- Cómo debe cuidarse en el hogar
- Ante qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene
Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión. No deje de acudir a todas sus citas con su profesional médico o para realizar pruebas.
¿Cuáles son los riesgos de este procedimiento?
Todo procedimiento o tratamiento tiene riesgos. Algunos posibles riesgos de este procedimiento incluyen:
- Sangrado intenso (empapar más de una toalla menstrual desechable por hora, o más sangrado que en un flujo menstrual normal)
- Infección
Pregúntele a su profesional médico qué riesgos puede haber en su caso. Asegúrese de hacer cualquier otra pregunta o hablar sobre otras inquietudes que pueda tener.
Developed by RelayHealth.
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.