________________________________________________________________________
PUNTOS CLAVE
- El dolor de oídos es un dolor dentro o alrededor del oído. Puede ir y venir o puede ser constante.
- Por lo general, los síntomas de las infecciones de oído se van en un par de días. De no ser así, consulte con su profesional médico.
- Si está tomando un antibiótico, tome el medicamento por el tiempo indicado por su profesional médico, aunque se sienta mejor.
- Pregúntele a su profesional médico si existen actividades que deba evitar y cuándo puede volver a sus actividades normales.
________________________________________________________________________
¿Qué es el dolor de oídos?
El dolor de oídos es un dolor dentro o alrededor del oído. Puede ir y venir o puede ser constante. También puede tener pérdida de audición o una sensación de presión u obstrucción.
¿Cuál es la causa?
El dolor de oídos puede ser causado por:
- Una acumulación de cera en los oídos
- Tener algo atrapado en el oído
- Cambios en la altitud o la presión del aire, por ejemplo, al volar en avión o conducir a un área de montaña
- Un problema con sus dientes, en general en las muelas superiores
- Aire frío, el viento, o un cambio repentino de temperatura, como cuando ha estado afuera en el frío y luego ingresa en una habitación caliente
- Dolor de mandíbula que siente como si fuera en su oído, que puede ser causando por una lesión, o hábitos como mascar hielo o mucho chicle
- Una lesión de la oreja como por una caída o una lesión deportiva
La infección del oído medio es una causa común de dolor de oídos. Por lo general comienza cuándo tiene un resfrío, una infección en los senos nasales, o una infección de garganta. La infección puede causar otros síntomas como secreción nasal de color verde o amarillo, fiebre, mareos, pérdida del apetito, pérdida de la audición y una sensación de bloqueo en el oído.
El canal de su oído puede infectarse cuando humedad y bacteria o un hongo quedan atrapados en el oído. Esta infección se puede extender a la parte externa de su oído. Puede causar dolor dentro o alrededor de su oído o cuándo toca el lóbulo de la oreja. Puede presentar con enrojecimiento, hinchazón o picazón en el oído. También puede tener drenaje del canal del oído o problemas para oír.
¿Cómo se diagnostica?
Su profesional médico le preguntará sobre sus síntomas y su historia clínica y lo examinará.
¿Cómo se trata?
Por lo general, los síntomas de las infecciones de oído se van en un par de días. Su profesional médico puede esperar 1 a 3 días para ver si los síntomas van a desaparecer solos antes de recetarle un antibiótico. Si toma antibióticos cuando no los necesita, puede tener problemas.
Si tiene cera en o algo atrapado en el oído, deben ser extraídos Existen productos que puede comprar en la mayoría de las farmacias para ayudarle a ablandar y extraer la cera. Es muy importante que no empuje la cera ni la materia extraña (como in insecto) más adentro del oído. Es posible que tenga que ver su profesional médico para extraer la cera o el objeto atrapado en su oído.
Otros tratamientos dependen de la causa del dolor de oídos. Por ejemplo, mascar chicle, beber líquidos o chupar caramelos puede ayudar a detener el dolor causado por los cambios de temperatura o el cambio de presión al subir y bajar durante un vuelo en avión. Otra manera de tratar de aliviar la presión en el oído es soplando suavemente mientras mantiene la boca cerrada y la nariz tapada.
¿Cómo puedo cuidarme?
Cumpla con todo el tratamiento recetado por su profesional médico. Además:
- Si está tomando un antibiótico, tome el medicamento por el tiempo indicado por su profesional médico, aunque se sienta mejor. Si deja de tomar el medicamento antes de tiempo, es posible que no mate todas las bacterias y se puede volver a enfermar.
- Para aliviar el dolor, ya sea una bolsa de hielo o un paño frío y húmedo o un paño templado y húmedo o una bolsa de agua caliente cubierta en la oreja durante 20 minutos pueden ayudar.
- Tome un medicamento de venta libre para el dolor, como acetaminofeno, ibuprofeno o naproxeno. Lea la etiqueta y tómelos según las indicaciones. A menos que se lo recomiende su profesional médico, no debe usar estos medicamentos por más de 10 días.
- Los medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE), como ibuprofeno, naproxeno y la aspirina, pueden causar sangrado del estómago y otros problemas. Estos riesgos aumentan con la edad.
- Acetaminofeno pueden causar daño al hígado u otros problemas. A menos que se lo recomiende su profesional médico, no tome más de 3.000 miligramos (mg) en 24 horas. Asegúrese de no tomar demasiado, controlando otros medicamentos que toma para ver si estos también contienen acetaminofeno. Pregúntele a su profesional médico si debe evitar tomar alcohol mientras está tomando este medicamento.
- No use gotas para los oídos para tratar el dolor si hay secreción en el oído o tiene tubos en las orejas, a menos que se las recete su profesional médico.
Pregúntele a su profesional médico:
- Cuánto tardará en recuperarse
- Qué actividades debe evitar y cuándo puede volver a sus actividades normales
- Cómo debe cuidarse en el hogar
- Ante qué síntomas o problemas tiene que estar alerta y qué hacer si los tiene
Asegúrese de saber cuándo debe regresar a revisión. No deje de acudir a todas sus citas con su profesional médico o para realizar pruebas.
Developed by RelayHealth.
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2016 RelayHealth, a division of McKesson Technologies Inc. All rights reserved.