Page header image

Diabetes: Retinopatía

(Diabetes: Retinopathy)

________________________________________________________________________

PUNTOS CLAVE

  • La retinopatía diabética es el daño a los vasos sanguíneos en su retina causados por niveles altos de azúcar en la sangre a largo plazo y presión arterial alta.
  • Si se le diagnostica una retinopatía diabética, debe colaborar con su profesional médico para controlar el nivel de azúcar en sangre mediante la dieta, ejercicio y posiblemente medicamento. Un control estricto del nivel de azúcar en sangre, la presión arterial y el colesterol ayuda a demorar y posiblemente prevenir la pérdida de visión.
  • El tratamiento puede incluir medicamento para los ojos, tratamiento con láser o cirugía.

________________________________________________________________________

¿Qué es la retinopatía diabética?

La retinopatía diabética es un problema de los vasos sanguíneos de la retina. La retina es la membrana que cubre la parte posterior del ojo y que percibe la luz que entra en el ojo. La retina tiene vasos sanguíneos muy pequeños que se dañan fácilmente con los niveles altos prolongados de azúcar en sangre y la presión arterial alta. La retinopatía diabética es la causa más común de ceguera permanente causada por diabetes.

¿Cuál es la causa?

La diabetes es un problema con el modo en que el cuerpo usa el alimento digerido para obtener energía. El cuerpo transforma la comida que se ingiere en azúcar. La sangre transporta el azúcar a las células, donde se usa para obtener energía. Cuando se tiene diabetes, el azúcar no puede llegar a las células y permanece en la sangre. Esto eleva el nivel de azúcar en la sangre. Los niveles altos de azúcar en sangre dañan los vasos sanguíneos pequeños y hacen que se rompan y tengan derrames.

A medida que empeora la enfermedad, algunos de los vasos sanguíneos se cierran e impiden que el oxígeno llegue a la retina. Cuando ocurre esto, se forman nuevos vasos sanguíneos para compensar la falta de oxígeno. Estos nuevos vasos sanguíneos son débiles y pueden sufrir derrames y formar tejido cicatricial. El tejido cicatricial puede separar la retina de la parte posterior del ojo, lo que se denomina desprendimiento de retina. Cuando esto ocurre se puede producir una pérdida de visión.

Es más probable desarrollar una retinopatía si se padece diabetes desde hace mucho tiempo o si los niveles de azúcar en sangre están fuera de control con frecuencia.

¿Cuáles son los síntomas?

Al principio, es posible que la retinopatía diabética no cause síntomas. A medida que el problema empeora, los síntomas pueden ser:

  • Visión borrosa
  • Flotadores, es decir, puntos negros o formas similares a una telaraña
  • Ceguera temporal o permanente

¿Cómo se diagnostica?

Su profesional médico de la vista le preguntará por sus síntomas y su historia clínica y hará exámenes y pruebas tales como:

  • Un examen usando un microscopio con una luz incorporada, llamado lámpara de hendidura, para mirar de cerca la parte anterior y posterior de su ojo
  • Un examen usando gotas para agrandar o dilatar sus pupilas y una luz para observar la parte trasera de sus ojos
  • Un examen ocular en el que una cámara toma imágenes de los vasos sanguíneos dentro del ojo después de inyectar un tinte en una vena del brazo.
  • Una prueba de la presión ocular, que utiliza una pequeña bocanada de aire que se sopla en contra de su ojo abierto o un dispositivo que toca brevemente el ojo para medir la presión dentro del ojo

¿Cómo se trata?

Si se le diagnostica una retinopatía diabética, debe colaborar con su profesional médico para controlar el nivel de azúcar en sangre mediante dieta y ejercicio. La mayoría de personas con diabetes también necesitan tomar medicamentos. Un control estricto del nivel de azúcar en sangre, la presión arterial y el colesterol ayuda a demorar y posiblemente prevenir la pérdida de visión.

Si la retina se ha dañado por el sangrado, inflamación y tejido cicatricial en el interior del ojo, tal vez necesite cirugía o tratamiento con láser para conservar la vista.

Le pueden inyectar medicamentos dentro del ojo para reducir el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos y reducir la inflamación.

¿Cómo puedo cuidarme?

Siga el tratamiento completo indicado por su profesional médico. Pregúntele a su profesional médico:

  • Cómo y cuándo le informarán de los resultados de sus pruebas
  • Cuánto tardará en recuperarse después de la cirugía o procedimientos
  • Qué actividades debe evitar y cuándo puede volver a sus actividades normales
  • Cómo debe cuidarse de sí mismo en el hogar
  • Ante qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene

Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión. No deje de acudir a todas las citas con su profesional médico o para realizar pruebas.

¿Cómo se puede prevenir la retinopatía diabética?

Siga su tratamiento para la diabetes para así evitar muchos problemas. Un estilo de vida saludable puede ser de ayuda. Por ejemplo, con:

  • Siga una dieta saludable y mantenga un peso saludable.
  • Manténgase en forma practicando ejercicio adecuado para usted.
  • Controle su nivel de azúcar en la sangre, la presión arterial y sus niveles de colesterol.
  • Si fuma, intente dejarlo. Consulte con su profesional médico sobre cómo puede dejar de fumar.
  • Si desea tomar alcohol, pregúntele a su profesional médico cuánto es seguro que tome.

Si tiene diabetes, hágase ver por su profesional médico de la vista cada año, aún si no tiene problemas con su visión. Déjele saber a su profesional médico de la vista que tiene diabetes y qué medicamentos está tomando. Si tiene cambios en su vista a causa de la diabetes, puede que su profesional médico de la vista quiera que usted tenga exámenes con mayor frecuencia.

Este artículo fue revisado para controlar su exactitud médica por el cuerpo docente del Instituto Oftalmológico Wilmer del Hospital Johns Hopkins (Wilmer Eye Institute at Johns Hopkins). Sitio web: http://www.hopkinsmedicine.org/wilmer/
Developed by RelayHealth.
Adult Advisor 2016.4 published by RelayHealth.
Last modified: 2015-10-02
Last reviewed: 2016-10-31
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.
Page footer image