Page header image

Métodos anticonceptivos

(Birth Control Methods)

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • Los métodos anticonceptivos sirven para evitar el embarazo cuando usted tiene relaciones sexuales.
  • Los métodos anticonceptivos incluyen condones, medicamentos, dispositivos y cirugía.
  • Consulte con su profesional médico sobre qué método anticonceptivo es el correcto para usted, y haga todas las preguntas que pueda tener.

________________________________________________________________________

¿Qué son los métodos anticonceptivos?

Los métodos anticonceptivos sirven para evitar el embarazo cuando se tienen relaciones sexuales. Hay diversas maneras de tratar de evitar el embarazo. Algunos métodos funcionan mejor que otros.

Puede que quiera elegir un tipo de método anticonceptivo que le ayude a evitar el contagio de una enfermedad o infección de transmisión sexual (STD, por sus siglas en inglés). A veces puede que necesite más de un 1 método para evitar el embarazo y una infección. Puede usar condones de látex o poliuretano para protegerse contra una infección. El condón es el único método anticonceptivo que también reduce el riesgo de contagio de VIH (HIV, por sus siglas en inglés), el virus que causa el SIDA. Las hormonas, la planificación familiar natural y el método del retiro (coito interrumpido) no evitan una infección.

Cuáles son los diferentes métodos anticonceptivos

Medicamentos hormonales

Los medicamentos con hormonas son métodos anticonceptivos para las mujeres. Contienen hormonas femeninas, estrógeno y/o progesterona, creadas artificialmente. Las hormonas evitan que los ovarios de una mujer liberen un óvulo cada mes. También dificultan que el esperma alcance el útero y que el óvulo fertilizado permanezca en el útero.

  • Las pastillas anticonceptivas se toman todos los días siguiendo el calendario sugerido por su profesional médico.
  • Una inyección de Depo-Provera, que contiene progesterona, puede impedir el embarazo durante 3 meses.
  • Los anillos vaginales son anillos blandos que una misma se coloca en la vagina. Estos anillos liberan hormonas en el cuerpo. El anillo permanece en la vagina por 3 semanas. Entonces se quita y usted tiene su periodo. Una semana después se coloca un anillo nuevo en la vagina y se repite el ciclo.
  • Los parches con hormonas se colocan sobre la piel. Se pone un nuevo parche en la piel cada semana por 3 semanas. Durante la 4a semana no se pone el parche y usted tiene su periodo. Después usted repite el ciclo.
  • El implante (Implanon) es una cápsula pequeña y fina que contiene progesterona. Su profesional médico la coloca en su brazo bajo la piel. El implante evita el embarazo por un máximo de 3 años.

Tiene que ir a su profesional médico para conseguir cualquiera de estos métodos anticonceptivos hormonales.

Dispositivos de control de natalidad

La mayoría de los métodos anticonceptivos ofrecen barreras que impiden que el esperma llegue al útero. La barrera puede ser física o química.

  • El condón masculino es un tubo de material fino. Los mejores son de goma de látex o de poliuretano. Desenrolle el condón cubriendo el pene en erección antes de que el pene toque cualquier parte de los genitales femeninos. El condón masculino es la mejor protección contra las STDs.
  • El condón femenino es una bolsa que se pone en la vagina antes de tener relaciones sexuales. Está hecho de poliuretano y tiene 2 anillos flexibles. Cubre la vagina, el cuello del útero (la abertura hacia el útero dentro de la vagina) y el área alrededor de la vagina. Puede proteger contra algunas STDs, como el VIH y la hepatitis B.
  • Los espermicidas son sustancias químicas que acaban con los espermatozoides. Vienen en diferentes formatos, como espuma, gel, crema, película, supositorios, y tabletas. Se ponen en la vagina como mucho 30 minutos antes tener relaciones sexuales. Los espermicidas funcionan mucho mejor si se usan con otro método anticonceptivo, como el condón o el diafragma. Los espermicidas no protegen contra las enfermedades de transmisión sexual.
  • La esponja es redonda y suave y está hecha de espuma de poliuretano. Contiene espermicida. Como mucho 24 horas antes de tener relaciones sexuales, debe mojar la esponja en agua y ponérsela en la vagina.
  • El diafragma es una cubierta blanda de hule o silicona en forma de taza poco profunda con un aro flexible. Antes de tener relaciones sexuales, usted rellena el diafragma con espermicida y se lo pone en la vagina sobre el cuello del útero.
  • El capuchón cervical es una cubierta blanda de silicona en forma de taza que se pone en la vagina sobre el cuello del útero. Es como un diafragma pero más pequeño. Como el diafragma, debe usarse con espermicida para que funcione correctamente.
  • El dispositivo intrauterino (IUD, por sus siglas en inglés) es un pequeño dispositivo de plástico que contiene cobre u hormonas. Su profesional médico es quien lo coloca en el útero. El dispositivo intrauterino (IUD) impide la fecundación del óvulo y no permite que se implante y crezca en el útero. El IUD se puede dejar en el útero por 3 a 10 años, dependiendo del tipo que se haya usado, antes de que tenga que reemplazarlo con uno nuevo.

Puedes comprar condones, espermicidas, y esponjas en muchas farmacias y establecimientos sin necesidad de una receta. Los diafragmas y los capuchones cervicales tienen que ser colocados por un profesional médico. El IUD debe ser colocado en el útero por un profesional médico.

Esterilización

La esterilización es un procedimiento para cerrar los conductos que transportan el esperma o los óvulos. Puede hacerse con una cirugía a través de su vientre o con dispositivos especiales insertados por la vagina a través de las trompas de Falopio. Cuando una mujer o un hombre se esterilizan ya no puede tener hijos. Por lo general, es un método anticonceptivo permanente. Es muy raro usar este procedimiento si usted se es menor de 21 años o aún no tiene hijos.

La cirugía para extirpar el útero de una mujer (histerectomía) también produce esterilidad.

Métodos de planificación familiar natural y el método del retiro (coito interrumpido)

Los métodos de planificación familiar natural no usan dispositivos, medicamentos o cirugía. Para evitar el embarazo no se tiene relaciones sexuales en determinados días del ciclo menstrual. Algunos de los otros métodos anticonceptivos generalmente son más fiables.

El método del retiro (coito interrumpido) consiste en sacar el pene de la vagina antes de que empiece a salir semen por el pene. A menudo el esperma llega a la vagina antes o durante el retiro (coito interrumpido). El método del retiro (coito interrumpido) NO es un método fiable para prevenir el embarazo.

Anticonceptivos de emergencia

Hay pastillas que pueden tomarse como método anticonceptivo de emergencia. Estas pastillas contienen una hormona que previene el embarazo si la mujer las toma muy poco después de haber tenido relaciones sexuales sin protección. Una mujer puede tomar estas pastillas si se ha roto el condón o si ha tenido relaciones sexuales sin métodos anticonceptivos. Dependiendo del tipo de medicamento que haya en las pastillas, hay que tomarlas como muy tarde entre 72 a 120 horas (3 a 5 días) después tener relaciones sexuales. Usted puede comprar algunos tipos de anticonceptivos de emergencia en forma de píldora sin una receta. Siga las instrucciones que vienen con el paquete de píldoras o las instrucciones de su profesional médico, cuidadosamente.

Un dispositivo intrauterino (IUD, por sus siglas en inglés) de cobre es otra forma de prevenir el embarazo tras tener relaciones sexuales sin protección. El IUD debe colocarlo un profesional médico en el útero en los 5 días siguientes a tener relaciones sexuales.

La esterilización, el IUD y los medicamentos con hormonas, como las pastillas anticonceptivas, son los métodos anticonceptivos más efectivos. Sin embargo, el diafragma y el condón pueden ser casi igual de fiables si se usan correctamente.

Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2016-02-05
Last reviewed: 2016-01-25
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image