________________________________________________________________________
PUNTOS CLAVE
________________________________________________________________________
La muestra de vellosidades coriónicas (MVC) es una prueba que se puede realizar en las primeras etapas del embarazo. Para realizar esta prueba se extrae una pequeña muestra de tejido de la placenta. La muestra de tejido puede ayudarlo a saber al principio del embarazo si el bebé tiene una condición genética, como por ejemplo síndrome de Down.
La prueba de vellosidad coriónica se puede realizar antes en el embarazo que la amniocentesis, que es otra prueba que detecta problemas genéticos. Si se hace la prueba de MVC en general recibirá los resultados genéticos antes de la semana 14 del embarazo. Si los resultados del análisis muestran que su bebé tiene un problema, su profesional médico le hablará sobre sus opciones de tratamiento. La información puede ayudarla a decidir cómo manejar el embarazo cuando su bebé es afectado por un problema.
Esta prueba generalmente se realiza entre la semana 10 y 13 del embarazo.
Puede ser recomendable hacer una prueba de MVC si:
La prueba de MVC puede ser más difícil de hacer si está embarazada de más de 1 bebé. Además, si su útero no se encuentra en una posición normal, es posible que no se pueda hacer la prueba de MVC.
A veces no es posible obtener un resultado exacto de la prueba de MVC, y su profesional médico le puede recomendar en vez que se haga una amniocentesis.
Si tiene una infección vaginal, se la tendrá que tratar antes de realizar la prueba. Por esta razón, antes de realizar la prueba su profesional médico hará un cultivo del cuello del útero para ver si tiene una infección. Si los cultivos muestran que no hay infección, se podrá realizar la prueba de MVC.
Su profesional médico puede obtener una pequeña muestra de tejido de la placenta de 1 de 2 maneras:
Ambos métodos usan ultrasonido para guiar el catéter o la aguja.
Puede recibir algunos resultados de la prueba en 3 a 4 días. En general recibirá los resultados finales en menos de 2 semanas.
Pregúntele a su profesional médico:
Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión. No deje de acudir a todas sus citas con su profesional médico o para realizar pruebas.
Hay riesgo con cada tratamiento o procedimiento. El riesgo de tener complicaciones debido a esta prueba es muy bajo. Algunos riesgos posibles incluyen:
Los resultados normales de la prueba no siempre significan que el bebé será normal. Además, en casos muy raros, un resultado anormal puede no ser exacto.
Pregúntele a su profesional médico qué riesgos puede haber en su caso. Asegúrese de hacer cualquier otra pregunta o hablar sobre otras inquietudes que pueda tener.