Page header image

Depresión

(Depression)

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • La depresión es una enfermedad en la que la persona se siente triste, abatida y sin interés en la vida cotidiana.
  • La depresión puede ser tratada con terapia, medicamentos o ambos.
  • Busque atención de emergencia si usted o un ser querido tiene pensamientos suicidas o de lastimar a otros que sean serios.

________________________________________________________________________

¿Qué es la depresión?

La depresión es una enfermedad en la que la persona se siente triste, abatida y sin interés en la vida cotidiana. La depresión a menudo le impide realizar sus actividades diarias. La depresión puede variar de leve a grave. Puede durar mucho o poco tiempo.

Hay varios tipos de depresión. Los tipos más comunes son:

  • Trastorno de adaptación con estado de ánimo deprimido (ADDM, por sus siglas en inglés). Está deprimido porque enfrentó un acontecimiento importante. Por ejemplo, la ruptura de una relación, una pérdida financiera importante, una mudanza o un despido. El trastorno de adaptación con estado de ánimo deprimido (TAEAD) suele durar de unas pocas semanas a unos meses.
  • Depresión mayor. La depresión grave, que dura más de 2 semanas y que no es causada por un acontecimiento específico, se denomina trastorno depresivo mayor. Puede experimentar un trastorno depresivo mayor solo una vez o puede experimentarlo varias veces durante su vida.
  • Trastorno depresivo persistente. Si tiene una depresión leve casi a diario durante 2 o más años, esto se llama trastorno depresivo persistente. Si tiene este trastorno, es posible que también tenga un trastorno depresivo mayor en ciertos momentos de su vida.
  • Trastorno bipolar. Este trastorno causa cambios extremos en el estado de ánimo, el pensamiento y la conducta. Generalmente hay dos "fases" del estado de ánimo: una fase maníaca y una fase depresiva. En la fase maníaca usted se siente con niveles elevados de energía y se muestra muy activo. En la fase depresiva se siente muy triste, desahuciado y simplemente nada le importa.
  • Trastorno ciclotímico. En este tipo de depresión, la persona varía entre la manía leve y la depresión leve. Durante cualquier período de 2 años, la persona presenta manía o depresión leve casi constantemente.
  • Depresión debido a una condición médica general. Muchos problemas médicos pueden generar cambios en su cuerpo que causan depresión. Algunos ejemplos son los accidentes cardiovasculares, la enfermedad de Parkinson, los problemas hormonales y ciertos tipos de cáncer. Esto no es igual que estar deprimido por su enfermedad.
  • Síndrome disfórico premenstrual. Muchas mujeres están malhumoradas, irritables y deprimidas justo antes de su menstruación. Estos síntomas se quitan una vez que su menstruación comienza pero pueden volver cada mes.
  • Depresión posparto. Muchas mujeres sufren una depresión de leve a severa después de dar a luz. Este tipo de depresión puede durar de varias semanas a varios meses.
  • Trastorno afectivo estacional. Algunas personas son sensibles a recibir menos luz solar. En climas más fríos, puede deprimirse porque los días son más cortos en el invierno y sentirse mejor según los días se hacen más largos. A veces, este tipo de depresión puede ser severa.
  • Trastorno de estado de ánimo inducido por sustancias. Las drogas como el alcohol, la cocaína, los sedantes y las anfetaminas pueden provocar depresión. Suspender el consumo de estas drogas durante unas semanas suele mejorar el estado de ánimo y la capacidad para funcionar. Esto depende de la cantidad de drogas que haya consumido y del tiempo durante el cual las haya consumido.

Los diferentes tipos de depresión tienen distintos períodos de duración. A menudo, la depresión dura unas pocas semanas y nunca regresa. También puede durar meses o años. Algunas personas sufren episodios de depresión durante toda su vida.

¿Cuál es la causa?

Se desconoce la causa exacta de la depresión.

  • El cerebro genera sustancias químicas que afectan a los pensamientos, las emociones y las acciones. Sin un equilibrio adecuado de estas sustancias químicas, puede que haya problemas con el modo en que usted piensa, se siente o actúa. Las personas con este trastorno pueden tener muy poca o demasiada cantidad de algunas de estas sustancias químicas.
  • Los trastornos depresivos tienden a ser hereditarios. Se desconoce si esto es causado por los genes que se transmiten de padres a hijos. También puede ser que los padres tengan una perspectiva negativa y los niños aprendan este comportamiento de los padres. El estrés también puede ser un factor influyente.
  • Abuso físico, negligencia, pobreza o estar sin hogar también aumenta el riesgo para la depresión.
  • Algunos medicamentos pueden producir depresión o empeorarla. Entre ellos se incluyen algunos medicamentos para la tensión, para las convulsiones, somníferos y esteroides como la prednisona.

La depresión es más común en las mujeres que en los hombres.

¿Cuáles son los síntomas?

La depresión puede comenzar a cualquier edad. Suele comenzar en los primeros años de la vida adulta, a menos que esté causada por problemas médicos o de abuso de sustancias. Puede desarrollarse lentamente durante semanas o meses o puede presentarse abruptamente.

Además de sentirse triste y desinteresado por las cosas que solía disfrutar, también puede:

  • Estar irritable
  • Tener problemas para dormirse, despertarse muy temprano o dormir demasiado
  • Notar cambios en el apetito y el peso (aumento o pérdida)
  • Notar cambios en su nivel de energía, generalmente una pérdida de energía pero, a veces, un exceso de energía
  • Perder el deseo sexual
  • Sentirse insignificante y culpable
  • No poder concentrarse o tener problemas para recordar cosas y tener dificultad tomando decisiones
  • Sentirse desesperanzado o no interesarse por nada
  • Tener síntomas físicos, como dolores de cabeza y dolor en las articulaciones
  • Pensar con frecuencia en la muerte o el suicidio

¿Cómo se diagnostica?

Su profesional médico o terapeuta le preguntará sobre sus síntomas. Verificará que no tenga una enfermedad médica o un problema de drogas o alcohol que pueda estar causando los síntomas.

¿Cómo se trata?

El tratamiento depende de la causa. La depresión puede ser tratada con terapia, medicamentos o ambos. Consulte con su profesional médico o terapeuta sobre este tema.

Busque atención de emergencia si usted o un ser querido tiene pensamientos suicidas o de lastimar a otros que sean serios.

Para obtener más información, comuníquese con:

Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2015-11-23
Last reviewed: 2016-08-05
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image