_______________________________________________________________________
PUNTOS CLAVE
- La alergia a un fármaco o medicamento es una reacción de su sistema inmunológico a un medicamento que usted ha tomado. Esta reacción puede ser desde leve a potencialmente mortal. Cualquier medicamento puede provocar una reacción alérgica.
- Varios tipos de medicamentos se pueden usar para tratar alergias, como antihistamínicos o esteroides. Una reacción alérgica seria pone en peligro la vida y debe ser tratada con una inyección de epinefrina.
- Escriba el nombre de todos los medicamentos a los que haya tenido una reacción alérgica y cuál fue esa reacción. Lleve esta información con usted.
- Informe a los profesionales médicos que lo atiendan, entre ellos farmacéuticos y dentistas, sobre todas las reacciones alérgicas que tiene.
________________________________________________________________________
¿Qué es la alergia a un medicamento?
La alergia a un fármaco o medicamento es una reacción de su sistema inmunológico a un medicamento que usted ha tomado. El sistema inmunológico es la defensa de su cuerpo contra la infección. A veces, que sistema inmunológico reacciona a algo aparte de una infección. Así es como ocurren las reacciones alérgicas. Si es alérgico a un medicamento, incluso una cantidad pequeña puede provocar una reacción. Esta reacción puede ser desde leve a potencialmente mortal.
¿Cuál es la causa?
Cuando tiene una reacción alérgica a un medicamento, su sistema inmunológico trata al fármaco como una sustancia extraña y reacciona. Cualquier medicamento puede provocar una reacción alérgica. Los medicamentos con mayor probabilidad de causar reacciones alérgicas son:
- Medicamentos antibióticos, como penicilina y sulfamidas
- Medicamentos anticonvulsivos
- Aspirina y medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE) como Advil, Motrin o Aleve
- Líquidos de contraste que se usan en algunas radiografías
- Algunos fármacos para el corazón y el cáncer
- Terapia con anticuerpos monoclonales
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas más comunes son:
- Picazón
- Urticaria (un sarpullido de la piel enrojecido)
- Inflamación de los labios, boca o piel
Los síntomas de una alergia a un fármaco pueden ocurrir de unas horas o dentro de unos días o semanas después de comenzar a tomar el medicamento. La mayoría de los síntomas desaparecen entre 3 y 5 días después de dejar de tomar el fármaco. Los sarpullidos se pueden desarrollar hasta seis semanas después de comenzar ciertos tipos de medicamentos.
La anafilaxia es una reacción alérgica potencialmente mortal. La reacción es repentina y grave y afecta a todo el cuerpo. Los síntomas de una reacción seria incluyen:
- Sarpullido o urticaria
- Hinchazón o picazón de los labios, la cara o la garganta
- Dificultad para tragar
- Dificultad para respirar, a menudo con sibilancia
- Sensación de desmayo
- Latidos fuertes o rápidos
- Náusea, vómito o diarrea
- Desmayo
- Sensación de nerviosismo o confusión
¿Cómo se diagnostica?
Su profesional médico le preguntará sobre sus síntomas y su historia clínica y lo examinará. Informe a su profesional médico sobre todos los medicamentos que está tomando. Incluya los medicamentos bajo receta y de venta libre, suplementos, remedios naturales, hierbas medicinales y vitaminas.
Si tiene una reacción alérgica seria es posible que tenga ver un especialista de alergias para una evaluación y pruebas.
¿Cómo se trata?
Varios tipos de medicamentos se pueden usar para tratar alergias:
- Los medicamentos antihistamínicos bloquean el efecto de la histamina y ayudan a reducir sus síntomas. La histamina es una sustancia química que produce su cuerpo cuando tiene una reacción alérgica. No de medicamentos antihistamínicos a niños menores de 4 años de edad. Si su hijo está entre que las edades 4 y 6 años, pregúntele a su profesional médico antes de darle medicamentos antihistamínicos.
- Las pastillas esteroides ayudan a reducir la irritación e inflamación en su cuerpo. Al disminuir la hinchazón, tendrá menos síntomas y podrá respirar mejor. Tome el medicamento esteroide exactamente como se lo recetó su profesional médico. No tome ni más ni menos de lo que le recetó su profesional médico y nunca tome el medicamento durante más tiempo de lo recetado. No deje de tomar un esteroide sin que lo apruebe su profesional médico. Es posible que tenga que ir reduciendo su dosis lentamente antes de dejarlo.
- Una reacción alérgica seria pone en peligro la vida y se deber tratar con una inyección de epinefrina. La epinefrina relaja los músculos de sus vías respiratorias, reduce la inflamación, y ayuda para que la presión arterial no baje demasiado. Es posible que lo observen en la sala de emergencias para asegurarse de que su tratamiento detenga la reacción alérgica. A veces, una reacción puede ser tan seria que tiene que permanecer en el hospital durante un tiempo para asegurarse de que sus síntomas tales como hinchazón, la respiración y la presión arterial vuelven a la normalidad.
¿Cómo puedo cuidarme?
- Siga las instrucciones de su profesional médico si le indicó que tomara un medicamento en su hogar.
- Si usted tuvo una reacción seria, su profesional médico puede recetar un kit de emergencia con epinefrina, tales como EpiPen o Twinject. Deberá llevar el kit consigo en todo momento. Contiene una jeringa de epinefrina lista para usar. Si tiene una reacción alérgica seria, una inyección de este medicamento puede contrarrestar los síntomas alérgicos hasta que reciba atención médica de emergencia. Usted o alguien que se encuentre con usted puede ponerle la inyección y llamar al 911 o a los servicios de atención médica de emergencia.
- Debe verificar la fecha de vencimiento de este medicamento y reemplazarlo cuando sea necesario para asegurarse de que funcionará. No debe guardarse bajo extremos de calor o frío o a pleno sol.
- A veces 1 dosis de epinefrina no es suficiente, por lo que es posible que necesite más de 1 pluma de epinefrina. En tal caso, siga las instrucciones de su profesional médico.
- Si tiene preguntas sobre el uso seguro de este medicamento, consulte a su profesional médico o su farmacéutico.
- Use una pulsera o un collar que advierta que es alérgico e indique qué hacer en caso de una emergencia. Dígales a sus parientes, amigos y compañeros de trabajo qué hacer en caso de que tenga una reacción seria.
¿Cómo puedo ayudar a prevenir las reacciones alérgicas?
- No tome ningún medicamento al que ya tuvo una reacción alérgica. Revise las etiquetas de los medicamentos para ver si tienen fármacos a los que es alérgico antes de tomar cualquier medicamento o remedio natural. Un medicamento puede venir en distintas formas y colores. No dependa de la apariencia de un medicamento para reconocer que es el que le da alergias. Si tiene preguntas consulte con su profesional médico o farmacéutico.
- Escriba el nombre de todos los medicamentos a los que haya tenido una reacción alérgica y cuál fue esa reacción. Lleve esta información con usted.
- Informe a los profesionales médicos que lo atiendan, entre ellos farmacéuticos y dentistas, sobre todas las reacciones alérgicas que tiene.
Developed by RelayHealth.
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.