PUNTOS CLAVE
- La enfermedad arterial coronaria se produce cuando placa se acumula en la parte interior de los vasos sanguíneos que llevan sangre y oxígeno al músculo de su corazón. La placa aumenta el riesgo que se formen coágulos de sangre y se pueda obstruir un vaso sanguíneo y esto puede causar un ataque de corazón.
- Su tratamiento puede incluir una combinación de cambios en la dieta, ejercicio, medicamentos y cirugía.
- Siga las indicaciones de su profesional médico sobre el ejercicio, comer una dieta saludable, controlar su peso, no fumar y el control de su presión arterial.
________________________________________________________________________
¿Qué es la enfermedad arterial coronaria?
La enfermedad arterial coronaria (EAC) es un tipo de enfermedad coronaria causada por un problema con los vasos sanguíneos que llevan sangre y oxígeno al músculo cardíaco. Estas arterias se denominan arterias coronarias. La enfermedad aumenta el riesgo de ataque al corazón y muerte repentina.
¿Cuál es la causa?
Los depósitos de grasa denominados "placa" pueden acumularse en los vasos sanguíneos y hacer que se vuelvan más estrechos. El estrechamiento disminuye la cantidad de sangre que fluye al corazón. La placa también aumenta el riesgo que se formen coágulos de sangre y se pueda obstruir un vaso sanguíneo, lo que puede causar un ataque de corazón o derrame cerebral.
El riesgo de contraer la enfermedad arterial coronaria (EAC) puede ser mayor para usted si:
- Tiene antecedentes familiares de enfermedad arterial coronaria a edad temprana
- Fuma
- Tiene presión arterial alta
- Tiene diabetes
- Tiene mucho sobrepeso
- No hace suficiente ejercicio
- Tienen niveles altos de grasa en la sangre como un nivel de colesterol alto
¿Cuáles son los síntomas?
La enfermedad arterial coronaria puede no provocar síntomas. Cuando se presentan síntomas, el más común es el dolor en el pecho, llamado angina. Es probable que sienta:
- Una sensación de opresión o pesadez en el pecho
- Constricción, presión o ardor en el pecho
Por lo general, los síntomas de la angina:
- Duran 5 minutos o menos y desaparecen con descanso o medicamentos como la nitroglicerina.
- Ocurren cuando el corazón debe hacer un esfuerzo mayor para funcionar, tal como después de una comida pesada, durante la actividad física o el estrés emocional.
La angina puede aparecer en el momento en que usted descansa.
Llame de inmediato al 911 para obtener atención de emergencia si tiene síntomas de un ataque de corazón. Los síntomas más comunes incluyen:
- Dolor o presión en el pecho, opresión o sensación de plenitud en el centro de su pecho que dura más de unos pocos minutos, o que desaparece y vuelve a aparecer (puede sentirse como indigestión o acidez estomacal)
- Dolor o malestar en uno o ambos brazos u hombros, su espalda, cuello, la mandíbula o el estómago
- Problemas para respirar
- Un brote de sudor frío sin razón conocida
- Si su profesional médico le recetó nitroglicerina para la angina y el dolor no desaparece después de tomar la nitroglicerina como le indicaron
Junto con estos los síntomas, puede también sentirse muy cansado, con sensación de desmayo o malestar estomacal.
¿Cómo se diagnostica?
Su profesional médico le preguntará sobre sus síntomas y su historia clínica y lo examinará. Las pruebas pueden incluir:
- Análisis de sangre
- Un ECG (también llamado un EKG o electrocardiograma), que mide y registra su latido cardíaco
- Una prueba de esfuerzo para observar cómo funciona su corazón cuando usted hace ejercicio
- Un ecocardiograma, que utiliza ondas sonoras (ultrasonido) para ver cómo de bien bombea su corazón
- Un angiograma, que consiste de una serie de rayos X tomados después que su profesional médico le inyecta un tinte especial en sus venas para ver las paredes de sus vasos sanguíneos y cualquier bloqueo
- Una tomografía computarizada (TC), que utiliza rayos X y una computadora para mostrar imágenes detalladas de las arterias
¿Cómo se trata?
El tratamiento depende de muchos factores, como la edad, el funcionamiento del músculo cardíaco y otros problemas de salud. Al principio, el tratamiento puede incluir cambios en la dieta y un programa de ejercicios. Es posible que su profesional médico le recete medicamentos.
- Muchas personas necesitan tomar 2 o más medicamentos para ayudar a prevenir un ataque de corazón o un accidente cerebrovascular. Pueden pasar varias semanas o meses hasta encontrar el tratamiento que más le conviene.
- Su profesional médico además puede recetarle otros tipos de medicamentos para reducir la presión arterial, ayudar a detener el dolor en el pecho, controlar un latido cardíaco irregular, ayudar a prevenir coágulos de sangre o reducir la grasa en la sangre (colesterol).
Si sus arterias coronarias están muy obstruidas, posiblemente necesite una angioplastia de balón y un stent coronario, o una cirugía de derivación cardíaca o bypass.
- Una angioplastia de balón abre los vasos sanguíneos y mejora el flujo sanguíneo. Un dispositivo hecho de malla metálica que se denomina "stent" se coloca en los vasos sanguíneos para mantenerlos abiertos.
- La cirugía de bypass utiliza vasos sanguíneos de otras partes del cuerpo, o material fabricado por el hombre, para construir una nueva vía alrededor del área obstruida.
¿Cómo puedo cuidarme?
Si usted padece de la enfermedad arterial coronaria, hay cosas que puede hacer para cuidarse ahora y ayudar a prevenir problemas en el futuro.
- Siga el consejo del profesional médico en cuanto a actividades, ejercicios, medicamentos y visitas de seguimiento.
- Reduzca la cantidad de sal, grasas trans, grasas saturadas y colesterol en su dieta.
- Colabore con las indicaciones de su profesional médico para controlar la diabetes, la presión sanguínea u otros problemas de salud que pueda tener.
- Intente mantener un peso saludable. Si tiene sobrepeso, hable con su profesional médico sobre maneras saludables de perder peso.
- Si fuma, intente dejarlo. Consulte con su profesional médico sobre cómo puede dejar de fumar.
- Pregúntele a su profesional médico:
- Cómo y cuándo recibirá los resultados de sus pruebas
- Cuánto tardará en recuperarse
- Qué actividades debe evitar y cuándo puede volver a sus actividades normales
- Cómo cuidarse en el hogar
- Ante qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene
- Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión. No deje de acudir a todas sus citas con su profesional médico o para realizar pruebas.
- Tomar una aspirina de dosis baja cada día puede ayudar a prevenir un ataque de corazón o un accidente cerebrovascular. No todas las personas deben tomar aspirinas. Pregúntele a su profesional médico si debe tomar aspirina y, en caso afirmativo, qué dosis tomar.
¿Qué puedo hacer para prevenir la enfermedad arterial coronaria?
Puede prevenir esta enfermedad adoptando un estilo de vida más saludable para el corazón:
- Siga una dieta saludable y mantenga un peso saludable.
- Manténgase en forma practicando ejercicio adecuado para usted.
- Encuentre formas de manejar el estrés.
- No fume.
- Limite su consumo de alcohol.
Consulte con su profesional médico sobre su historia clínica personal y familiar y sobre su estilo de vida. Esto le ayudará a saber lo que puede hacer para reducir el riesgo de la enfermedad arterial coronaria.
Si tiene un fuerte antecedente familiar de EAC, un estilo de vida saludable puede ayudar a retardar el comienzo de la enfermedad e incluso impedir que se desarrolle. No obstante, debe someterse regularmente a revisiones para controlar la salud de su corazón.
Developed by RelayHealth.
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.