Page header image

Diabetes: Comer fuera de casa

(Diabetes: Dining Out)

Tener diabetes no implica privarse de comer en su restaurante favorito o comer fuera cuando viaje. No obstante, tiene que planificar por anticipado. Seguir su plan le ayudará a controlar su nivel de azúcar en la sangre y también su peso. Su plan de comidas es una guía de lo que tiene que comer, cuándo tiene que comer y cuánto tiene que comer para mantener el azúcar en su sangre en un nivel saludable. Se basa en:

  • Cuántas calorías necesita cada día
  • Un equilibrio de carbohidratos (almidones, fruta, leche)
  • Comer menos grasas saturadas, grasas trans y sal.
  • Los medicamentos que está tomando
  • Su nivel de actividad

Una dietista o educadora de la diabetes le puede ayudar a realizar un plan de comidas. Cuando se encuentre fuera de su casa, pruebe a comer en el mismo horario que lo hace cuando está en su casa y las mismas cantidades y tipos de comida.

¿Cómo puedo no saltarme mi plan de alimentación cuando como fuera?

Muchos restaurantes ofrecen comidas con bajo contenido de grasa, colesterol y sal y alto contenido de fibra. Las comidas saludables son las ensaladas, panes de grano integral, comidas al horno, asadas o a la parrilla, verduras al vapor, sustitutos de azúcar y de sal y refrescos dietéticos.

Cuando coma fuera:

  • Elija un restaurante que tenga muchas selecciones de comida.
  • Sea flexible con su plan. Si quiere más fideos, coma menos pan. Si desea un postre, pida un plato de carne como pescado a la parrilla con verduras al vapor que no contienen almidones.
  • No coma grandes porciones. No tiene que terminar su plato. La mayoría de los restaurantes ofrecen cajas "para llevar".
  • Si cuenta los carbohidratos de cada uno de sus platos en casa, intente comer las mismas cantidades cuando coma fuera. Aquí tiene unos ejemplos de diferentes tipos de selección de comidas:
    • Italiana. Elija sopa minestrone, de pollo o carne de ternera "a la piccata", pasta con salsa “marinara” y pollo a la parrilla, pescado o verduras. Una taza de pasta contiene cerca de 45 gramos de carbohidratos. Limite o evite lasañas o risotto, altos en carbohidratos, y limite también carnes y quesos muy grasos.
    • Mexicana. Elija tacos ligeros con pollo o pescado y salsa, fajitas de pollo o camarones o una ensalada de tacos. Limite o evite tortillas, arroz y frijoles, altos en carbohidratos. Limite también cremas agrias, quesos y chimichangas, altos en calorías.
    • China. Elija una sopa wonton, chop suey de pollo o ternera, pollo salteado o camarones con verduras o bien chow mein de pollo. Limite o evite platos de arroz frito, rollitos de primavera, pollo frito o empanado y salsas con azúcar como la salsa agridulce.
  • Pídale al mesero que no sirva el pan o los chips en la mesa hasta que traiga la comida. Estas comidas son tentadoras mientras está esperando su plato principal. En su lugar, tome un caldo o una ensalada antes del plato principal.
  • Pida que los aderezos de ensaladas y las salsas se sirvan en los lados para poder controlar la cantidad que agrega a su comida. O puede intentar mojar su tenedor en la salsa o aderezo antes de tomar la comida. Evite salsas con alto contenido en grasas.
  • Pida verduras sin almidón al vapor como el brócoli o las judías o alubias verdes.
  • De postre, pida fruta, o yogur sin grasa o con bajo contenido de grasa.
  • Coma lentamente.
  • Siga las recomendaciones de su profesional médico con respecto al uso de alcohol.

¿Puedo comer en restaurantes de comidas rápidas?

Muchos restaurantes de comidas rápidas ofrecen porciones más pequeñas, selecciones de pollo a la parrilla, comidas con fruta y leche en vez de papas fritas y refrescos y ensaladas creativas con agua envasada. He aquí algunos consejos para pedir comidas rápidas más saludables:

  • Pida las porciones más pequeñas. Evite las selecciones del menú que tengan la palabra deluxe, tamaño súper o jumbo.
  • Pida leche descremada o con bajo contenido de grasa o agua en vez de un refresco.
  • Elija comidas con pollo a la parrilla en vez de frituras.
  • Pida mostaza o kétchup en vez de mayonesa.
  • Pida aderezos de ensalada sin grasa o con bajo contenido de grasa.
  • Evite las papas fritas, los croissants y las galletas. Contienen muchos carbohidratos y grasas. Los bollos sin grasa también contienen mucho azúcar y calorías.

¿Dónde puedo encontrar información sobre nutrición?

La mayoría de restaurantes tienen información nutricional sobe todos los componentes del menú. Le informan sobre el total de calorías, los gramos de carbohidratos, las proteínas, las grasas y la sal. Puede solicitar esta información en el restaurante o consultar el sitio Web del restaurante.

Si bien los restaurantes pueden ofrecer comidas saludables, muchos platos de restaurantes siguen teniendo un alto contenido en sal. Para mantener una dieta equilibrada a pesar de comer afuera, prepare comidas con poca sal cuando coma en su casa.

¿Hay otros consejos para cuando viajo?

Cuando viaje en avión, barco o tren, pida comidas para personas con diabetes uno o dos días antes de viajar. Los agentes de viaje le pueden ayudar. Lleve siempre consigo un bolso de mano. Tenga en el bolso sus medicamentos e insumos para la diabetes y también algunos refrigerios. Si la comida se atrasa, coma un refrigerio del bolso. Los refrigerios que se conservan bien en el viaje son la fruta fresca, la fruta seca, el queso y las galletas, la crema de cacahuate y las barras de cereales. No se olvide de reemplazar los refrigerios una vez que los comió para tenerlos siempre a mano.

Cuando cambie de husos horarios (zonas horarias), pregúntele a su profesional médico qué cambios tiene que hacer y cuándo tomar sus medicamentos.

Para obtener más información, comuníquese con

Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2014-09-08
Last reviewed: 2015-06-08
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image