Page header image

La diabetes y la enfermedad cardiaca

(Diabetes and Heart Disease)

¿Qué relación hay entre la diabetes y la enfermedad cardíaca?

Tener diabetes significa que tiene demasiada azúcar (glucosa) en su sangre. Si el azúcar en la sangre sigue alta por mucho tiempo, puede dañar el revestimiento interno de los vasos sanguíneos. Esto permite que se acumulen más fácilmente depósitos grasos llamados placa en los vasos sanguíneos que llevan la sangre al corazón. La placa produce el estrechamiento de los vasos sanguíneos. Este estrechamiento reduce el riego de sangre al músculo del corazón. Los pedazos pequeños de placa pueden desprenderse de la pared de un vaso sanguíneo y bloquear completamente un vaso más pequeño. Esto puede causar dolor de pecho (llamado angina), un ataque de corazón o un accidente cerebrovascular.

La diabetes también puede debilitar el músculo del corazón. Esto puede causar insuficiencia cardíaca, o sea que el corazón no puede bombear la cantidad suficiente de sangre al cuerpo.

Si tiene diabetes:

  • Corre un riesgo 2 a 4 veces mayor de tener un ataque de corazón o un accidente cerebrovascular que si no tiene diabetes. Asimismo usted corre un riesgo mayor de tener un ataque de corazón o un accidente cerebrovascular a una edad más temprana.
  • Si tiene un ataque de corazón, corre un riesgo mayor de morir debido a él.

¿Cómo puedo reducir mi riesgo?

He aquí algunas de las cosas que puede hacer para reducir su riesgo de enfermedad cardíaca:

  • Controle su nivel de azúcar en la sangre. Mantenga su nivel de azúcar en la sangre dentro de la gama apropiada para prevenir o demorar los daños en los vasos sanguíneos.
  • Controle su nivel de grasas (lípidos) en la sangre (colesterol y triglicéridos). Los niveles no saludables de grasas en la sangre pueden causar enfermedad cardíaca. Este efecto ocurre más rápido y en general es peor cuando usted tiene diabetes. Las personas con diabetes frecuentemente tienen altos niveles de triglicéridos y bajos niveles de HDL (colesterol bueno). Hable con su profesional médico acerca de cuáles son los niveles saludables de grasa en la sangre y cuál es su riesgo de tener enfermedad cardíaca. Usted puede mejorar los niveles de grasa en su sangre siguiendo una dieta saludable, haciendo ejercicio a diario y manteniendo un peso saludable.

    Su profesional médico le podrá recomendar cambios en su estilo de vida o recetar medicamentos para controlar su nivel de grasas en la sangre.

  • Controle su presión arterial. La presión arterial alta pone mucho estrés sobre su cuerpo y puede dañar los vasos sanguíneos. Hace que su corazón trabaje de más para bombear sangre, que transporta oxígeno a su cuerpo. Casi dos tercios de los adultos con diabetes tienen presión arterial alta. Pregúntele a su profesional médico qué debe ser su nivel de presión arterial. Muchas personas con diabetes frecuentemente necesitan usar 2 o más medicamentos para mantener su presión arterial al nivel correcto.
  • Lleve consigo insulina o medicamento de emergencia, como nitroglicerina o tabletas de glucosa, y sepa cómo usarla de manera apropiada. También es bueno tener una lista de los nombres y dosis de medicamentos que está tomando, y las instrucciones para tomarlos.
  • Si está excedido de peso, baje de peso y trate de mantenerlo. La pérdida de peso puede facilitar su control de azúcar en la sangre y la presión arterial. Puede reducir su riesgo de tener enfermedad cardíaca.
  • Haga ejercicios regularmente siguiendo las instrucciones de su profesional médico. El ejercicio físico regular lo puede ayudar a perder peso y controlar su nivel de azúcar en la sangre. También puede reducir su riesgo de enfermedad cardíaca.
  • Si fuma, intente dejarlo. En los diabéticos, el fumar triplica el riesgo de morir por problemas del corazón.

Su profesional médico puede recomendarle tomar diariamente una dosis baja de aspirina. Tomar una aspirina por día puede disminuir el riesgo de sufrir un ataque de corazón o un accidente cerebrovascular. No todas las personas deben tomar aspirinas. El uso diario de aspirina puede causar problemas como irritación del estómago, sangrado interno y pérdida de audición. Pregúntele a su profesional médico si debe tomar aspirinas y, en caso afirmativo, qué dosis tomar.

Si tiene alguna pregunta, consulte con su profesional médico. Siga el plan de tratamiento recetado por su profesional médico.

Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2015-01-26
Last reviewed: 2014-12-08
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image