________________________________________________________________________
PUNTOS CLAVE
- Si tiene diabetes, corre un mayor riesgo de tener una infección que las personas que no tienen diabetes.
- Si tiene una infección, su profesional médico le recetará antibióticos u otros medicamentos para tratar la infección.
- Debido a que la infección puede empeorar más rápidamente si su nivel de azúcar está alto, su nivel de azúcar en la sangre debe ser controlado.
________________________________________________________________________
¿Cuáles son las infecciones comunes con la diabetes?
Si tiene diabetes, corre un mayor riesgo de tener una infección que las personas que no tienen diabetes. Está más propenso a contraer:
- Infecciones causadas por bacterias, como infecciones de los oídos, los senos nasales, la vejiga o riñón, forúnculos (nódulos infectados debajo de su piel), orzuelos (nódulos infectados en su párpado), enfermedad de las encías y otras infecciones de la boca, infecciones de los pies, o cortadas y llagas infectadas
- Infecciones por hongos, como la candidiasis oral o algodoncillo, pie de atleta, culebrilla, infecciones de las uñas, o infecciones vaginales por hongos levaduriformes
Si tiene una infección causada por un virus, como la gripe, está más propenso a tener síntomas severos o problemas.
Incluso un pequeño corte, en su pie por ejemplo, puede no sanar bien y se puede volver un problema serio o un problema que amenaza la vida o una extremidad.
¿Cuál es la causa?
La diabetes puede causar más infecciones porque:
- Los niveles elevados de azúcar en la sangre pueden estimular el crecimiento de algunas bacterias y hongos levaduriformes
- Los niveles elevados de azúcar en la sangre pueden dificultar la tarea del sistema inmunológico a combatir infecciones.
- Mala circulación de sangre, especialmente a los pies y la parte baja de las piernas, puede limitar su capacidad para combatir las infecciones aunque sufra sólo pequeños raspones o cortadas.
- Es posible que no note lesiones en los pies, piernas o manos debido al daño neurológico y el adormecimiento. Si no se tratan, las lesiones se pueden infectar.
¿Cuáles son los síntomas?
Dependiendo del tipo de infección y dónde se encuentra en el cuerpo, los síntomas pueden incluir:
- Enrojecimiento, hinchazón y piel que se siente caliente al tacto
- Picazón
- Sarpullido
- Estrías rojas que se alejan de la herida o la llaga
- Nódulos inflamados o dolorosos o llagas llenas de pus
- Dolor al orinar u orinar más frecuentemente
- Fiebre
- Vómitos o diarrea
¿Cómo se diagnostica?
Su profesional médico la preguntará sobre sus síntomas y su historial clínico y lo examinará. Las pruebas pueden incluir:
- Análisis de una muestra de pus
- Una biopsia, que es la extracción de una pequeña muestra de tejido para poder examinarlo
- Análisis de sangre y de orina
- Radiografías
¿Cómo se trata?
Su profesional médico puede recetar antibióticos u otros medicamentos para tratar la infección. Debido a que la infección puede empeorar más rápidamente si su nivel de azúcar está alto, su nivel de azúcar en la sangre debe ser controlado. Además del medicamento para combatir la infección, su tratamiento puede incluir fluidos por vía intravenosa e insulina para rápidamente obtener control sobre su nivel de azúcar en la sangre, aunque normalmente no use insulina. Vómitos o diarrea pueden causar un nivel bajo de azúcar en la sangre, especialmente si no puede comer. Es posible que lo deban internar en un hospital, o que deba consultar con su profesional médico con mayor frecuencia.
La manera más importante para prevenir una amputación o problemas potencialmente letales, es seguir las instrucciones de su profesional médico para el buen control de su nivel de azúcar en la sangre.
¿Cómo puedo cuidarme?
Cumpla con todo el tratamiento recetado por su profesional médico. Además:
- Pregúntele a su profesional médico cómo cuidar del área infectada. Por ejemplo, su profesional médico le puede recomendar mantener el área infectada elevada sobre almohadas (por encima del nivel de su corazón) cuando esté sentado o acostado para reducir la hinchazón y el dolor.
Pregúntele a su profesional médico:
- Cómo y cuándo le informarán de los resultados de sus pruebas
- Cuánto tardará en recuperarse
- Qué actividades debe evitar y cuándo puede volver a sus actividades normales
- Cómo debe cuidarse de sí mismo en el hogar
- Ante qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene
Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión. No deje de acudir a todas las citas con su profesional médico o para realizar pruebas.
¿Cómo puedo ayudar a prevenir las infecciones?
- Siga las instrucciones de su profesional médico para el buen cuidado de la piel y mantenga su nivel de azúcar en la sangre bajo buen control.
- Use calzado ancho, sin tacón que calce bien. Nunca ande descalzo, ni siquiera en su casa. Aún los cortes pequeños pueden infectarse seriamente. Use jabón y agua para limpiar cortadas menores.
- Examínese los pies al final de cada día para asegurarse de que no haya zonas enrojecidas, cortadas o raspones que pudieran infectarse. Use un espejo para examinarse todos los aspectos de sus pies. Es posible que vea cortaduras, llagas o ampollas que no sienta por tener los nervios dañados.
- Si fuma, intente dejarlo. Fumar causa riego de sangre malo y retrasa la cicatrización de las heridas. Consulte con su profesional médico sobre cómo puede dejar de fumar.
- Mantenga sus vacunas al día, como las vacunas contra la gripe y las vacunas neumocócicas. Pregúntele a su profesional médico si todas sus vacunas están al día.
Developed by RelayHealth.
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.