________________________________________________________________________
PUNTOS CLAVE
- Los divertículos son bolsas pequeñas o áreas debilitadas que sobresalen de dentro de la pared del intestino, normalmente en el colon. Generalmente, la diverticulitis ocurre cuando heces o bacteria queda atrapada en las pequeñas bolsas y causada hinchazón, irritación e infección.
- La diverticulitis leve se suele tratar con medicamentos antibióticos y cambios dieta. Con la diverticulitis más severa, es posible que necesite medicamentos antibióticos, fluidos por vía intravenosa o cirugía.
- Cumpla con todo el tratamiento recetado por su profesional médico. Tome los antibióticos durante todo el tiempo indicado por su profesional médico, aun si ya se siente mejor.
________________________________________________________________________
¿Qué es la diverticulitis?
Los divertículos son bolsas pequeñas o áreas debilitadas que sobresalen de dentro de la pared del intestino. Estas bolsas pequeñas en general aparecen en la parte del intestino llamado el colon. Se parecen un poco a pequeños pulgares que sobresalen de la pared del intestino. Cuando tiene estas bolsas en los intestinos, se dice que tiene diverticulosis. Con la diverticulitis puede haber hinchazón e irritación de estas bolsas pequeñas
La probabilidad de que le aparezcan estas bolsas aumenta a medida que uno envejece.
¿Cuál es la causa?
Generalmente, la diverticulitis ocurre cuando heces o bacteria queda atrapada en las pequeñas bolsas y causada hinchazón, irritación e infección.
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas pueden incluir:
- Tener diarrea por un tiempo y estreñimiento por un tiempo
- Dolor o retorcijones del vientre que pueden aparecer y desaparecer. Por lo general el dolor se suele sentir en el lado inferior izquierdo del vientre.
- Fiebre
- Náuseas y vómitos
- Sangrado rectal
¿Cómo se diagnostica?
Su profesional médico le preguntará sobre sus síntomas y su historial clínico y lo examinará. Las pruebas pueden incluir:
- La colonoscopia, que consiste en introducir un tubo flexible con luz en su recto para observar el interior de su colon. Hay una prueba similar llamada sigmoidoscopia que se solo observa en el tercio inferior del colon.
- Un enema de bario, la cual es una radiografía de su vientre que se hace una vez que el bario ha sido insertado en su recto, y muestra las paredes del intestino y cualquier posible problema. Bario es un líquido que ayuda a ver bien sus intestinos en una radiografía.
- Análisis de sangre
¿Cómo se trata?
La mayoría del tiempo la diverticulitis es leve y se trata con antibióticos y cambios en la dieta.
Si está teniendo un ataque de diverticulitis aguda, quizás se tenga que quedar en el hospital. Su tratamiento puede incluir antibióticos y fluidos por vía intravenosa (IV, por sus siglas en inglés). También se le puede colocar un tubo a través de la nariz para eliminar lo que tenga en su estómago, lo que alivia la presión en sus intestinos.
Si los ataques son severos o frecuentes, quizás necesite cirugía. Se pueden hacer dos tipos de cirugía para corregir el problema:
- Se puede quitar el área del colon con los divertículos infectados, y se cosen los dos extremos del colon para volver a unirlo.
- Puede tener una colostomía para desviar el colon inflamado y ayudarlo a sanar. La colostomía conecta la parte sana del colon a una abertura en la pared de su vientre. Las heces entonces pasan por esta abertura para salir de su cuerpo. Se recogen en una bolsa desechable. Después de que el colon se haya sanado, la colostomía se puede revertir. Esto quiere decir que tendrá una segunda cirugía para volver a unir los extremos del colon, y ya no tendrá una abertura en la pared de su vientre.
¿Cómo puedo cuidarme?
Cumpla con todo el tratamiento recetado por su profesional médico. Tome los antibióticos durante todo el tiempo indicado por su profesional médico, aun si ya se siente mejor. Si tiene deja de tomar los antibióticos antes de lo debido, es posible que la infección y sus síntomas regresen. Además:
- Si tiene retorcijones, puede aliviarse colocándose una bolsa de agua caliente o almohadilla eléctrica sobre el estómago. Cubra la bolsa de agua caliente con una toalla o ajuste la almohadilla eléctrica a temperatura baja para evitar quemaduras en su piel.
- Si tiene diarrea, beba líquidos transparentes y evite los alimentos sólidos por unas horas. Trate de descansar hasta que desaparezca la diarrea. Cuando sus síntomas hayan desaparecido, coma alimentos blandos, desabridos, bajos en fibra, como verduras hervidas, fideos o bananas. Su profesional médico le dirá cuándo puede ir volviendo gradualmente a una dieta alta en fibra.
- Pregúntele a su profesional médico:
- Cómo y cuándo le informarán de los resultados de sus pruebas
- Cuánto tardará en recuperarse
- Qué actividades debe evitar y cuándo puede volver a sus actividades normales
- Cómo cuidarse de sí mismo en el hogar
- Ante qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene
- Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión. No deje de acudir a todas las citas con su profesional médico o para realizar pruebas.
¿Cómo puedo prevenir la repetición de la diverticulitis?
- Una vez que se haya sanado, coma una dieta saludable que incluya comidas altas en fibra como frutas, verduras y cereales integrales. Pregúntele a su profesional médico si debería tomar suplementos de fibra.
- Mantenga un diario de los alimentos que parecen provocar dolor. Alimentos como palomitas de maíz, semillas de girasol, semillas de sésamo, y las nueces pueden quedar atrapados en los divertículos y causar hinchazón e irritación. Las semillas de los tomates, calabacín, pepinos, fresas, frambuesas y semilla de amapola en general no causan problemas.
- Beba agua en abundancia.
- Preste atención a cambios en su patrón normal de movimientos de vientre. Si está teniendo problemas con el estreñimiento o diarrea, comuníquese con su profesional médico.
- Cuide su salud. Intente dormir un mínimo de 7 a 9 horas cada noche. Si fuma, intente dejarlo. Si desea tomar alcohol, pregúntele a su profesional médico cuánto es seguro que tome. Encuentre formas de manejar el estrés. Haga ejercicio siguiendo las instrucciones de su profesional médico.
Developed by RelayHealth.
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.