Page header image

Signos de peligro en el embarazo

(Danger Signs in Pregnancy)

¿Cuáles son los signos de peligro en el embarazo?

La mayoría de las mujeres tienen síntomas incómodos durante el embarazo, pero no tienen problemas serios. Las molestias normales del embarazo pueden incluir náuseas (sobre todo en los primeros 3 meses), acidez estomacal, necesidad de orinar con frecuencia, dolor de espalda, sensibilidad e hinchazón de los senos, y cansancio.

Hay algunos síntomas que pueden indicar peligro para usted o su bebé. Es importante conocer estos signos de peligro para saber cuándo necesitará que su profesional médico le proporcione cuidado especial.

Póngase en contacto con su profesional médico de inmediato si tiene cualquiera de los siguientes síntomas antes de 37 semanas de embarazo:

  • Dolor, presión o cólicos en su vientre
  • Contracciones que ocurren más de 4 veces por hora o a menos de 15 minutos entre sí
  • Pérdida de fluido de la vagina

También llame a su profesional médico de inmediato si:

  • Tiene sangrado vaginal
  • Tiene muchas náuseas y vómitos
  • Tiene fiebre mayor que 100.6°F (38°C)
  • Tiene mucho dolor de cabeza o un dolor de cabeza durante varios días
  • Tiene problemas nuevos con la vista
  • El bebé se mueve y patea menos que antes
  • Aumento repentino de peso (3 a 5 libras en un plazo de 5 a 7 días) con mucha hinchazón de los pies, tobillos, cara o manos
  • Convulsiones

También debería llamar a su profesional médico si tiene:

  • Sangre en la orina, o ardor y dolor al orinar
  • Diarrea que no se va
  • Secreción vaginal con mal olor, irritación o comezón

¿Qué problemas pueden causar estos signos de peligro?

Diferentes problemas pueden causar estos síntomas de peligro. Algunos de los más comunes problemas se describen a continuación.

Aborto espontáneo

Calambres, contracciones y sangrado durante las primeras 20 semanas de embarazo pueden ser señales de un aborto espontáneo y una posible pérdida de su bebé. Otros signos pueden ser sangrado o un torrente de fluido de la vagina. A veces el aborto natural se puede prevenir haciendo reposo en la cama. Si pierde a su bebé, tendrá que ver a su profesional médico para comprobar que no haya quedado ningún tejido del embarazo en el útero. Tejido que se queda en el útero podría causar una infección.

Embarazo en las trompas

Dolor o presión en la parte baja del vientre durante los primeros 3 meses de embarazo podría significar que el óvulo fertilizado está fuera del útero. Esto se llama embarazo ectópico o embarazo en las trompas. El dolor puede ser peor en un costado del vientre, o puede sentirlo en el hombro. También puede tener mareos o sensación de desmayo, o tener náuseas o vómitos. Un bebé no puede sobrevivir en un embarazo ectópico. Debido a que un embarazo ectópico puede causar sangrado interno severo y la madre se puede llegar a morir, hay que interrumpirlo. Si se diagnosticó muy temprano, se puede interrumpir el embarazo con medicamento. De lo contrario, hay que realizar una cirugía para quitar el embarazo.

Náuseas matinales severas

Si tiene náuseas y vómitos severos que no se detienen durante los primeros 3 meses de embarazo, usted podría perder peso y perder demasiado fluido de su cuerpo. Es posible que usted y su bebé no estén recibiendo la cantidad suficiente de nutrientes. Los productos químicos del cuerpo se pueden desequilibrar. Es posible que tenga que ser tratada en el hospital. La mayoría del tiempo las náuseas matinales mejoran después de los primeros 3 meses de embarazo.

Trabajo de parto prematuro

El trabajo de parto que comienza entre las semanas 20 y 37 del embarazo se llama trabajo de parto prematuro. Las señales trabajo de parto prematuro pueden incluir:

  • Cólicos que aparecen y desaparecen
  • Presión en la pelvis
  • Dolor de espalda sordo y de baja intensidad
  • Más secreciones vaginales o un cambio en su color

Siga las instrucciones de su profesional médico si cree que está teniendo contracciones del parto.

Infección

Una temperatura mayor de 100° F (37.8° C) puede ser una señal de infección o una enfermedad. Una fiebre alta o una infección pueden causar trabajo de parto prematuro. Es posible que haya que tratar la infección con antibióticos u otros medicamentos.

Problemas con el bebé

Bebés comienzan a moverse tempranamente en el embarazo. La mayoría de las mujeres no sienten los movimientos hasta alrededor de las 20 semanas, o la mitad del embarazo. Cada bebé tiene su patrón de movimiento. Familiarícese con el patrón de movimiento de su bebé. Siga las instrucciones de su profesional médico para vigilar los movimientos de su bebé y saber cuándo consultar con su profesional médico sobre problemas posibles.

Presión arterial alta y preeclampsia

Es importante ver su profesional médico con regularidad para tener una revisión de su presión arterial. Si usted tiene presión arterial alta junto con otros síntomas, esto se denomina preeclampsia. Los síntomas de preeclampsia pueden incluir:

  • Dolores de cabeza
  • Hinchazón de sus pies, tobillos, la cara o las manos
  • Dolor en la parte alta del vientre
  • Visión borrosa

Si la preeclampsia no se trata o empeora, puede hacer daño al cerebro, hígado, riñón, corazón o los ojos. A veces causa convulsiones.

El mejor tratamiento para la preeclampsia puede ser dar a luz al bebé. Si el bebé no se ha desarrollado lo suficiente, es posible que tenga que guardar reposo en su casa o en el hospital hasta que su presión sanguínea baje o su bebé esté listo para nacer.

Problemas con la placenta

La placenta es un tejido dentro del útero que está unido al bebé por el cordón umbilical. Transporta el oxígeno y los alimentos de su sangre a la sangre del bebé. El sangrado vaginal durante la segunda mitad del embarazo, con o sin dolor, puede ser un signo de problemas con la placenta. Por ejemplo, puede que la placenta cubra el cuello del útero o que se separe de la pared del útero. El sangrado vaginal debido a un problema con la placenta puede tratarse con reposo en cama en el hogar o en el hospital. En casos severos es posible que se tenga que hacer nacer al bebé inmediatamente.

Recuerde, si está embarazada y tiene cualquiera de estos signos de peligro, llame a su profesional médico de inmediato.

Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2015-01-29
Last reviewed: 2014-12-11
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image