Page header image

Criocirugía

(Cryosurgery)

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • La criocirugía es un procedimiento que se realiza para destruir lunares, hemorroides, verrugas y algunos cánceres de piel con temperaturas muy frías.
  • Usted puede permanecer el consultorio de su profesional médico por lo menos 20 a 30 minutos después del procedimiento, según el área congelada.
  • Pregúntele a su profesional médico si existen actividades que debe evitar y cómo debe cuidarse de sí misma en el hogar.

________________________________________________________________________

¿Qué es la criocirugía?

La criocirugía es un procedimiento que se realiza para destruir tejidos anormales del cuerpo con temperaturas muy frías.

¿Cuándo se realiza?

La criocirugía se usa para tratar:

  • Problemas de la piel, como lunares, hemorroides, verrugas y algunos cánceres de piel
  • Cambios en la piel causados por el virus del papiloma humano (HPV, por sus siglas en inglés), hinchazón e irritación el cuello del útero y cambios precancerosos en la superficie del cuello del útero de una mujer. El cuello del útero es la parte inferior del útero, que se conecta con la vagina. El útero es el órgano muscular que se encuentra encima de la vagina. Los bebés crecen en el útero y el sangrado menstrual proviene del útero, por el cuello del útero.

La criocirugía no se hace en el cuello del útero si usted está menstruando o si está embarazada. Tampoco se usa para tratar áreas anormales grandes.

¿Cómo me preparo para la criocirugía?

La mayoría del tiempo no tiene que hacer ningún preparativo para el procedimiento. Es un procedimiento sencillo y se puede realizarse en el consultorio de su profesional médico.

Pregúntele a su profesional médico si usted va a necesitar quien lo lleve a su hogar después del procedimiento.

Haga todas las preguntas que tenga antes del procedimiento. Usted debe entender lo que va a hacer su profesional médico. Usted tiene derecho a tomar decisiones sobre su atención de la salud y dar permiso para que le realicen cualquier prueba o procedimiento.

¿Qué sucede durante el procedimiento?

Un gas muy frío o nitrógeno líquido se usan para tratar áreas de piel. Su profesional médico usará un hisopo con punta de algodón o una aguja hueca llamada una sonda helada para aplicar el tratamiento frío. Si se usa la sonda, el gas o nitrógeno líquido se bombean por la aguja, lo que hace que la punta de la sonda se vuelva muy fría.

Su profesional médico tocará la punta del hisopo o la sonda a su piel o cuello del útero. Algunos tratamientos solo toman unos pocos segundos. Otros funcionan mejor si el tejido se congela rápidamente, se permite que se descongele por unos pocos minutos, y se vuelve a congelar.

Según el área que se está tratando, usted puede sentir ardor o cólicos mientras el área se congela y descongela. Aunque el procedimiento pueden causar algo de molestia, rara vez se necesita un anestésico (medicamento para evitar que sienta dolor).

¿Qué sucede después del procedimiento?

Usted puede permanecer el consultorio de su profesional médico por lo menos 20 a 30 minutos después del procedimiento, según el área congelada.

Después del tratamiento para un problema como las verrugas, se puede formar una ampolla pequeña. Más adelante se puede formar una costra o capa mientras sana.

Después de la criocirugía en su cuello del útero, puede tener cólicos leves en la parte inferior de su vientre y una secreción acuosa o ligeramente sangrienta de la vagina. La secreción puede durar hasta 4 semanas.

Pregúntele a su profesional médico:

  • Cuánto tardará en recuperarse
  • Qué actividades debe evitar y cuándo puede volver a sus actividades normales
  • Cómo cuidarse de sí misma en el hogar
  • Ante qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene

Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión. No deje de acudir a todas sus citas con su profesional médico o para realizar pruebas.

¿Cuáles son los riesgos de este procedimiento?

Todo procedimiento o tratamiento tiene riesgos. Algunos posibles riesgos de este procedimiento incluyen:

  • El área tratada puede tener una cicatriz o estar descolorada.
  • Tener problemas con la anestesia, si se usa.
  • Tener una infección o sangrado.
  • Otras partes de su cuerpo pueden resultar dañadas durante el procedimiento.

Pregúntele a su profesional médico qué riesgos puede haber en su caso. Hable también con su profesional médico sobre cualquier otra pregunta o inquietud que pueda tener.

Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2016-01-04
Last reviewed: 2015-09-06
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image