________________________________________________________________________
PUNTOS CLAVE
________________________________________________________________________
La conjuntivitis es un enrojecimiento e inflamación de la membrana transparente que cubre el interior de los párpados y la parte blanca del ojo. Esta membrana se llama conjuntiva. Este enrojecimiento e inflamación también se llama conjuntivitis aguda.
Este tipo de conjuntivitis es una infección provocada por un virus o una bacteria. Estos gérmenes pueden transmitirse fácilmente por la tos o los estornudos o por tocar algo con las manos y después tocarse los ojos. También la puede causar una limpieza inadecuada de las lentes de contacto blandas.
Los síntomas pueden incluir:
Su profesional médico le hará un reconocimiento, le preguntará por sus síntomas, historia clínica y actividades y le examinará los ojos. También comprobará si hay inflamación de los ganglios linfáticos cerca de los oídos y la mandíbula, que puede ser un indicio de infección en el cuerpo. Puede que se envíe una muestra de pus del ojo a un laboratorio para analizar la causa.
La conjuntivitis vírica se suele pasar sola sin tratamiento. No obstante, su profesional médico le puede recetar gotas para los ojos para ayudar a controlar sus síntomas. Píldoras antihistamínicas o gotas para los ojos también pueden aliviar la picazón y el enrojecimiento. La conjuntivitis viral normalmente empeora al principio y después mejora en un plazo de 3 y 10 días. Si al principio solo está afectado un ojo, más adelante se puede diseminar al otro ojo. En general, cuando ambos ojos están afectados la conjuntivitis del primero es peor que la del segundo.
Para la conjuntivitis bacteriana, su profesional médico recetará gotas antibióticas para los ojos. Con antibióticos, los síntomas deberían mejorar en un par de días. Es importante evitar el contacto cercano con otras personas hasta haber tomado antibióticos por 24 horas y su ojo ya no tenga mucho pus.
Si usa lentes de contacto, su profesional médico le pedirá que deje de usarlas hasta que desaparezca la infección. Usar lentes de contacto mientras tiene conjuntivitis puede hacer que la infección dure más tiempo. Usar lentes de contacto con conjuntivitis también puede dañar su córnea, la película transparente exterior que cubre el frente del ojo, y provocar problemas serios de visión. Su profesional médico le puede recomendar que tire las lentes de contacto que está usando actualmente, y también el estuche donde las guarda.
Siga el tratamiento completo indicado por su profesional médico. Pregúntele a su profesional médico:
Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión. No deje de acudir a todas las citas con su profesional médico o para realizar pruebas.
Para evitar contagiarse la conjuntivitis de otra persona que ya la tiene, o para evitar contagiar a los demás, siga estas pautas: