Page header image

Muestra de Vellosidades Coriónicas (Análisis Genético) Durante el Embarazo

(Chorionic Villus Sampling during Pregnancy)

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • La muestra de vellosidades coriónicas es una prueba que se puede realizar en las primeras etapas del embarazo. La muestra de tejido puede ayudarle a saber al principio del embarazo si el bebé tiene una condición genética, como por ejemplo síndrome de Down.
  • Quizás no pueda hacerse esta prueba si su útero no está en una posición normal o si tiene una infección vaginal.
  • Su profesional médico puede insertar un tubo fino de plástico llamado catéter en la vagina o puede insertar una aguja a través de su vientre para obtener una muestra de tejido de la placenta.
  • Consulte con su profesional médico sobre lo que significan los resultados del procedimiento y haga todas las preguntas que tiene.

________________________________________________________________________

¿Qué es la muestra de vellosidades coriónicas?

La muestra de vellosidades coriónicas (MVC) es una prueba que se puede realizar en las primeras etapas del embarazo. Para realizar esta prueba se extrae una pequeña muestra de tejido de la placenta. La muestra de tejido puede ayudarlo a saber al principio del embarazo si el bebé tiene una condición genética, como por ejemplo síndrome de Down.

La prueba de vellosidad coriónica se puede realizar antes en el embarazo que la amniocentesis, que es otra prueba que detecta problemas genéticos. Si se hace la prueba de MVC en general recibirá los resultados genéticos antes de la semana 14 del embarazo. Si los resultados del análisis muestran que su bebé tiene un problema, su profesional médico le hablará sobre sus opciones de tratamiento. La información puede ayudarla a decidir cómo manejar el embarazo cuando su bebé es afectado por un problema.

¿Cuándo se realiza?

Esta prueba generalmente se realiza entre la semana 10 y 13 del embarazo.

Puede ser recomendable hacer una prueba de MVC si:

  • Tendrá por lo menos 35 años de edad en la fecha estimada del parto.
  • Usted o el padre de su bebé tienen antecedentes familiares de problemas genéticos
  • Ha estado embarazada anteriormente de un bebé que tuvo un defecto de nacimiento
  • Ha tenido 3 o más abortos espontáneos
  • Otras pruebas demuestran que el bebé puede tener un problema

La prueba de MVC puede ser más difícil de hacer si está embarazada de más de 1 bebé. Además, si su útero no se encuentra en una posición normal, es posible que no se pueda hacer la prueba de MVC.

A veces no es posible obtener un resultado exacto de la prueba de MVC, y su profesional médico le puede recomendar en vez que se haga una amniocentesis.

¿Cómo me preparo para esta prueba?

Si tiene una infección vaginal, se la tendrá que tratar antes de realizar la prueba. Por esta razón, antes de realizar la prueba su profesional médico hará un cultivo del cuello del útero para ver si tiene una infección. Si los cultivos muestran que no hay infección, se podrá realizar la prueba de MVC.

¿Qué sucede durante la prueba?

Su profesional médico puede obtener una pequeña muestra de tejido de la placenta de 1 de 2 maneras:

  • Su profesional médico puede insertar un tubo delgado de plástico llamado catéter en la vagina y el cuello del útero hasta llegar a la placenta.
  • Su profesional médico puede insertar una aguja a través de su vientre y el útero hasta llegar a la placenta. Este método de obtener tejido es similar a la amniocentesis.

Ambos métodos usan ultrasonido para guiar el catéter o la aguja.

¿Qué sucede después de la prueba?

Puede recibir algunos resultados de la prueba en 3 a 4 días. En general recibirá los resultados finales en menos de 2 semanas.

Pregúntele a su profesional médico:

  • Cómo y cuándo recibirá los resultados de sus pruebas
  • Cuánto tardará en recuperarse
  • Qué actividades debe evitar y cuándo puede volver a sus actividades normales
  • Cómo debe cuidarse en el hogar
  • Ante qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene

Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión. No deje de acudir a todas sus citas con su profesional médico o para realizar pruebas.

¿Cuáles son los riesgos de esta prueba?

Hay riesgo con cada tratamiento o procedimiento. El riesgo de tener complicaciones debido a esta prueba es muy bajo. Algunos riesgos posibles incluyen:

  • Tener un aborto espontáneo.
  • Tener una infección o sangrado.
  • Daño al bebé, si la prueba de MVC se realiza antes de la 10ª semana de su último periodo menstrual.

Los resultados normales de la prueba no siempre significan que el bebé será normal. Además, en casos muy raros, un resultado anormal puede no ser exacto.

Pregúntele a su profesional médico qué riesgos puede haber en su caso. Asegúrese de hacer cualquier otra pregunta o hablar sobre otras inquietudes que pueda tener.

Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2016-10-03
Last reviewed: 2016-09-15
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image